No a la implantación de la huella digital en Lanbide
Concentración ante la oficina de Lanbide en el barrio barakaldés de Gurutzeta-Cruces contra la puesta en marcha de la “Huella Digital” en estas dependencias. Los datos biométricos que se recogerán son las huellas de las dos manos, cada uno de los 10 dedos; más una foto telemática.
Una persona usuaria de esta oficina ha manifestado de forma pública su firme rechazo a esta ilegal recogida de identificaciones biométricas. Por lo cual han entregado en estas dependencias un documento donde se solicita el derecho expreso de oposición a aportar datos personales.
Hay que tener en cuenta que estos días se está habilitando una sala donde se recogerán los datos biométricos de cada una de las personas usuarias de estas oficinas, cerca de 3.000 personas; 1.200 de ellas perceptoras de la RGI.

Un cubo de 50x50x50 metros -ideado en 1994 por el fallecido escultor Eduardo Chillida- en el interior de la montaña de Tindaya (Fuerteventura), para lo que haría falta perforarla. Es el proyecto impulsado por el Gobierno de Canarias, que continúa en pie pese a que la montaña, de 400 metros de altitud y 186,7 hectáreas de superficie, tenía consideración sacra para los pueblos majos, y actualmente está protegida por sus valores naturales y arqueológicos. Sin que hayan comenzado las obras, la Coordinadora Montaña Tindaya denuncia el “robo por varias vías” de 32 millones de euros de dinero público.
En el contexto del inicio de la Campaña de la Renta, se ha instalado una mesa informativa ante las oficinas de la “Delegación de Hacienda” en Barakaldo con el ánimo de explicar a la ciudadanía lo que se significa la objeción fiscal a los gastos militares.
En pocas palabras. La trastienda de la democracia. 15-M RONDA.- Vivimos en el Estado español, un país en el que no se considera agresión sexual que 5 hombres nos metan de noche en un portal, agarrándonos de las muñecas, cuando estamos en estado de embriaguez, aprovechando su evidente superioridad física y numérica. No se considera agresión sexual que nos penetren, once veces, simultáneamente por la boca, por el ano y por la vagina mientras nos graban con sus móviles. A esto, la justicia española dice que no es violación, es abuso. Vivimos en España, dónde cada 8 horas se denuncia una violación. Sin embargo, en España, menos del 1% de la población lo considera como un problema grave.
Crónica de las jornadas realizadas los días 13, 14 y 15 de abril en Salamanca.
DOMINGO 6 DE MAYO A LAS 17H (PLAZA 15M, S/C DE TENERIFE)
El II Foro Internacional de Derechos Humanos, Activismo y Justicia Social se celebró del 17 al 19 de Abril del 2018 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, en el marco del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica de Santa Lucía, el ESPAL.
Raúl Zibechi.
Nos vamos al Bierzo a un nuevo encuentro. En tierras del bierzo estaremos tres días debatiendo, decidiendo o no, mil y un tema. Abriremos nuevos temas e intentaremos cerrar otros y todos quedarán abiertos. En construcción permanente, nada nuevo.
Davant la repressió que s'està exercint contra la llibertat d'expressió en els darrers últims anys (realment no hem conegut cap democràcia), l'Ateneu Popular de Xàtiva, col·lectius i persones que hi participem,considerem necessari alçar les nostres veus en contra i organitzar la "Setmana Prohibida" a Xàtiva.
Gritemos a los empresarios ¡Vuestros Beneficios son nuestra miseria!
Lanbide no se planta frente a la violencia sexista
Una violación domiciliaria policial, 24 horas en el calabozo y sólo 10 minutos para quedar libre tras una "chapuza"