Berri Otxoak

«El juego del calamar» de los recortes en Barakaldo

imagenDesde este jueves 21 de octubre, y durante casi 5 meses, no se podrá solicitar ya ningún tipo de ayuda económica según se puede comprobar en la página web del consistorio en el documento de Decreto de Alcaldía que regula estas prestaciones en su anexo «Criterios para la tramitación y concesión de las ayudas de emergencia social 2021».

Recortes en las prestaciones sociales y manifestación en Bilbo contra el aumento de la pobreza

imagenConcentración ante el Lanbide del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza en denuncia de los continuos recortes de Lanbide a las prestaciones sociales. Ante la próxima conmemoración del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza” personas afectadas por la precariedad y la pobreza ataviadas “de presidiarias con grilletes”, denuncian los recortes contemplados en el último anteproyecto de reforma de la RGI, de 27 de julio.

Una treintena de organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del tercer sector se manifiestan de forma conjunta en el contexto del “día internacional para la erradicación de la pobreza”.Iniciativa que se ha desarrollado bajo el lema “para acabar con la pobreza, voluntad política. murrizketarik ez!”.

Por el derecho a la vivienda

imagenAnte la falta de una política eficaz y real por parte del consistorio Barakaldes para dar respuesta a la grave problemática de la vivienda que se da en el pueblo, nos hemos concentrado delante del ayuntamiento una vez más, para exigir que se pongan todas las medidas materiales y administrativas para dar respuesta a la difícil situación por la atreviesan centenares de familas barakaldesas.

 

Cuatro meses sin AES. El Ayuntamiento de Barakaldo suspende ilegalmente durante cuatro meses la tramitación de ayudas sociales

imagenEn protesta contra la suspensión ilegal de la tramitación de las ayudas de emergencia social nos hemos concentrado delante del ayuntamiento, durante la celebración del pleno municipal. El próximo 21 de octubre se cierra el plazo de solicitudes para el acceso a las prestaciones económicas municipales: las familias con dificultades para cubrir sus necesidades básicas no podrán demandar durante cuatro meses ningún tipo de ayuda.

Concentración de homenaje y denuncia. Protesta contra las consecuencias del deterioro de los servicios sociales y socio-sanitarios

imagenMovilización de denuncia ante los servicios sociales de Barakaldo en el contexto del fallecimiento de un vecino de Gasteiz tras la decisión de Osakidetza de no proceder a operarle ante una dolencia de corazón alegando que al no disponer de una vivienda, no podría hacer un post-operatorio adecuado.

La receta vasca contra la RGI. El Gobierno Vasco “cocina” una reforma de la RGI que recorta derechos

Momento de la concentraciónConcentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao en denuncia de los recortes contemplados en el anteproyecto de modificación de la actual legislación de la RGI; la cual recorta derechos y endure requisitos de acceso a la RGI.

Barakaldo reduce a 7 días la estancia en el albergue para personas sin hogar

Momento de la concentraciónAlertan que con su decisión el gobierno municipal “empuja” a las personas sin hogar a dormir en las calles en el momento en que más se agudiza la crisis económica y social. Las 28 plazas del albergue municipal de Lasesarre no cubren ni la mitad de las personas sin hogar localizadas en el municipio y sólo permite estar una semana cada tres meses. Demandan una solución permanente y que no se discrimine en el acceso a los recursos sociales.

Víctimas de violencia machista llevan varios meses sin el acceso a una vivienda digna

Momento de la concentraciónARGITAN, (Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo y Berri Otxoak), nos hemos concentrado para denunciar la situación por la que atraviesan dos vecinas de Barakaldo, alojadas en precario en un refugio para mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas lleva ya más de 8 meses, y ambas no han recibido ninguna propuesta de acceso a una vivienda digna a pesar de su situación.

El último borrador de la RGI presentado por Idoia Mendia, ahonda aún más en los recortes

Momento de la concentraciónNos hemos concentrado esta mañana para exigir que se retire el nuevo borrador de la ley por la que se sustentara la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Personas «viviendo» en estancias de cartón denuncian los nuevos recortes que promueve Idoia Mendia, Consejera de Empleo y Trabajo, en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).

Iniciativa contra el gasto militar y en apoyo a la Objeción Fiscal

Momento de la concentraciónIniciativa contra la guerra, el gasto militar y en apoyo a la Objeción Fiscal.

En el “Día Internacional de las Mujeres contra la Guerra” iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares. Denuncia del incremento de los recursos que las instituciones destinan al militarismo frente a la actual realidad de recortes en sanidad, pensiones, políticas de igualdad, prestaciones sociales o acceso a una vivienda digna.

El Ararteko ha abierto un expediente contra el Ayuntamiento por gestión irregular de sus prestaciones

Momento de la concentraciónDenunciamos los «trapos sucios» de la gestión que el Ayuntamiento de Barakaldo realiza con las Ayudas de Emergencia Social (AES). La ausencia de resguardo por la entrega de la documentación exigida o por la justificación del gasto de las ayudas deja a la familias solicitantes indefensas ante la vulneración de sus derechos.

Concejal de Acción Social recorta ilegalmente las Ayudas de Emergencia Social

Momento de la acciónMikel Antizar, concejal de Acción Social, recorta ilegalmente las Ayudas de Emergencia Social (AES)

Las familias solicitantes de las ayudas de emergencia en Barakaldo son coaccionadas a elegir entre los conceptos de acceso a la vivienda o la cobertura de necesidades básicas: alimentación, atención sanitaria no cubierta por Osakidetza como dentista u oculista o los gastos de comunidad, luz y agua.

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak