En pocas palabras

Operaciones especulativas con fondos de pensiones privados

viñetaEn pocas palabras. 15-M RONDA.- Solo grandes fondos de pensiones europeos han invertido en los últimos meses de este año más de 37.600 millones de euros en inversiones en productos básicos, que acrecientan la volatilidad de alimentos básicos como el maíz o el trigo, según una investigación internacional coordinada por Lighthouse Report.

Hambre, miseria, injusticia

viñetaEn pocas palabras. 15-M Ronda.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) está en manos de EEUU, es su principal accionista, es el único país con poder de veto -por el peso de sus acciones- en las decisiones de esta organización financiera que opera como un banco privado a favor de los intereses de Wall Street.

El planeta tierra en la UCI

imagen15-M RONDA.- En pocas palabras.- La salud del océano, los ecosistemas y la atmósfera empeoró en 2021, como evidencia el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial, elaborado junto a agencias de todo el mundo, sobre el estado del clima.

1º de Mayo, El capital o nuestros derechos

viñeta15-M Ronda. En pocas palabras.- Para que esta crisis no la pague otra vez el pueblo trabajador, sino la clase social que es responsable de la explotación, de la depredación indiscriminada del planeta, de la degradación de la salud, la educación y la investigación científica, es urgente tomar medidas como los impuestos progresivos a las grandes fortunas que los capitalistas no están dispuestos a poner en riesgo en esta crisis; que los multimillonarios, el 1% más rico del planeta que acumula un obsceno 82% de la riqueza global (según Oxfam), deben comenzar a pagar por la crisis, siendo a su vez investigados por todos los negociados históricos de los que se sirven; que los bancos y capitales financieros no pueden seguir hundiendo países y regiones, ni cargando al estado con deudas impagables; que se nacionalice la banca bajo control de los y las trabajadoras, para centralizar el ahorro nacional en función de las necesidades populares y el desarrollo del país, contemplando a su vez el combate al cambio climático.

Servicios sociales débiles para la mayor crisis social

imagen15-M Ronda. En pocas palabras.- El gasto público en servicios sociales respecto al Producto Interior Bruto regional es del 1,98% y no alcanza los máximos registrados en 2012 con 2,02% La complejidad burocrática y los trámites farragosos se han incrementado, y constituyen auténticas barreras que dificultan que las personas, carentes de derechos, puedan hacer uso efectivo de las prestaciones y servicios sociales cuando más los necesitan.

Páginas

Suscribirse a RSS - En pocas palabras