7ª crónica: Flixbus y los trasportes por Alemania

fotoDesde que llegamos a Alemania, bajamos del avión en el aeropuerto, para tomar el autobús y nos llevamos la primera sorpresa, no funcionaban en hora los autobuses. Sí, las pantallas hablaban de que el 109 llegaba en un minuto, pero pasan los minutos y no aparece el autobús, luego aparece en la pantalla que llega otro 109 en cinco minutos y nada de nada, hasta pasados veinte minutos más que aparece un 109 largo, articulado que se llena de toda la gente que estábamos esperando. Ya arriba del autobús, carecemos de informaciones sobre recorrido y paradas, la que estamos o la que viene; parece que una tiene que conocer todo lo relativo al territorio y por supuestísimo el alemán, pues solo anuncian por la megafonía del autobús las paradas, en alemán y muy bajito.

5ª crónica: 30 años de relaciones, afectos y acción política con la ALSO

fotoSí ayer, martes, llegábamos a Oldenburgo, tras dejar a tras los cuidados de Lars, Andoni e Isa en Hamburgo. Tras tres horas de autobuses, con parada en Bremen llegábamos a la Estación de Autobuses de nuestra querida ciudad de Oldenburgo. Allí nos esperaban Sigmund, Mika (que es hija de Sigmun y hermana de Kira, nuestra traductora de hace 2 años) y Neli, una compa libanesa. Menudo lujazo, dos personas para acompañarnos y traducirnos. Horas antes un Bus se había literalmente “cargado” la marquesina de la Estación, pues en lugar de meter la marcha atrás metió la primera y el resto os lo podéis imaginar. Contentas por el reencuentro con las compitas de ALSO, vamos andando hasta sus locales, en realidad se trata de cinco minutos de paseo, donde Manolo se vuelve a enfadar por llevar la casa a cuestas, la mochila es pesada y sus excesiva previsión, le llevo a traerse una mochila, que no maleta de ruedas, cargadirta de ropa, saco, zapatos…,todo un contraste con la mochilita pequeña de Ruth.

Educación poular para los movimientos sociales

Encuentro con Janaina Strozake (Escuelas campesinas del MST)

El próximo viernes 6 de Julio en la Sede de la Universidad tendrá lugar un encuentro con Janaina Stronzake sobre la "Educación popular para los movimientos sociales". Agradecemos a Entrepobles y a la Plataforma de Soberanía del P.V. por hacer posible este acercamiento al Movimiento de los Sin Tierra de Brasil y su lucha por otra forma de vida y de relaciones. Adjuntamos una entrevista con Janaina publicada en: http://redbioetica.com.ar/entrevista-janaina-stronzake/, así como otra publicada en Youtube, como forma de acercarnos a la lucha de un movimiento de más de dos millones de personas que luchan por la tierra.

4ª crónica: Enredando por Hamburgo

fotoEl Lunes fue el día de las reuniones con amigas, pensando en colocar los momentos de ambas, de Baladre, las ideas de cara a 2019, a lo que pueda ser el siguiente viaje baladrino. A colocar la decisión de la Coordinación de ir asentando lógicas de apoyo mutuo, con grupos y personas, activistas, tanto de Alemania, como de Francia u otros países europeos, en este caso.

Crónica: Presentación del Libro Mani-Fiesta-Té

Mani Fiesta Te El 21 de Junio a las 20,08 en la CGT de Málaga se presentó por primera vez el libro Mani Fiesta Te, por su co-autor Say Lindell. El acto fue introducido por su compañera de Zambra Mary Arrabalí. Say estuvo leyendo partes del libro, combinadas con videos, música, etc. También respondió preguntas y comentarios de las personas presentes, todo en un ambiente de mucho cariño y cercanía.

“El capital está chocando con los límites del planeta”

Entrevista a Luis González Reyes, ecologista, coautor de En la espiral de la energía,  libro recién editado por Libros en Acción.

Berta Iglesias Varela. Activista de Ecologistas en Acción. Revista Ecologista nº 96.- Hablamos con Luis González Reyes a propósito de la reedición de En la espiral de la energía, un libro fundamental para entender el momento actual de colapso civilizatorio. Los dos volúmenes de esta obra fueron publicados hace cuatro años, por Libros en Acción, editorial de Ecologistas en Acción, y Baladre. De este libro firmado por dos grandes del ecologismo social, Ramón Fernández Durán (1947-2011) y Luis González Reyes, acaba de salir la segunda edición. Este trabajo lo empezó Ramón, que había diseñado un completo índice para entender la relación entre el uso de la energía y la organización social. Desde el Paleolítico al Antropoceno. Luis continuó, a petición de Ramón, cuando a este le acechaba el cáncer.

3ª Crónica: De Jour Fixe a las pantallas mundialistas, por H.H.

fotoEl domingo, fue el día de ampliar informaciones, concretar enredos, situar posibilidades; pero sobre todo resolver dudas y mejorar el conocimiento con las amigas que compartimos las actividades del sábado. Comenzamos el día enfrente de la Rote Flora, en el cafecito portugués de siempre, entre sus bancos verdes y rojos. Comenzamos un larguisimo almuercillo o tente en pie, mañanero. Con la traducción de Lars y por momentos de Bea, charlamos con Dieter Wegner un histórico de las luchas sociales de Alemania, y de Hamburgo en particular.

2ª Crónica: 25 años de Blauer Montag, debates y reencuentros en el HH del G20

fotoA las seis de la mañana del sábado, 30 de junio, la cara sentía los rayos del sol, que entraba por las ventanas, la sorpresa, una se despierta con la sensación de haberse quedado dormida y de que ya es medio día, pero es el amanecer soleado en Hamburgo. Prontito, tras los arreglos mínimos del cuerpo, nos hacemos un desayuno con Lars, nuestro anfitrión. Es el momento de explicarnos el documento que se presenta esta tarde en la actividad sobre los 25 años de “Blauer Montag” (LUNES AZUL, grupo que nace de la gente Autónoma de Hamburgo, sobre luchas en las relaciones laborales y mejora de los derechos sociales).

Lanbide condenada a restituir una RGI a una víctima de violencia machista

fotoLa pobreza tiene rostro de mujer…

Concentración ante Lanbide-Beurko. A través de esta iniciativa se ha hecho pública la demanda ganada contra Lanbide por I. T., vecina de Barakaldo de 33 años y con 2 menores a cargo; y víctima de violencia sexista.

Situación de la que era conocedora Lanbide. Así, el representante legal de Lanbide declara en el propio juicio: “cierto es que frente a su marido la recurrente interpuso una denuncia por la que se juzgó y condenó penalmente a aquél”.

Denuncia ante la actitud de Emakunde hacia el trato de lanbide con las victimas de violencia machista

fotoDiferentes asociaciones de mujeres y colectivos sociales se concentran ante Emakunde con el ánimo de denunciar la pasividad y falta de posicionamiento del Instituto Vasco de la Mujer ante los recortes de Lanbide hacia las mujeres víctimas de violencia sexista.

Situación que se agravará con la actual reforma de la RGI, varios de cuyos puntos van a incidir en la profundización de la precariedad y feminización de la pobreza, mediante la imposición de criterios totalmente arbitrarios y alejados de la realidad que viven las mujeres.

1ª crónica desde Alemania. De Loiu a Hambunrgo pasando por Tegel

fotoEl 29 de junio, estaba marcado en el calendario como día de partida para un nuevo viaje baladrino de enredos en Alemania. Es el tercer viaje, tras un paréntesis de cuatro años sin realizarlos (desde 1987 gentes de Baladre venimos enredando con las compas de Also y otras muchas de Alemania). Pues eso que el viernes, 29 se presentaba como un día soleado y adecuado por las muchas previsiones para un viaje tranquilito. Tanto fue así, que estábamos en el Aeropuerto de Bilbo, hasta tres horas antes de la salida del avión, con el checking hecho y to; hasta los billetes de autobuses una vez en Berlín, para llegar a Hamburgo; mirados los buses entre Aeropuerto y Estación central de buses de Berlín...lo dicho todo.

Continúan las movilizaciones en favor de los derechos sociales y la ILP contra la pobreza y la exclusión social

fotoEl 27 de abril de 2018 los partidos del Gobierno Vascongado presentaron una proposición de ley para la modificación de la Renta de Garantía de Ingresos, la conocida como RGI. Diferentes movimientos y colectivos sociales han pedido la retirada de esta proposición, que de momento ante la falta de apoyos han han pospuesto hasta septiembre. Colectivos y redes para la inclusión social, compuesta por EAPN EUSKADI (Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social), GIZATEA (Asociación de Empresas de Inserción de Euskadi), HIREKIN (Asociación de entidades de iniciativa e intervención social de Euskadi) y REAS EUSKADI (Red de economía alternativa y solidaria de Euskadi) redes que agrupan a más de 300 entidades y cuentan con más de 10.000 personas (profesionales y voluntarias) así como los colectivos sociales de Bizkaia que no han cesado en las protestas anta todas las instituciones implicadas, parlamento vasco o Gobierno Vasco. Estos colectivos y agentes sociales y sindicales han iniciado la recogida de firmas para la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

“El colapso ambiental tiene una parte de trauma, pero también de alternativas y esperanza”

Entrevista al investigador y activista de Ecologistas en Acción Luis González Reyes

foto

rebelion.org- Enric Llopis.- En la Crisis Global y el Largo Declive civilizatorio, “no será posible transitar dignamente sin primar la cooperación sobre la competitividad y la guerra, como ha hecho la especie humana mayoritariamente durante más del 95% de su existencia”, afirma Luis González Reyes (Madrid, 1974) en el final del libro de dos volúmenes y más de 900 páginas titulado “En la espiral de la energía" (Libros en Acción y Baladre, 2014), del que es autor junto con el fallecido investigador y activista Ramón Fernández Durán.

Sobre la primera edición de la Escuela de Acción Social Crítica y Trasnformadora

Algo más de 50 personas llegadas de diferentes puntos compartimos tres días en la 1º Escuela de Acción Social Crítica y Trasformadora celebrada en el barrio de el Gancho (Zaragoza). El viernes fuimos llegando al Centro Social Comunitario Luis Buñuel un espacio recuperado por las gentes de Zaragoza que dan cobijo a un sinfín de actividades que ayudan al fortalecimiento de las redes comunitarias. Un gustazo de espacio.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS