2ª Crónica: 25 años de Blauer Montag, debates y reencuentros en el HH del G20
A las seis de la mañana del sábado, 30 de junio, la cara sentía los rayos del sol, que entraba por las ventanas, la sorpresa, una se despierta con la sensación de haberse quedado dormida y de que ya es medio día, pero es el amanecer soleado en Hamburgo. Prontito, tras los arreglos mínimos del cuerpo, nos hacemos un desayuno con Lars, nuestro anfitrión. Es el momento de explicarnos el documento que se presenta esta tarde en la actividad sobre los 25 años de “Blauer Montag” (LUNES AZUL, grupo que nace de la gente Autónoma de Hamburgo, sobre luchas en las relaciones laborales y mejora de los derechos sociales).

La pobreza tiene rostro de mujer…
Diferentes asociaciones de mujeres y colectivos sociales se concentran ante Emakunde con el ánimo de denunciar la pasividad y falta de posicionamiento del Instituto Vasco de la Mujer ante los recortes de Lanbide hacia las mujeres víctimas de violencia sexista.
El 29 de junio, estaba marcado en el calendario como día de partida para un nuevo viaje baladrino de enredos en Alemania. Es el tercer viaje, tras un paréntesis de cuatro años sin realizarlos (desde 1987 gentes de Baladre venimos enredando con las compas de Also y otras muchas de Alemania). Pues eso que el viernes, 29 se presentaba como un día soleado y adecuado por las muchas previsiones para un viaje tranquilito. Tanto fue así, que estábamos en el Aeropuerto de Bilbo, hasta tres horas antes de la salida del avión, con el checking hecho y to; hasta los billetes de autobuses una vez en Berlín, para llegar a Hamburgo; mirados los buses entre Aeropuerto y Estación central de buses de Berlín...lo dicho todo.
El 27 de abril de 2018 los partidos del Gobierno Vascongado presentaron una proposición de ley para la modificación de la Renta de Garantía de Ingresos, la conocida como RGI. Diferentes movimientos y colectivos sociales han pedido la retirada de esta proposición, que de momento ante la falta de apoyos han han pospuesto hasta septiembre. Colectivos y redes para la inclusión social, compuesta por EAPN EUSKADI (Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social), GIZATEA (Asociación de Empresas de Inserción de Euskadi), HIREKIN (Asociación de entidades de iniciativa e intervención social de Euskadi) y REAS EUSKADI (Red de economía alternativa y solidaria de Euskadi) redes que agrupan a más de 300 entidades y cuentan con más de 10.000 personas (profesionales y voluntarias) así como los colectivos sociales de Bizkaia que no han cesado en las protestas anta todas las instituciones implicadas, parlamento vasco o Gobierno Vasco. Estos colectivos y agentes sociales y sindicales han iniciado la recogida de firmas para la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

En pocas palabras. Una tierra que agoniza. 15-M RONDA.-El
El pasado sábado 9 de junio se ha desarrollado la vigésimo quinta “Marcha por Ezkerraldea”. Mediante la cual se ha exigido medidas urgentes, inmediatas y concretas que den respuesta a las elevadas tasas de paro y exclusión social que padece la comarca.
eldiario.es.
No más recortes y malas prácticas de Lanbide hacia las mujeres
ARAINFO REDACCIÓN.-
En abril de este año se cumplieron 30 años de la okupación del antiguo matadero de Barakaldo, el primero en la larga cadena de gaztetxes que ha habido en nuestro pueblo. Desde entonces, jóvenes de distintas generaciones se han implicado de lleno en la lucha en favor de la okupación.