Berri Otxoak

Movilización en Barakaldo en el tercer aniversario del suicidio de Amaia Egaña

fotoNo a los desahucios..,

Coincidiendo con el tercer aniversario del suicidio de la vecina de Barakaldo, Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, se ha realizado una concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo. Decenas de personas se han movilizado esta tarde-noche del lunes 9 de noviembre contra el paro y los recortes; y han exigido medidas inmediatas contra las consecuencias de los desahucios.

Movilización y presentación campaña contra los desahucios en tercer aniversario suicidio Amaia Egaña

fotoNo al Paro…
 
Con el ánimo de visibilizar las consecuencias del paro, la precariedad y exclusión social existentes en Ezkerraldea se ha realizado en la mañana de este miércoles una movilización a la entrada de las 2 viviendas municipales que pretende desalojar el Ayuntamiento de Barakaldo. 3 familias en paro, y empleos precarios, entraron en ellas hace mes y medio.

Carpa recogida alimentos día decreto desahucio Ayuntamiento Barakaldo

fotoEste sábado 31 de octubre está decretado por parte del área de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo el desalojo de las 2 viviendas municipales vacías en las cuales entraron hace un mes 3 familias del municipio afectadas por los recortes, el desempleo y los contratos precarios.

Funeral por los derechos sociales ante Sabin Etxea, sede del PNV

fotoLos recortes nos dejan en la miseria…

Esta mañana de jueves se ha realizado una concentración ante Sabin Etxea con el ánimo de representar el “entierro de los derechos sociales” para denunciar las actuales políticas de ajustes llevadas a cabo por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide; a través de la “Consejería de Empleo y Políticas Sociales”.

Familias de Barakaldo amenazadas desahucio se movilizan ante inminente desalojo

fotoNi casas sin gente... Ni gente sin casas!!!

En la mañana de ayer 27 de octubre se ha desarrollado una concentración ante las 2 viviendas municipales vacías en las cuales entraron hace un mes 3 familias de Barakaldo afectadas por los recortes, el desempleo y los empleos precarios

Movilización contra la precariedad durante la inauguración del Mercadona Barakaldo

fotoEZKERRALDEA VA A MÁS…

Coincidiendo con la inauguración del primer establecimiento comercial en Bizkaia de la cadena de supermercados Mercadona se ha realizado una concentración ruidosa con el ánimo de denunciar las condiciones laborales en las grandes superficies comerciales.

Campaña contra precariedad ante apertura primer "Mercadona" de Bizkaia en Barakaldo

cartelEZKERRALDEA VA A MÁS…

Coincidiendo con la apertura este jueves en el parque comercial MegaPark de Barakaldo del primer establecimiento comercial de la cadena Mercadona diferentes colectivos sociales y sindicales de la Margen Izquierda impulsarán a lo largo de estos días una campaña bajo el lema “Ezkerraldea va a más… Más precariedad laboral, contratos basura y exclusión social”.

Movilización en Bilbo contra el empobrecimiento y la precariedad

fotoEn la mañana del viernes en la que se conmemoraba el “Día Mundial de la Alimentación” -y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”-, se realizó una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en la que han participado decenas de personas que sufren de forma directa las situaciones de recortes y precarización social: personas en paro; pensionistas; familias perceptoras del subsidio por desempleo o del “Plan Prepara”; de las prestaciones sociales del Gobierno Vasco -Renta Garantía Ingresos o Ayudas de Emergencia Social-; personas que pernoctan en albergues o son usuarias de comedores sociales.

Nos llevan al empobrecimiento y la precariedad

logoEn la mañana de ayer 15 de octubre se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar la movilización que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos el próximo viernes 16 de octubre ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en el “Día Mundial de la Alimentación”, y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”.

3 Familias denuncian inicio desahucio por Ayuntamiento Barakaldo

fotoPor el derecho a una vivienda digna

Ni casas sin gente…

El pasado lunes 21 de septiembre tres familias de Barakaldo entraron en el antiguo centro de acogida a menores “Hogar Murrieta” gestionado por la Diputación, el cual llevaba cerrado casi 2 años. Son dos viviendas propiedad del Ayuntamiento de Barakaldo.

En esta comparecencia pública han estado acompañadas por personas residentes en el barrio donde se encuentran ubicadas; y miembros de la “Asociación de Vecinos de El Carmen, Biltzarrea”. Con el ánimo de mostrar su apoyo y solidaridad.

Señalando pisos municipales vacíos mientras aumentan desahucios en Barakaldo

fotoViviendas municipales vacías desde hace varios años.
 
Ayer 5 de octubre a la mañana se ha realizado una concentración ante el portal de la calle Karranzairu número 6 para denunciar la existencia de 2 pisos municipales vacíos desde hace una década mientras se incrementa el número de desahucios en el partido judicial de Barakaldo.

Movilización en Barakaldo contra recortes del consistorio declarados ilegales por el Ararteko

fotoEn defensa de los derechos sociales…

Movilización el pasado 28 de septiembre ante el Ayuntamiento de Barakaldo donde ha participado una vecina de la localidad viuda y con un hijo a cargo.
 
Mediante las quejas que ha presentado ante el Defensor del Pueblo-Ararteko durante los años 2013 y 2014 ha conseguido que esta institución elabore un informe donde contraviene la actuación del consistorio en torno a los criterios establecidos para la concesión de las ayudas sociales en el municipio. E insta al mismo a dar marcha atrás a las disposiciones por las que se deniegan -o no tramitan- las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social teniendo en cuenta el límite patrimonial.

Movilización en Barakaldo contra la precariedad ante el que será el primer Mercadona de Bizkaia

cartelEZKERRALDEA VA A MÁS…

Presentación de la campaña “Ezkerraldea va a más… Más precariedad laboral, contratos basura y exclusión social” en el Parque Comercial MegaPark de Barakaldo ante la entrada del que será el primer establecimiento en abrir en Bizkaia de la cadena de supermercados Mercadona.

Más precariedad laboral, contratos basura…

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak