La zona oscura de las privatizaciones
El viernes 19 de octubre se expondrán argumentos rigurosos avalados por la experiencia de los ponentes sobre un problema real y un dilema actual.
El viernes 19 de octubre se expondrán argumentos rigurosos avalados por la experiencia de los ponentes sobre un problema real y un dilema actual.
El pròxim 9 d’octubre farà un any des de les agressions, insults i amenaces que es patiren en la diada nacional del País Valencià. Grupuscles neonazis i partits d’extrema dreta capitanejaren un dels atacs feixistes més violents que hem patit ens els darrers anys.
A lo largo del último año, casi todos los líderes del mundo han promovido el odio, no han defendido los derechos humanos, han hecho caso omiso de los crímenes contra la humanidad y han dejado alegremente que la desigualdad y el sufrimiento aumentará aún más que en años anteriores.
En la mañana del 2 de octubre, martes de esta semana, se ha realizado una protesta frente al ayuntamiento para denunciar la falta de medios para atender a las personas sin-hogar de Barakaldo y la normativa en la que se basa para acoger a estas personas en el albergue municipal.
Van pasando los pocos días de estancia en Río Cuarto y hoy es el última estancia por estos lugares. La esperada visita a Rául Verobero no puede demorarse. Con las indicaciones de Julia tomamos el bus hacia la Facultad de Económicas de la Universidad, Raul nos espera en la parada de bus con la sonrisa puesta y recuerdos para las compañeras del otro lado del charco.
El 26 de septiembre se ha presentado la resolución emitida por la “Agencia de Protección de Datos” ante el procedimiento utilizado por Lanbide para el acceso a datos y ficheros confidenciales
Varias familias denunciaron ante la “Agencia de Protección de Datos” la exigencia de Lanbide a firmar -y dar consentimiento- al escrito denominado “Autorización para consultar datos en ficheros”.
Hoy vamos a conocer Ojo de Barro un espacio cultural abierto que a su vez actua como lugar para Respeto que es un pequeño grupo municipalista.
Las vecinas de Río Cuarto se están movilizando con el tema de la vivienda, ya que laq ciudad sufre un déficit habitacional. El mercado inmobiliario también hace su negocio con la soja.
El número de esta crónica baila entre la casualidad y la causalidad, que coincida el número con la mala suerte que planea por estas tierras no ha sido buscado. Aunque no es tanta la suerte como el mercantilismo lo que llevó hace años a crear “Sinagrotoxicos”.
¿Qué llena una olla feminista?
¿Qué cocemos en las plazas de nuestros barrios, en nuestras casas, al costado de las rutas, en las entrañas de nuestras organizaciones? ¿Quiénes se sientan a nuestra mesa?
Nuestro primer día completo en Dio Cuarto lo iniciamos con una visita a un proyecto especial que se llama La Granja.
En esta ciudad acosada por los agrotoxicos nuestro imaginario sobre “La Granja” nos llevó a un espacio de cultivos ecológicos y exclusivamente rural. Parte de nuestro pensamiento se ve satisfecho, lugar es rural pero tiene algo mas, o mucho mas.
Hoy es día de despedida en San Luis. Preparamos maletas y mochilas. Revisamos dos, tres...diez veces para no dejarnos nada:
-Los libros mejor en esta maleta
-¿No llevara mucho peso? Mejor equilibrar… Oye ¿has visto mi riñonera?
- Coge el mechero! ¿Llevas el pasaporte?
Ya esta todo dispuesto cuando llega Walter a despedirse y luego Olga que nos lleva a la estación. No todo cabe en las maletas y en San Luis nos dejamos el cariño de las personas con las que hemos compartido estos días.
CONTRA LA EXCLUSIÓN "UN MUNDO NUEVO DESDE LO COMUNITARIO"
Despacito y por la orilla hay que desconectar del modelo capitalista, un modelo que ha fracasado y que solo genera precariedad, exclusión, enfermedad y empobrecimiento para la gran mayoría de la sociedad.
En pocas palabras. La trastienda de la democracia. 15-M RONDA.- El 15 de septiembre del año 2008, hace ahora diez años, con el derrumbe del banco de inversión Lehman Brotherson, la quiebra de una de las entidades más tradicionales y poderosas de Wall Street (calle del muro), se inició una de la mayor “crisis financiera global” desde la Gran Depresión de 1929, con consecuencias económicas sociales y políticas nefastas en casi todo el mundo. Los Estados se vieron obligados a rescatar a sus bancos con miles de millones de euros y dólares (más de 300.000 millones de dólares durante el comienzo del año 2009) –en España, la factura sin retorno asciende a 60.000 millones de euros, como mínimo- lo cual acarreó duros recortes de gasto y la pérdida de millones de empleos.
En la mañana de este lunes 23 de septiembre se ha presentado en Barakaldo el balance de las 914 familias que se acercaron el curso pasado por el “Punto de Información sobre Prestaciones Sociales”. Este espacio se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado a lo largo de estos 21 años 11.245 familias.
Apenas si nos da tiempo para preparar cuatro libros cunando el Tato Universidad Trashumante ya nos espera en la puerta, y es que, durante esta tarde nos dejaremos llevar por la mano su mano. Su tez morena contrasta con la mata de pelo plateada. Nos saluda con su voz profunda, habla y pregunta por compañeras comunes durante todo el recorrido. Salta de un tema a otro y nos mira escrutador por el espejo retrovisor esperando las respuestas.