Con nocturnidad y alevosía ha actuado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, en su procedimiento de desalojo de las 3 familias que venían utilizando desde hace 10 meses dos viviendas municipales, las cuales llevaban vacías 2 años.
Desinfectando y "levantando las alfombras" del Ayuntamiento de #Barakaldo
Movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de “levantar las alfombras” del equipo de gobierno fabril: desahucios de pisos municipales; recortes en las ayudas de emergencia; y múltiples irregularidades en varios millones de euros.

En las fiestas del barrio barakaldés de Rontegi se ha desarrollado este domingo una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se ha querido denunciar la decisión del equipo de gobierno de recortar las ayudas de emergencia social.
Durante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de Rontegi impulsaremos una Txorizada Popular bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo”. Esta iniciativa se desarrollará a partir de las 12 del mediodía de este domingo 18 de septiembre en el recinto festivo de la Plaza San Luis, a la altura del número 39 de la calle Bizkaia.
Iniciativa contra las malas prácticas de Lanbide; y los recortes de la actual “Ley de Vivienda”.
Por falta de información
Por el derecho a una vivienda digna…
Por el derecho a una vivienda digna
En la mañana de ayer 20 de julio ha desarrollado una iniciativa ante los juzgados de Bilbo contra la “Ley Mordaza”. Iniciativa que ha servido para presentar recurso contra la primera sanción que se produjo en Bizkaia en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana”.
Ayer martes 12 de julio por la mañana se realizó una movilización ante el Departamento de Acción Social para denunciar las colonias “para menores pobres” impulsadas desde el gobierno municipal.
En la mañana de este pasado viernes se ha presentado el programa de actividades que la “Comisión de Txosnas de Barakaldo” desarrollará a lo largo de los 9 días de fiestas de la localidad.
Ayer viernes 1 de julio por la mañana se sufrió de forma práctica las consecuencias de la aplicación de la “Ley Mordaza”. En la medida que la Ertzaintza intento impedir la concentración que se iba a realizar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno coincidiendo con el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El pasado jueves 30 de junio por la mañana diferentes asociaciones vizcaínas entregaron en las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia las alegaciones realizadas a los recortes contemplados en el nuevo “Borrador de Decreto” que desarrolla la “Ley de Vivienda”.
Protestaren kriminalizazioaren aurka!!!! Contra la criminalización de la portesta!!!
Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo
Marcha por Ezkerraldea…