Firma para que el Ayuntamiento de Cuenca retire la sanción de 3.000€ a una activista bajo falsas acusaciones
El Ayuntamiento Cuenca notificó una multa de 3.000€ a Raquel Iniesta bajo falsas acusaciones por ser la persona que legalizó la concentración por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros.
El 27 de julio de 2015 la activista recibió la notificación de la sanción y la carta de pago de 3.000€, por parte del Ayuntamiento de Cuenca. La denuncia formulada por un Agente de la Policía Local le acusa de “modificar el contenido de las señales o colocar sobre ellas o en sus inmediaciones placas carteles marcas u otros objetos” el 15 de junio a las 08:45h en la Plaza de la Constitución.

PRESENTACIÓN DEL MONOGRÁFICO “EL TREN PÚBLICO Y SOCIAL EN LA ENCRUCIJADA”, editado por Baladre, CGT y Ecologistas en Acción.
Con el objeto de seguir trabajando en el proceso de Remunicipalización de los Servicios Públicos, os invitamos el próximo 16 de enero a un Taller debate sobre remunicipalización, en el que participaran concejales, juristas, sindicalistas, trabajador@s y vecin@s, de distintos lugares del Estado Español.
¡¡¡Los Reyes Magos se movilizan contra los recortes…
Raúl Zibechi. 

Contra los recortes…
Por Lucía Maina -
A Coruña, 30 de decembro de 2015. Dende Stop Desafiuzamentos A Coruña non queremos deixar pasar a oportunidade de facer balance deste 2015 que tantas novidades (boas e malas) nos trouxo: a Lei Mordaza, a loita que continúa en Elviña, xuízos gañados e novas multas por loitar polos dereitos de todas.
Esta mañana las 3 familias afectadas por la orden de desalojo dictada por el Ayuntamiento de Barakaldo de las 2 viviendas municipales en las que residen junto a 4 menores de entre 5 y 13 años. Se han concentrado ante las oficinas del Ararteko para solicitar su amparo. Desahucio que puede ejecutarse a partir de este 1 de enero. En plenas navidades.
Las 3 familias de Murrieta han presentado solicitud de amparo al “Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo” para solicitar la paralización cautelar de la orden de desahucio de las dos viviendas municipales en las que residen con 4 menores a cargo desde hace 3 meses hasta disponer de alternativa habitacional.
CGT-València organizó las XVII Jornadas Libertarias sobre la “Utopía en movimiento” donde estuvimos Baladre bien representadas. Reproducimos aquí la crónica publicada en rebelion.org
En la mañana del pasado miércoles día 23 se ha realizado una concentración ruidosa contra los recortes mientras trascurría el debate de aprobación de los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año 2016.
El pasado martes 22 de diciembre desde el colectivo Zambra Málaga llevamos a cabo la ya tradicional acción “Comida no bombas”, en la que denunciamos todo el presupuesto que el estado español destina anualmente para armamento y gastos militares (este año han sido más de 16.000 millones de euros), mientras que la situación vital de las personas es cada vez más precaria y éstas no pueden cubrir sus necesidades más básicas, entre las que se encuentra la alimentación.