Mani en Valencia contra el desempleo y la precariedad


“Vivienda, Autogestión y Apoyo Mutuo” es el nombre de la charla que tuvo lugar el pasado 21 Noviembre. Organizada por la Asamblea Intercorralas, CNT, CGT, Juventudes Libertarias y Zambra, conto con bastante publico en la sede del sindicato CGT. Fue impartida y dinamizada por el compañero José Luis Carretero miembro del ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión) y militante de los movimientos sociales de Madrid.
Desde la Plataforma de trabajador@s y vecin@s por la remunicipalización y gestión directa de los servicios públicos de Madrid convocamos a todas l@s trabajador@s, colectivos, asociaciones de vecinales, sindicatos, organizaciones y a todas aquellas personas que los deseen, a participar y ayudar en la difusión de la concentración que se realizará el próximo 17 de diciembre a las 18:00h en las Plaza de Cibeles,
Ezkerraldea está pasando una dura crisis socio-económica. Siendo aprovechada para rebajar salarios y derechos. Por este motivo a lo largo de estas semanas se han impulsado una serie de iniciativas con el ánimo de señalar a las empresas e instituciones responsables de las situaciones de paro, precariedad y pobreza que se viven día a día en la Margen Izquierda.
Por este motivo se ha convocado una manifestación comarcal para el viernes 18 de diciembre en la Plaza del Kasko, en Sestao. A las 19:30 partirá la movilización con la cual se quiere dar respuesta a los recortes en derechos sociales y situaciones de explotación laboral que se dan la Margen Izquierda; además, de reivindicar la tradición de lucha obrera de nuestra comarca.
EN POCAS PALABRA DESMONTANDO MENTIRAS
15-M SERRANÍA DE RONDA.- Gran parte de la mejora económica que destaca el Partido Popular viene por circuns-tancias ajenas a su política, como la bajada de tipos de interés o el bajo precio de com-bustibles. Bruselas sigue sacándole los colores al Gobierno popular en materia de em-pleo, por la excesiva deuda pública o por ser el quinto país del mundo con mayor déficit público, además, los salarios caen y el actual sistema de pensiones está quebrado.

Presentación en Madrid de la revista El tren público y social en la encrucijada
El, próximo día 14 de diciembre, a las 19:00 h., CGT, Baladre y Ecologistas en Acción presentarán la revista El tren público y social en la encrucijada. Será en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, C/ Alenza nº 2, metro Ríos Rosas.
Raúl Zibechi. Viento Sur.- La política ecuatoriana muestra claros signos de esquizofrenia. El gobierno emplea un lenguaje revolucionario, en todos los discursos apela a la “Revolución Ciudadana”, pero los hacedores de ese proceso, los que con sus luchas desde el levantamiento del Inti Raymi de 1990 deslegitimaron el neoliberalismo e hicieron caer tres presidentes, son acusados de “infantiles” y de “terroristas”.
Los mismos dirigentes indígenas y sindicales que lucharon para que Rafael Correa llegara a la presidencia, sufren prisión y están sometidos a juicios. Más de 180 dirigentes indígenas han sido acusados de “terrorismo y sabotaje”, entre ellos el presidente de la CONAIE, Marlon Santi, y el de Ecuarunari, Delfín Tenesaca, quienes dirigen las dos más importantes organizaciones sociales del país.
¿Es factible reducir las emisiones a la vez que se negocian tratados de libre comercio, como el TTIP o el CETA? ¿Qué tipo de modelo energético fomentan estos tratados? ¿Ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o supondrá un aumento de éstas? En definitiva, ¿es compatible el TTIP con la lucha contra el Cambio Climático?
“Así nos dejan los recortes: desnudos y encadenados a la pobreza” Hay que tener en cuenta que esta iniciativa surge en el contexto del “Día Internacional contra la Corrupción”.
Movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar que desde el 21 de octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda social ante el consistorio fabril.
Esta denuncia toma como ejemplo a las 3 familias del “Hogar Murrieta” que se encuentran abocadas a una situación de marginación social al carecer de recursos, empadronamiento o acceso a las ayudas de emergencia social. Además, de contar con una orden de desalojo inminente por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de las 2 viviendas municipales en las cuales residen.
El pasado 10 de diciembre de 10:00 a 10:30 se convocó en toda Canarias un parón en los Servicios Sociales en las administraciones públicas y entidades sociales para reivindicar tanto el mantenimiento de los SS.SS. en todos los Ayuntamientos con una financiación suficiente y garantizada como para hacer visible nuestro desacuerdo con lo establecido en la Ley de Reforma Local para los Servicios Sociales.
EL PRÓXIMO 5 DE DICIEMBRE A LAS 12:30, estaremos en la Escandalera en Oviedo, informando de la Campaña de Vacunación de la Renta Básica.
Informate sobre el remedio contra la precariedad, el patriarcado, la exclusión.....POR EL DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE.
En la mañana del jueves 3 de diciembre se ha desarrollado una cadena humana desde las oficinas centrales en Bizkaia de Lanbide (ubicadas en Plaza Bizkaia), hasta la Delegación del Gobierno Vasco en gran vía, 85. Durante esta marcha se ha realizado una parada en la Subdelegación del Gobierno Español de Plaza Moyua; y ante la Dirección Provincial del SEPE en gran vía 50. Movilización en la que han participado más de 250 personas.
Asamblea de casas del parke. El pasado 3 de diciembre se ha llevado a cabo el acompañamiento comunitario desde la Plaza Vieja del Parke hasta los juzgados Catarroja a las vecinas del parke criminalizadas, acusándolas de okupar sin permiso viviendas de los bancos.
CGT - BAIX PENEDÈS / CGT - GARRAF-ALT PENEDÈS.- Después de once años de espera, hoy, 2 de diciembre de 2015, se ha celebrado en el juzgado penal número 2 de Tarragona el juicio de las encausadas por los hechos acontecidos en 2004 en la antigua empresa Expert Polymere de l'Arboç, el conocido como "Caso Expert". Éste ha tenido una resolución positiva para las personas imputadas, dado que todas ellas han sido absueltas de los cargos de los cuales los acusaba la Fiscalía. Sólo uno de ellos, Pedro Duque Secretario General de la CGT Baix Penedès cuando se produjeron los hechos, ha tenido que asumir una multa económica de 120 EUR, por resistencia a la autoridad.
Movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los recortes, decretos y resoluciones que impone el Departamento de Acción Social a las familias que peor lo están pasando; y que las impide, en la práctica, el acceso a las prestaciones que las pertenecen.
Desde el 21 de octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda social ante el consistorio fabril; primera vez que se cierra el acceso a las prestaciones sin haber terminado el ejercicio económico del año en curso.