Con nocturnidad y alevosía ha actuado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, en su procedimiento de desalojo de las 3 familias que venían utilizando desde hace 10 meses dos viviendas municipales, las cuales llevaban vacías 2 años.
Alcaldesa Barakaldo desahucia a 3 familias de dos pisos municipales
Por el derecho a una vivienda digna
- Leer más sobre Alcaldesa Barakaldo desahucia a 3 familias de dos pisos municipales
- Inicie sesión para comentar
Movilización contra la aplicación de la "Leyes Mordaza" en Bizkaia
En la mañana de ayer 20 de julio ha desarrollado una iniciativa ante los juzgados de Bilbo contra la “Ley Mordaza”. Iniciativa que ha servido para presentar recurso contra la primera sanción que se produjo en Bizkaia en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana”.
Hay que tener en cuenta que en Bizkaia, durante este año de aplicación de la “Ley Mordaza”, al menos 1.907 personas han sido sancionadas, según datos oficiales.
Inicitiva en Barakaldo contra colonias excluyentes para menores
Ayer martes 12 de julio por la mañana se realizó una movilización ante el Departamento de Acción Social para denunciar las colonias “para menores pobres” impulsadas desde el gobierno municipal.
Frente a la situación de malnutrición infantil que se dan en la localidad diferentes agentes demandaron ampliar las actividades que se proporcionan desde las colonias urbanas. En concreto, ofertar un servicio de comedor; recurso que se brindaría en función de los recursos de las familias. Sin embargo, se decide no ofertarlo; y, además, se restringe las plazas de inscripción. Quedándose 396 menores fuera de las mismas.
Presentación nuevo espacio Txosnas, programa actividades y protocolo contra agresiones sexistas
En la mañana de este pasado viernes se ha presentado el programa de actividades que la “Comisión de Txosnas de Barakaldo” desarrollará a lo largo de los 9 días de fiestas de la localidad.
En concreto, se han anunciado las 65 actividades gratuitas para el disfrute y participación la totalidad de los vecinos y vecinas del municipio: jóvenes, mayores, niños y niñas, familias. Actos para todas las edades; y para el día o la noche: Conciertos, Chocolatadas, Grupos Locales, Talleres, Actividades Infantiles, Concursos Gastronómicos, Títeres, Teatros de Calle, Zumba…
Iniciativa en Bizkaia ante primer aniversario entrada en vigor "Leyes Mordaza"
Ayer viernes 1 de julio por la mañana se sufrió de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza intento impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Al final se pudo realizar, y en la misma han participado varias personas que han sido multadas en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana”. Esta movilización surgía con el ánimo de denunciar las sanciones administrativas que las han sido impuestas; y que se pueden sufrir por participar en diferentes movilizaciones en pro de una sociedad más justa y solidaria: contra los desahucios, las políticas migratorias, el militarismo, el recorte de derechos sociales y laborales…
Ante aumento desahucios alegaciones contra recortes "Decreto" y "Ley Vivienda"
El pasado jueves 30 de junio por la mañana diferentes asociaciones vizcaínas entregaron en las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia las alegaciones realizadas a los recortes contemplados en el nuevo “Borrador de Decreto” que desarrolla la “Ley de Vivienda”.
Mientras se entregaban estas alegaciones se ha denunciado el incremento de los desahucios en la CAPV: 306 familias han sido expulsadas de sus viviendas. A lo quedemos sumar los desalojos de 169 viviendas de alquiler. Es decir, 5 desahucios cada día a nivel de la CAPV.
Bilbo. Llamamiento contra la ley mordaza en su primer aniversario
Protestaren kriminalizazioaren aurka!!!! Contra la criminalización de la portesta!!!
Comparecencia ante el Palacio de Justicia de Bilbao para denunciar la aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana” en Bizkaia.
En concreto, en el año 2015, 1.251 personas fueron sancionadas en aplicación de la “Ley Mordaza”; y 656 hasta abril de este año.
Ya en la calle el último número del Barakaldo Ustelkaria
Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo
Entre este jueves, y mañana viernes, se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo. Reparto que coincidirá con los diferentes actos programados en el municipio en torno a las elecciones generales al Congreso.
Cientos de personas se manifiestan en Ezkerraldea contra el paro, los recortes y el gasto militar.
Marcha por Ezkerraldea…
En la mañana de este pásado sábado cientos de personas han participado en la vigesimotercera “Marcha por Ezkerraldea”. Iniciativa a la que han acudido las principales empresas de la comarca; además, de sindicatos, asambleas de personas en paro, asociaciones vecinales y colectivos sociales.
En Barakaldo, entrega del "Kit contra los recortes".
Vivir dignamente es nuestro derecho!
En esta mañana de martes, y trascurrido un año de la constitución de la actual corporación municipal. Se ha entregado en el registro municipal del Ayuntamiento de Barakaldo el "Kit de los derechos sociales", el cual estaba dirigido a la Alcaldesa de la localidad, Amaia del Campo.
•Enlace al vídeo de la movilización: Tele 7
Ezkerraldea se pone en marcha contra el paro, los recortes y el gasto militar
Las principales empresas de la Margen Izquierda se suman a la “Marcha por Ezkerraldea” convocada para el próximo sábado 18 de junio. Para presentar este apoyo se ha realizado una movilización ante el Lanbide de Beurko en Barakaldo.
Despidos, cierres, EREs o “paradas” en empresas como ACB, Tubos Reunidos, Electrodomésticos Miró en MegaPark, Quorum Fitness en Ballonti, Limpiezas, Oca Nikolasa de Barakaldo, Limpieza viaria de Trapaga, Onduline de Gallarta…
Movilización en Sestao ante el aumento de la pobreza en Ezkerraldea
En la mañana de este lunes 13 de junio se ha realizado una concentración ante el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sestao para denunciar el incremento de los desahucios, las tasas de pobreza, los índices de desempleo y los recortes sociales que afectan a la mayor parte de la población de Ezkerraldea.
El sábado 18 junio "Marcha por Ezkerraldea": Contra el paro, la pobreza y el gasto militar
Marcha por Ezkerraldea. 12:00 Horas. Parque de Santurtzi.
Un año más, y van 23, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 18 de junio se celebra la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, colectivos sociales y asambleas de personas en paro de la Margen Izquierda.
30 horas de ayuno contra los recortes sociales y por el derecho a la vivienda
En la mañana del martes 7 de junio, una decena de personas han iniciado en el Arenal un ayuno solidario; el cual se desarrollará por espacio de 30 horas. Ayuno que están efectuando personas solidarias y afectadas por los recortes contemplados en la “Ley de Vivienda”; y el “Decreto” que la desarrolla.
Inicitiva contra la malnutrición infantil en Barakaldo
En defensa de los derechos sociales y los servicios municipales.
En la mañana de este lunes 6 de junio se ha realizado una movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar la situación de malnutrición infantil que, según algunos estudios, padecen 300 menores del municipio.
Páginas
