Berri Otxoak

Presentación, censura por parte del Ayuntamiento y posterior movilización por los derechos de las personas sin-techo

fotoAsociaciones vecinales y entidades sociales de Barakaldo demandan un recurso permanente y digno para las personas sin-techo residentes en las calles de la localidad por lo que presentaron al pleno de la corporación municipal una moción para su cumplimiento e inmediato desarrollo. Iniciativa que surge tras tener conocimiento del luctuoso fallecimiento de una persona sin hogar en la vía pública del municipio.

El ayuntamiento acabó vetando y censurando la moción elaborada por la totalidad de entidades vecinales y varios colectivos sociales de Barakaldo. La moción se presentaba en apoyo a las personas sin-techo de la localidad; y en demanda de un albergue permanente que dé respuesta a esta situación de vulnerabilidad social.

Ayuntamiento Barakaldo cita a declarar por delito penal de injurias a Berri-Otxoak

fotoEl Ayuntamiento implanta la “Ley Mordaza” en Barakaldo

En la mañana de ayer 18 de febrero se ha desarrollado una movilización para denunciar la citación judicial que, por un supuesto delito penal de injurias, ha sufrido el colectivo social de Barakaldo, “Berri-Otxoak”. El “delito”: denunciar los sueldos de los políticos liberados del consistorio fabril; y los recortes sociales que imponen.

Cadena humana en Santurtzi contra el paro, los recortes y la precariedad

fotoMovilización contra la Precariedad…
 
En la mañana de ayer lunes se desarrolló una marcha por las principales calles de Santurtzi con el ánimo de denunciar el aumento de las situaciones de precariedad y pobreza en la localidad marinera. En el contexto del cierre de la ACB, que dejará a 600 personas en la calle.

"Vía Crucis" de los recortes: 260 familias sin ayudas de emergencia por falta de presupuesto

fotoEl “VÍA CRUCIS” de los recortes sociales…

La reconversión industrial; el cierre la ACB; precariedad y despidos en Mercadona-Barakaldo

Movilización ayer 9 de febrero por la mañana en la cual han participado tres personas -con sus respectivas cruces- para realizar este trayecto en paños menores hasta ser crucificados por los máximos responsables de la institución fabril.

1.678 familias piden cita para solicitar ayudas de emergencia en Barakaldo

fotoEn tan solo 6 horas 1.678 familias piden cita para cubrir sus necesidades básicas!!!
 
El pasado 1 de febrero, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.
 
A las dos del mediodía habían concertado una entrevista 1.678 familias; y se estaba concediendo cita para el 21 de abril.

Ocho desahucios programados para febrero en Barakaldo

fotoEn la mañana del pasado sábado 27 de enero se ha desarrollado una concentración para denunciar que este próximo mes de febrero se producirán -como mínimo- 8 desahucios de otras tantas familias barakaldesas. El primero de ellos está fijado para este lunes 1 de febrero.

En concreto, una familia de Barakaldo se encuentra con una orden efectiva de desahucio para este lunes 1 de febrero del piso de alquiler donde residen. Así, S.K. (42 años y desempleado), y S.J. de 41 años y con un empleo precario en una empresa de limpieza; y ambos a cargo de 3 menores con 15, 13 y 11 años.

Presentación en Bilbo de la iniciativa #KorrikaPrekarioa

fotoMovilización contra la Precariedad…
 
Presentación de la iniciativa “Correscales”. Rueda de prensa en la cual han participado diferentes colectivos sociales y agentes sindicales.
 
Kilómetros en defensa de los derechos sociales y laborales!!!

A través de esta movilización se quiere sumar a todas las luchas embarcadas en la denuncia de las actuales situaciones de precarización social y laboral.

El Lendakari Urkullu, el lado oscuro de los recortes

foto“URKULLU… EL LADO OSCURO DE LOS RECORTES SOCIALES”

Esta mañana se ha desarrollado una marcha desde las oficinas centrales en Bizkaia del Servicio Vasco de Empleo (ubicadas en Plaza Bizkaia), hasta la Delegación del Gobierno Vasco en gran vía 85 bajo el lema “Toña: El lado oscuro de los recortes de Lanbide”

Crónica de la "5ª Txorizada Popular" contra los recortes en Barakaldo

foto“Quinta Txorizada Popular”…

Por quinto año consecutivo -y en el marco de la Feria Agrícola de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente- se han repartido en la mañana de este domingo -24 de enero- 1.500 pinchos en el trascurso de la “5ª Txorizada Popular”.
 

Concentración de apoyo y denuncia ante la última víctima en accidente laboral

fotoEl pasado martes a la tarde diferentes colectivos sociales y sindicales convocaron una concentración para denunciar el accidente laboral mortal sufrido -ayer lunes en Barakaldo- por M. L. C.; trabajador autónomo de 55 años y padre de tres hijos. Además, para mostrar apoyo y solidaridad con la familia y amigos del fallecido.

Esta persona era muy conocida en la localidad; al residir durante más de 30 años en el barrio de Beurko-Bagatza; en concreto, en la popular calle “La Familiar”.

En concreto, y bajo el lema “La precariedad labaoral mata. Lan Istripurik Ez!, se ha denunciado la caída sufrida desde un andamio del quinto piso de la calle Gaudí, del barrio barakaldés de Zuazo.

La alcaldesa de Barakaldo: el lado oscuro de los recortes!!!

fotoEn la mañana de ayer se ha realizado una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo bajo el lema “Amaia del Campo: el lado oscuro de los recortes y desahucios”,disfrazados como los personajes de ‘La guerra de las galaxias’, con el ánimo de representar el “recorte galáctico” de derechos sociales que padece la localidad fabril.

Los Reyes Magos entregaron carbón contra la política de recortes del Gobierno Vasco

foto¡¡¡Los Reyes Magos se movilizan contra los recortes…

En la mañana del pasado 4 de enero los tres Reyes Magos han entregaron decenas de kilos de carbón en la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao; bajo el lema “Carbón por las malas prácticas y recortes de Lanbide”.

Los recortes nos dejan en pañales: Ni un euro para la guerra ni el TAV!!!!

fotoContra los recortes…

En la mañana del pasado miércoles 30 de diciembre se ha realizado una marcha “en pañales” por las principales calles de Bilbo: desde “Sabin Etxea”; pasando por la “Comandancia Naval de la Armada”, en la calle Ibáñez; o la oficina de Lanbide de la calle Alameda Mazarredo. Para terminar a la entrada de la Subdelegación del Gobierno Español, en Moyua.

Familias afectadas desahucio solicitan amparo al Defensor del Pueblo-Ararteko

Ni gente sin casa, ni casas sin gente…
 
fotoEsta mañana las 3 familias afectadas por la orden de desalojo dictada por el Ayuntamiento de Barakaldo de las 2 viviendas municipales en las que residen junto a 4 menores de entre 5 y 13 años. Se han concentrado ante las oficinas del Ararteko para solicitar su amparo. Desahucio que puede ejecutarse a partir de este 1 de enero. En plenas navidades.

URGENTE. Solicitud Amparo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo

cartelLas 3 familias de Murrieta han presentado solicitud de amparo al “Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo” para solicitar la paralización cautelar de la orden de desahucio de las dos viviendas municipales en las que residen con 4 menores a cargo desde hace 3 meses hasta disponer de alternativa habitacional.

ATENTAS: La Orden de desalojo que quiere ejecutar el equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Barakaldo mediante “Decreto de Alcaldía” con fecha 6 de noviembre 2015, se podría aplicar a partir de este 1 de enero. Concentración: Lunes 28, 10:15. Sede del Ararteko en Bilbo (Edificio Albia San Vicente 8)

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak