Los recortes nos dejan en la miseria…
Esta mañana de jueves se ha realizado una concentración ante Sabin Etxea con el ánimo de representar el “entierro de los derechos sociales” para denunciar las actuales políticas de ajustes llevadas a cabo por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide; a través de la “Consejería de Empleo y Políticas Sociales”.
FRANCISCO MOLERO es un joven de 27 años natural de Cuevas de San Marcos (Málaga), con una larga trayectoria en los movimientos sociales, políticos y sindicales. Acudió, el 25 de abril de 2013, a una de las convocatorias de "Rodea el Congreso", en Madrid. Allí se vio arrollado por las cargas policiales que reventaron la manifestación, cuando uno de los agentes le tiró al suelo y le detuvo. Durante su detención y traslado fue maltratado física y verbalmente en múltiples ocasiones.
La CGT de Cantabria junto a Baladre y Ecogistas en acción, organizan una charla el día 10 de noviembre a las 19:30 en la Librería la Vorágine de Santander.
Ni casas sin gente... Ni gente sin casas!!!
En la mañana de ayer 27 de octubre se ha desarrollado una concentración ante las 2 viviendas municipales vacías en las cuales entraron hace un mes 3 familias de Barakaldo afectadas por los recortes, el desempleo y los empleos precarios
Taller realizado el pasado sábado en Santander organizado por el Centro Quima, Baladre y Andarivel.
El próximo día 3 de Noviembre a las 20h tendrá lugar en el Centro Social del Barrio de San Antón, la presentación del libro "La espiral de la Energía", Escrito por Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes. Será presentado por Luis González Reyes
Durante los días 30 y 31 de octubre de 2015, viernes y sábado, tendrán lugar en el barrio conquense de San Antón las jornadas lúdico-festivas y culturales "EN SAN ANTON". Se invita a la ciudadanía de Cuenca a participar en las diferentes actividades.
Durante las jornadas tendrán visibilidad algunas de las acciones que se están llevando a cabo en el barrio dentro del plan Urban, fruto de las negociaciones con la administración local, así como otras de carácter independiente.
Comunicado de lxs DESCONTENTXS DE PAJARILLOS Y SAN ISIDRO
Antecedentes:
Desde el año 2002, gentes provenientes de los centros sociales y el área autonóma-libertaria, realizamos en nuestro barrio, Los Pajarillos, unas JORNADAS anuales de carácter reivindicativo. Estas jornadas se han realizado con permiso y sin permiso en diversos lugares del barrio, alternando la ilegalidad en la que nos movemos con ciertos permisos puntuales para evitar problemas en actos lúdicos o festivos...
EZKERRALDEA VA A MÁS…
Coincidiendo con la inauguración del primer establecimiento comercial en Bizkaia de la cadena de supermercados Mercadona se ha realizado una concentración ruidosa con el ánimo de denunciar las condiciones laborales en las grandes superficies comerciales.
EZKERRALDEA VA A MÁS…
Coincidiendo con la apertura este jueves en el parque comercial MegaPark de Barakaldo del primer establecimiento comercial de la cadena Mercadona diferentes colectivos sociales y sindicales de la Margen Izquierda impulsarán a lo largo de estos días una campaña bajo el lema “Ezkerraldea va a más… Más precariedad laboral, contratos basura y exclusión social”.
En Pocas Palabras Desmontando Mentiras.
15-M SERRANÍA DE RONDA.- Europa se enfrenta a unos niveles de pobreza y desigualdad inaceptables. En vez de dar prioridad a las personas, la toma de decisiones políticas está cada vez más influida por las élites ricas que las manipulan para su propio beneficio, lo cual agrava la pobreza y la desigualdad económica y erosiona sustancialmente y de forma continuada las instituciones democráticas. Las medidas de austeridad y los injustos sistemas fiscales europeos tienden a favorecer los intereses particulares de los poderosos. (Informe de OXFAM 206. Septiembre 2015)
El Paro, la precariedad y los recortes…
Ayer 19 de octubre por la mañana las 3 familias barakaldesas que entraron hace un mes en dos viviendas municipales vacías han instalado varias tiendas de campaña, esterillas y sacos de dormir a la entrada del consistorio fabril.
Pasacalles reivindicativo-festivo que partirá de la oficina del Ecyl (la nueva agencia NINI -NI ofrece trabajo, NI ofrece soluciones) para exigir trabajo digno para poder seguir pagando la hipoteca, los consumos básicos, la alimentación,...
José Iglesias Fernández. Economista.- No es la primera vez que denuncio la infamia que está cometiendo la justicia que se practica en el capitalismo español con Arnaldo Otegi Mondragón. Tampoco me sorprende esta clase de injusticias, pues soy de los que me declaro anticapitalista y, por tanto, no espero un comportamiento diferente por parte del sistema con los que transitamos estos ámbitos y proponemos estas luchas. Lo mínimo es que nos metan en la cárcel, cuando no te fusilan, como podemos recordar otros tiempos no tan lejanos, o en otros lugares del planeta. Cuando el capitalismo se siente verdaderamente amenazado por alguien o algún colectivo no contempla tibiezas, sino que muestra su verdadera cara de la barbarie. Con estos personajes o grupos, el capitalismo se ensaña. Los condenados por el caso Bateragune son un buen ejemplo de lo que podemos esperar de los tribunales de justicia del Estado español.