Movilización en Bilbo contra el empobrecimiento y la precariedad
En la mañana del viernes en la que se conmemoraba el “Día Mundial de la Alimentación” -y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”-, se realizó una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en la que han participado decenas de personas que sufren de forma directa las situaciones de recortes y precarización social: personas en paro; pensionistas; familias perceptoras del subsidio por desempleo o del “Plan Prepara”; de las prestaciones sociales del Gobierno Vasco -Renta Garantía Ingresos o Ayudas de Emergencia Social-; personas que pernoctan en albergues o son usuarias de comedores sociales.

EN POCAS PALABRAS. Un paseo por el mundo
Y llegó el día y el debate se llevo a cabo. Al final no vinieron 3 concejalxs que era lo esperado por las noticias que teníamos, vinieron 8 concejalxs, entre lxs que se contaba el alcalde. Asistieron unas ciento cincuentas personas y con unos minutos de retraso se inició el acto con la presentación de la propuesta de los colectivos y la lectura de un manifiesto escrito por estos.
Los días 23 y 24 de octubre nos movemos hasta Santander para compartir reflexiones sobre la Rbis, las propuestas feministas y la centralidad de la vida.
Hoy viernes, 16 de octubre empieza el l III FORO DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN que organiza la COMUNIDAD CRISTIANA DE BASE "Ignacio Ellacuría" con la Mesa Redonda "Es posible otra forma de organizar la sociedad". El viernes 23 de octubre habrá una segunda ponencia "¿El centro es el empleo o el centro es la vida? Renta Básica de las Iguales". Y por último el viernes 30 de octubre la ponencia "El capital contra el Siglo XXI. Comentario teológico al libro de Thomas Piketty".
En la mañana de ayer 15 de octubre se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar la movilización que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos el próximo viernes 16 de octubre ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en el “Día Mundial de la Alimentación”, y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”.
A Coruña, 14 de Outubro de 2015.Onte denunciabamos a represión
JUEVES 8 DE OCTUBRE
Los días 23 y 24 de octubre nos movemos hasta Santander para compartir reflexiones sobre la Rbis, las propuestas feministas y la centralidad de la vida.
En pocas palabras ¿En manos de quiénes estamos?
O XOVES 15 de outubro PRESENTAMOS a GUIA de AXUDAS SOCIAIS. Información ao servizo das persoas! en VIGO. Será no C.S.O.A. A QUINTA da CARMIÑA (rúa do Carme 1) a partires das 19:30, nun acto que organizamos coa xente do G.A.S. ademais de co propio centro social.
TTIP, CETA, y la connivencia secreta entre los grupos de presión empresariales y los negociadores comerciales
El domingo 11 de octubre, en la marcha del Encuentro de Mujeres en Mar del Plata hubo mas de 60.000 participantes, todas mujeres. Cuando la marcha llegó a la Catedral, ésta estaba custodiada por un grupo de extrema derecha que se manifestaba en contra del aborto, por lo que se produjeron choques y la policía terminó reprimiendo con gases y balas de goma y detuvo a 3 compañeras que recibieron algunos golpes pero fueron liberadas a las pocas horas.
Por el derecho a una vivienda digna