Presentación en Bilbo movilizaciones en defensa derechos sociales: #RGIpobreziarikEZ
En la mañana de ayer lunes 29 de mayo se ha presentado las movilizaciones que desde la “Carta de los derechos Sociales de Euskal Herria” se realizarán a lo largo de las próximas semanas.
En concreto, dentro de unos días, el 31 de mayo, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco anunciará sus medidas de cara a reformar la RGI y el sistema de prestaciones sociales. Medidas que tememos, serán nuevamente, para endurecer los requisitos de acceso a dicha prestación.

Ayer por la mañana se desarrolló una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo contra los recortes del “Decreto de Alcaldía para la concesión de Ayudas de Emergencia”. En concreto se ha denunciado que se mantienen los recortes aplicados el pasado curso: reducción en un tercio la ayuda para hacer frente al pago de alquileres; en un 17% para los gastos sanitarios no cubiertos por Osakidetza; y un 10% para necesidades consideradas básicas: alimentación, vestuario o educación.
En la mañana de ayer 17 de mayo, M.N.U., mujer de 68 años y con una pensión de 635 euros, ha denunciado la decisión del Ayuntamiento de Barakaldo de denegarle su acceso a una ayuda de emergencia a través de un “Decreto de Alcaldía” bajo la redacción genérica de “no existe una situación de necesidad”. Cabe destacar que esta mujer pensionista debe hacer frente a una hipoteca de 323 euros al mes.
Lanbide quiere saltarse la ley para recortar las prestaciones sociales
Ángel -persona sinhogar de 23 años- se ha concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar su situación: lleva 4 meses viviendo en un cubículo bajo el puente la A8 en Cruces.
Indiferencia y recortes contra las personas empobrecidas
Le niegan la RGI con excusas falsas
En la mañana de ayer se ha desarrollado una concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar los nuevos recortes aplicados por el equipo de gobierno a las ayudas económicas municipales:
19 días de huelga de hambre…
#RGIdefendatu
El pasado viernes 17 de marzo dio comienzo una huelga de hambre por parte de un nutrido grupo de activistas sociales de diferentes colectivos. Una de las personas en huelga de hambre es nuestra compañera de Berri Otxoak Isa. Hoy vía Telegram hemos podido comunicarnos con ella y hacerles unas pocas preguntas.
El pasado 18 de marzo el “Consorcio de Aguas” realizó un acto en la Alhóndiga de Bilbao, para conmemorar su 50º aniversario. En el exterior varias personas realizaron una concentración para denunciar lo cortes de agua que sufren numerosas familias en Bizkaia. El año pasado, fueron 1130 las familias que fueron privadas de este derecho fundamental, por no poder hacer frente a los pagos. Reivindicaron que el agua es un bien fundamental y reclamaron un bono social que garantice a todas las familias acceso a este bien que es vital.
El pasado día 14 de marzo se ha desarrollado una concentración ante las oficinas de Lanbide en Barakaldo, en concreto las ubicadas en el barrio de Beurko, para denunciar la vulneración de derechos que vienen sufriendo a lo largo de estos últimos meses varias familias de la localidad.
En defensa de los derechos de las personas pensionistas
se ha desarrollado una movilización ante el Departamento de Acción Social; y ante las noticias aparecidas sobre la situación de una persona viviendo debajo del puente de la A-8.