Mejoría financiera, malestar social
En pocas palabras. Desmontando mentiras Nº 16
15-M SERRANÍA DE RONDA http://www.facebook.com/15MRonda .- Los cinco grandes de la banca, Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell y Popular, registraron un beneficio neto de 9.756,1 millones de euros en 2014, frente a las ganancias de 7.674 millones de euros obtenidas en 2013. Todas las entidades bancarias lograron mejorar sus beneficios respecto al pasado año. El Santander lideró el ranking de ganancias en 2014, al obtener un beneficio neto atribuido de 5.816 millones de euros, cifra un 39% superior a la de 2013.

Comunicado de JUSTÍCIA x YASSIR en el segundo aniversario de su muerte
Después de pasar varios años visitando las prisiones de España, lo primero que llama la atención al entrar a una cárcel chilena es que el cuerpo encargado de la custodia y reinserción de las personas que están privadas de libertad sea una institución militarizada.
A ODS-Coia e o
El sábado se iniciaba en la Plaza Roca de Rio Cuarto, cenando con prisas, mirando el reloj de reojo, con las personas lindas de E.O. de Córdoba. Allí compartía mesa con Julián, Estrella, Santi, Lucas... y con esa personita tan especial de nombre Lichi.
Pupitres y platos vacíos
El pasado miércoles fue el día de reencuentros con las calles de Rio Cuarto, recuperando la memoria de vivencias ante el Consejo Deliberante, recién llegadas en 2003; aquella sensación de todas nuestras amigas luchadoras de la ciudad en pie ante el sonar del himno, nuestras caras de asombro. Las gentes de la Red del Algarrobal. Justo detrás del Consejo están las instalaciones de la Radio Universidad: allí terminamos la tarde Pablo, de la Asamblea contra los agrotóxicos, y Manolo. Viqui Zagarra, una vieja conocida, locutora de la emisora, hace la entrevista sobre Baladre, el Estado Español y el Colapso actual. Terminamos el día con una cenita sabrosísima vegetariana con Celeste y Pablo, en su casa, charlando sobre las muchas acciones y actividades de la Asamblea de Rio Cuarto contra los Agrotóxicos.
¡Golpe de Estado…
Descolonizar el pensamiento crítico y las rebeldías Gilberto López y Rivas
La ultima semana Baladrina por América comienza preparando la sesión de trabajo, a modo de Taller, en Villa Mercedes, ciudad cercana a S. Luis. La mañana del lunes, en nuestro nidito del ADU, tenemos distintas visitas, tanto de Enrique Elorza como de Gabriel Morales. Con ambas personas tratamos lo que será la actividad de la tarde en la Facultad de Trabajo Social, desde la hora de salida en el coche de Enrique, hasta los materiales a llevar; y con Gabri definimos más al detalle la actividad. Dinamizar cuatro horas, no es tarea fácil, más si tenemos que colocar el debate sobre la Desmercantilización de la Acción Social. Al final de la mañana se acerca para acompañarnos Luis de Casita Cultural, que viene cansado de horas de estar laborando en la construcción de una casa, con su cooperativa de emprendimiento.
Sí, la llegada a S. Luis era un recordatorio de lo majestuoso, semifaraónico y excepcional. Día a día, fuimos recuperando en nuestra memoria perdida que estamos en el reino de una familia, los SAA. Este clan, tal cual los de películas y realidades mafiosas, llevan manejando las cosas de esta provincia de S. Luis casi cincuenta años. Cinco décadas de obras e infraestructuras, que hacen con sus empresas, como no podía ser de otra manera. Esta provincia de S. Luis tiene alrededor de cuatrocientas mil personas que viven en ella. Es una familia de la casta peronista, ese tipo de animales políticos que sólo se dan en este país, donde gentes de visiones extremas se unen a una gran familia, que lo ocupa todito; una recuerda a los jesuitas o la misma Iglesia Catolica/el Vaticano y sus habilidades para tener gentes dentro de la casa de todo tipo de matices y colores, tal cual es el enorme espacio político del peronismo.
Nuestro equipo, dúo, de acompañamiento por Córdoba capital y sus alrededores (Lucia y Lichi), tenían previsto que el jueves iba a ser un día muy intenso. Tempranito llegaba a nuestra casa de acogida Lucia, con el coche de Laura; nuestra visita le aceleraba el proceso de comenzar a conducir por Córdoba, que os aseguramos que tiene su cosita. Para antes de las once de la mañana ya estábamos camino del pueblo de Las Malvinas, en la ruta 88, a unos 20 km de la gran ciudad. Para darle cosilla al viaje, nos fuimos por la autovía, pasándonos de largo. Lo que buscábamos era el Bloqueo a la pretendida fabrica de Monsanto, pasado el pueblo de Malvinas.
Hoy miércoles, 26 de agosto, es el quinto día de enredos por la ciudad de Córdoba. Tras dos días con algunas baladrinas de la provincia de Santa Fe (Nano y Javi), por los barrios de Maldonado y sobre todo S. Vicente, llegaron otros días y actividades diferentes. Lo primero fue localizar a Lucia Maina que estaba llegando de BB.AA. de unas Jornadas de Formación entre otras cositas, sobre como el 15-M y Podemos, (lo que estáis leyendo,jejeje) ha influido en las luchas de Brasil. Como dicen por estas tierras cualquier cosa vale.