En Pocas Palabras. La trastienda de la democracia Nº19
LOS INMIGRANTES, LOS EXCLUIDOS DE LAS DEMOCRACIAS
15-M RONDA. ABRIL 2015.- En el pesquero, que naufragó a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa, viajaban 950 personas, de ellas 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres. Al menos son 1.650 los inmigrantes que han fallecido este año en su intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas, 400 la pasada semana y cerca de 900 el sábado. La agencia de la ONU para los refugiados denuncia la falta de medios contra la llegada masiva de inmigrantes. En tan sólo cuatro meses de este año se han registrado ya la mitad de los muertos de 2014, cuando fallecieron 3.500 inmigrantes.

Lanbide ampara la violencia de género…
Como el derecho a la vivienda, a la salud, a la cultura, a la alimentación, al agua, a la educación , el derecho a la luz es un derecho esencial.
El pasado mes de mayo el colectivo No Somos Delito Alacant, espacio de lucha contra la represión y las limitaciones a las libertades en el que participa Marea roja Alacant, llevó a cabo una serie de actos contra las leyes mordaza.
El próximo viernes 26 de junio tendrá lugar el II Encuentro por la Municipalización de los Servicios públicos en el ESOA La Dragona Avda de Daroca Nº 90 Metro La Elipa.El acto tendrá 2 partes, una charla debate y una cena/fiesta para ayudar a financiar la lucha de la Plataforma.
15-M RONDA
En defensa de los derechos sociales…
Compartimos con vosotras dos entrevistas a Raúl Zibechi hablando de movimientos sociales en latinoamerica. Igual que os recomendamos estos vídeos os recomendamos el libro "Descolonizando la rebeldía. (Des)colonialismo del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias" editado por Baladre y Zambra.
Esto es una convocatoria dirigida a colectivos y personas que ha padecido o sufrido la represión durante estos pasados años en cualquiera de sus variantes.
¿Cárcel por defender los puestos de trabajo? Caso Expert
El pasado 29 de abril (2015) el militante anarquista Ruymán Rodríguez fue detenido, sin razón aparente, en Santa María de Guía por dos policías secretas de la Guardia Civil. En dependencias policiales fue insultado, amenazado, golpeado y torturado (entre otras cosas fue estrangulado hasta en tres ocasiones).
Marcha por Ezkerraldea…
La pobreza no puede esperar…