Berri Otxoak

No a la implantación de la huella digital en Lanbide

fotoConcentración ante la oficina de Lanbide en el barrio barakaldés de Gurutzeta-Cruces contra la puesta en marcha de la “Huella Digital” en estas dependencias. Los datos biométricos que se recogerán son las huellas de las dos manos, cada uno de los 10 dedos; más una foto telemática.

Una persona usuaria de esta oficina ha manifestado de forma pública su firme rechazo a esta ilegal recogida de identificaciones biométricas. Por lo cual han entregado en estas dependencias un documento donde se solicita el derecho expreso de oposición a aportar datos personales.

Hay que tener en cuenta que estos días se está habilitando una sala donde se recogerán los datos biométricos de cada una de las personas usuarias de estas oficinas, cerca de 3.000 personas; 1.200 de ellas perceptoras de la RGI.

Ni una mujer, ni un hombre, ni un euro para la guerra: Objeción fiscal

fotoEn el contexto del inicio de la Campaña de la Renta, se ha instalado una mesa informativa ante las oficinas de la “Delegación de Hacienda” en Barakaldo con el ánimo de explicar a la ciudadanía lo que se significa la objeción fiscal a los gastos militares.

Iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares o el rescate de entidades bancarias.

Desobediencia activa ante la criminalización de la pobreza

fotoSe ha celebrado la semana pasada  una concentración ante la sede de Lanbide en el barrio barakaldés de Cruces para denunciar la puesta en marcha a lo largo de este mes de abril de la recogida de la huella digital en estas oficinas: cerca de 3.000 personas se verán afectadas; 1.200 de ellas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos.

Contra criminalización de los barrios con mayor tasa de desempleo de Barakaldo, y que son los de atención de esta oficina: Burtzeña (24,84%), Lutxana (21,97%), Llano (21,65%), Cruces (20,66%).
Hay que tener en cuenta que se digitalizarán los 10 dedos de ambas manos y se sacara a cada persona usuaria una foto telemática.

Concentración ante Lanbide-Beurko contra recortes a mujeres víctimas de malos tratos.

 La pobreza tiene rostro de mujer

Concentración este jueves ante las oficinas de Lanbide en el barrio barakaldés de Beurko. A través de esta iniciativa se ha querido denunciar la suspensión de la RGI realizada por Lanbide a I. T., mujer de 33 años, víctima de violencia sexista.

La carrera de obstáculos para ejercer los derechos sociales

fotoEn la mañana del pasado 10 de abril se ha desarrollado una iniciativa ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de evidenciar la falta de recursos para atender a las personas sin hogar de la localidad; y los múltiples impedimentos y obstáculos que han de sortear las personas sin techo para acceder a unos mínimos servicios sociales.

Eragozpen Fiskalaren aldeko Ekintza Publikoa - Acción Pública a favor de la Objeción Fiscal.

 Erazgonpen fiskala…

►Una acción de calle ha denunciado el cada vez mayor despilfarro de gasto público en militarismo a través de una acción junto al palacio de la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao, dos días después del Día Mundial de Reducción de Gastos Militares.

Dando pedales contra la guerra, la industria armamentística y el gasto militar

fotoCon el ánimo de denunciar la cada vez mayor implicación institucional en las empresas de armas vascas, el pasado sábado partió del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia la “Undécima marcha de bicis contra la guerra, el gasto y la industria militar”. Para después dirigirse a la fábrica de armas PCB-ITP Aero de Barakaldo; pasar por el Puerto de Bilbao; y terminar en el Parque de Santurtzi.

Objeción Fiscal en Euskal Herria

cartelA comienzos de Abril la Diputación Foral envía a nuestros domicilios declaraciones ya confeccionadas. Si éste es tu caso tienes hasta finales de Abril para rechazar la declaración propuesta, teniendo así la oportunidad de rehacer dicha declaración aplicando la Objeción Fiscal. Luego dispondrás hasta el final de Junio para presentar tu declaración.

Protesta contra los recortes, los gastos militares y las infraestructuras inútiles

fotoAyer, 27 de marzo, por la mañana se ha desarrollado el “Vía crucis de los recortes sociales”. En concreto, esta procesión ha partido de Sabin Etxea para dirigirse al Lanbide de la calle Mazarredo.

Hay que tener en cuenta que este martes 27 de marzo el Consejo de Ministros de Rajoy ha aprobado los presupuestos de cara a este año 2018. Un par de meses antes el Gobierno Vasco también sacó sus cuentas adelante.

Presentación del manifiesto "Por una Euskadi sin pobreza ni exclusión" ante reforma de la RGI

fotoLa totalidad de colectivos sociales y redes para la inclusión han comparecido en rueda de prensa para presentar el manifiesto que "POR UNA EUSKADI SIN POBREZA NI EXCLUSIÓN" han elaborado de forma conjunta; y al cual han mostrado su adhesión decenas de entidades sociales: desde plataformas de personas pensionistas, la "Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao" o sindicatos como LAB, CCOO, UGT, USO, STEILAS, ESK, CGT y CNT.

Por unos servicios sociales dignos, no más gente durmiendo en la calle

fotoDenuncia de la falta de recursos para atender a las personas sin hogar de Barakaldo: hace un mes se inauguró el albergue municipal, junto al Polideportivo de Lasesarre. Ese mismo día ya estaban cubiertas las 28 plazas que ofrece este servicio, existiendo desde ese primer momento “lista de espera”. Por otro lado, se sigue vulnerando el derecho al acceso al padrón a las personas sin-hogar.

Cabe recordar que hace dos semanas se produjo la más importante nevada en 33 años. Sin embargo, en esos días varias personas sin hogar seguían a la intemperie. Sin que desde el consistorio se las ofreciera ningún tipo de alternativa habitacional.

Contra la precariedad, los recortes y en apoyo a la huelga del 8 de Marzo

fotoContra la precariedad y los recortes… M8 Greba Feminista: Emakumeok Planto!!!

Movilización ante las principales dependencias de Lanbide en Barakaldo con el ánimo de realizar un llamamiento a todas las mujeres desempleadas, con empleos precarios y perceptoras de prestaciones sociales a participar en la huelga convocada para este 8 de marzo.

Protestas en Irun, Donostia y Bilbo contra los recortes del Gobierno Vasco

fotoEn defensa de los derechos sociales

Esta mañana diferentes colectivos sociales se han concentrado ante las principales oficinas de Lanbide en Bilbo, Donosti e Irún para exigir que el objetivo de la reforma de la actual Renta de Garantía de Ingresos debe ser lograr que nadie que sea pobre se quede sin acceder a las prestaciones sociales. Medidas, como una RGI por vivienda, conllevarán un incremento de las situaciones de pobreza; o la propuesta de instaurar la “huella digital” supone extender la sospecha permanente sobre las personas usuarias de Lanbide, y ahondar las actuales políticas de control y criminalización de la pobreza.

Iniciativa contra los recortes a las personas sin-hogar de Barakaldo.

Por unos servicios sociales dignos…

Esta mañana se ha desarrollado un acto de protesta ante el albergue para personas sin hogar de Barakaldo con el ánimo de denunciar la falta de recursos para atender a las personas sin techo de la localidad: desde su primer día de apertura ya estaban cubiertas las 28 plazas que ofrece este servicio, existiendo “lista de espera”. En plena ola de frío, estas nuevas instalaciones se encuentran saturadas.

Protesta contra los recortes en inicio solicitud ayudas emergencia en #Barakaldo.

En 7 horas 1.533 familias piden cita…

Hoy, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.

A las tres del mediodía habían concertado una cita 1.533 familias; y se estaba concediendo cita para el 16 de abril.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak