Berri Otxoak

Protesta contra los recortes e información sobre las prestaciones sociales ayer en Barakaldo

fotoEste jueves las compas de Barakaldo estuvieron más ocupadas que de costumbre. Por la mañana estuvieron informando en una carpa sobre las prestaciones sociales, en concreto las Ayudas de Emergencia Social y a la tarde se acercaron a protestar en el pleno municipal donde se estaban aprobando los presupuestos de este año.

2000 pinchos de chorizo repartidos en la “7ª Txorizada Popular”

fotoEn el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente se realizó la “7ª Txorizada Popular”; en la que se repartieron 2.000 de pinchos de chorizo, bajo el lema “No hay pan para tanto Txorizo” se denuncio la actitud del equipo municipal, que una vez más, ha recortado las prestaciones destinadas a miles de personas afectadas por la actual crisis económica y sus sueldos desorbitados que pagamos todos los barakaldeses.

¡Ya en la calle! el nº20, Barakaldo Ustelkaria

fotoEditado nuevo número del periódico contra chanchullos y recortes del Ayuntamiento de #Barakaldo

A lo largo de estos días se distribuirá en las calles y paradas de metro de Barakaldo 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita contra los recortes e irregularidades en la gestión de los recursos públicos. A través de este número, se ha querido mostrar los recortes aprobados por el equipo de gobierno en los servicios y ayudas económicas municipales. Además, del constante aumento del paro, la precariedad y la pobreza en la localidad.

Lanbide en el banquillo por vulneración de derechos sociales

fotoEn defensa de los derechos sociales

El pasado lunes 15 de enero por la mañana se vio en los juzgados de lo contencioso-administrativo de Gasteiz la demanda que presentó contra Lanbide el vecino de Barakaldo J.M.G., en el mes de mayo del 2017.

Este trabajador autónomo de 28 años denunció la vulneración de derechos que ha sufrido al denegarle el acceso a la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, por su bajo salario.

Carbón para Lanbide por sus recortes y su mala gestión

fotoEsta mañana, 19 de diciembre, Olentzero ha depositado varios kilos de carbón en la entrada de la oficina de Lanbide en el barrio de Cruces. Producto de sus recortes y malas prácticas habituales.

Estas oficinas del Servicio Vasco de Empleo cumplen su segundo aniversario desde su apertura. Hay que tener en cuenta que sus barrios de atención son los más castigados en Barakaldo por el desempleo: Burtzeña, Lutxana, Llano y Cruces. Así lo destaca el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) en un reciente estudio sobre población activa.

Inicio campaña contra recortes y sueldos millonarios equipo gobierno Ayto. Barakaldo.

Frente a la precariedad y la pobreza, más recortes!!!

Ayer por la mañana se instaló una carpa informativa para dar inicio a la campaña que consistirá en la edición de 33.000 hojas explicativas para distribuir en los domicilios y barrios de la localidad. Esta iniciativa surge con el ánimo de informar de los datos que se han olvidado explicar en las 2 campañas pre-electorales que ha emprendido el partido que sustenta el gobierno municipal; y la de auto-bombo del equipo de gobierno.

Iniciativa contra los recortes y el sueldo millonario de la Alcaldesa de Barakaldo.

 ¡¡¡A pesar de la crisis despilfarro de recursos…

 ►Estos días el equipo de gobierno impulsa una campaña para, supuestamente, impulsar unos “presupuestos participativos”; donde las vecinas de Barakaldo pueden decidir el destino del 1% del presupuesto municipal.

•Por cierto, cabe denunciar que desde el equipo de gobierno se hable de participación ciudadana cuando rechazó poner en marcha la moción aprobada en pleno hace un año. La cual implicaba ampliar las partidas destinadas a los servicios sociales municipales. Moción elaborada por la totalidad de asociaciones vecinales y colectivos sociales de la localidad con el ánimo de impedir cualquier recorte en las ayudas de emergencia.

Deniegan las AES a una mujer pensionista de 68 años

fotoEn la mañana del pasado lunes día 11, M.N.U., mujer de 68 años y con una pensión de 635 euros, ha denunciado que ha visto denegado su acceso a una ayuda de emergencia a través de un “Decreto de Alcaldía” bajo la redacción genérica de “no existe una SITUACIÓN DE NECESIDAD”.
Cuando debe hacer frente cada mes al pago de los gastos relativos a la amortización e intereses del crédito hipotecario de su vivienda, por importe de 323 euros al mes.

 

Campaña en Barakaldo por el derecho al empadronamiento de las personas sin hogar

Por unos servicios municipales dignos…

►Campaña por el derecho al empadronamiento de todas las personas sin hogar que malviven en las calles de Barakaldo. Por lo que se ha editado un díptico a modo de guía donde se recogen los pasos a seguir para demandar el derecho al padrón en la localidad.

•Se entregará, además, un documento a rellenar y entregar en el registro municipal. Para poder adquirir los derechos sociales inherentes al padrón; y que se deniegan desde el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo.

Presentación de la campana por el derecho al padrón de las personas sin hogar en Barakaldo

fotoAnteayer por la  mañana se ha presentó la campaña por el derecho al empadronamiento de todas las personas sin hogar que malviven en las calles de Barakaldo: se entregó a todas las personas sin techo un documento a rellenar y entregar en el registro municipal. Para poder adquirir los derechos sociales inherentes al padrón; y que se deniegan desde el Departamento de Acción Social.

Protesta ante el consejero de Vivienda Inaki Arriola por los recortes que contempla el "decreto de vivienda"

fotoEsta mañana a las 8:30 horas se ha realizado una protesta ruidosa coincidiendo con el inicio de la jornada “Nuevo Plan Director de Vivienda 2018-2020”. En la cual ha participado el “Consejero de Vivienda del Gobierno Vasco”, Iñaki Arriola, al que se le ha hecho llegar un escrito donde se explica, y denuncia los recortes que se prevén en las prestaciones para acceder a una vivienda.

Movilización con el ánimo de denunciar los recortes contemplados por el Gobierno Vasco en el acceso a una prestación que permita garantizar una vivienda a miles de familias.

20 años de la Oficina Alternativa de Información en Barakaldo

fotoPor falta de información …no te quedes sin derechos. 20 años de información, movilización y autorganización.

Este lunes se conmemora el 20 aniversario de la apertura en Barakaldo del “Punto de Información sobre Prestaciones Sociales”. Este espacio se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado a lo largo de estos 20 años 10.656 familias, durante el curso pasado han utilizado sus servicios 903.

Pitada en Barakaldo a la política socio-económica del Gobierno Vasco

fotoEquipo municipal, el Lehendakari del Gobierno Vasco, y sus socios de gobierno en ambas instituciones, han participado en el sarau a cuenta del 25 aniversario de la entidad Inguralde: “agencia de desarrollo para dar apoyo a las personas desempleadas” de Barakaldo.

Representantes institucionales que miran para otro lado mientras se cierran empresas emblemáticas de la comarca como La Naval, General Electric o CEL… y donde trabajan decenas de personas de Barakaldo. O ven, sin hacer nada, como se van sumando los despidos y ERE’s en el sector servicios: Bide Onera, supermercados DIA, MegaPark, Ballonti… Su gran apuesta tras el desmantelamiento industrial que impulsaron desde las diferentes administraciones en las que gobernaban en los años 80 y 90.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak