15MRonda

Manifiesto del 15-M

cartelEn Pocas Palabras ¡Sí Se Puede!

15-M RONDA.- El pasado 15 de mayo de 2016 celebramos mucho más que nuestro quinto aniversario: celebramos que estamos en pie recorriendo el camino, que la lucha sigue y será anticapitalista, feminista, ecologista, apartidista, horizontal... y global. Tras cinco años viviendo el 15-M en nuestras plazas, éstas se han desplazado a las movilizaciones francesas NuitDebout (noche en pie), el movimiento de los indignados de París que ocupó la plaza de la República de la capital francesa el 31 de marzo. La ocupación surgió tras las protestas contra la reforma laboral francesa.

Refugios fiscales: Terrorismo económico y financiero

fotoEn Pocas Palabras. Un paseo por el mundo

15-M RONDA.- El dinero oculto en los refugios fiscales no para de crecer. ¿Cuánto dinero se mueve realmente en los paraísos fiscales? la riqueza oculta es de 8,3 billones de euros aproximadamente, lo que supone ya más que el PIB del Reino Unido y el de Alemania juntos. El 8% de la riqueza mundial, como mínimo, se oculta en refugios fiscales. Una parte de los fondos, el 20% aproximadamente, se declara, pero la parte restante, el 80% no se declara, lo que implica una menor recaudación de impuestos, más o menos, 190.000 millones de dólares es el importe estimado de la evasión fiscal en el mundo en un año, y 78.000 millones de dólares en Europa.

Los años de saqueo económico

tablaEn Pocas Palabras La Trastienda de la Democracia

15-M RONDA.-  En 2014 las administraciones públicas invirtieron 30.824 millones de euros menos que en 2009.  Entre 2009 y 2014, se ha producido en términos reales una reducción del 30% de la inversión pública, lo que se ha traducido en un intenso recorte de la inmensa mayoría de los servicios públicos y en las prestaciones sociales. Las administraciones públicas dejaron de gastar 1 de cada 3 euros en 2014 en comparación con 2009 en inversión y salarios de los empleados públicos. En esta crisis/estafa se ha pretendido reducir el papel del Estado al mínimo, reducir, deteriorar, privatizar, los servicios públicos.  

No hay corrupción, la corrupción es el sistema

viñetaEn pocas palabras desmontando mentiras

15-M SERRANÍA DE RONDA.- El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) ha difundido en España con la Sexta y El Confidencial “Los Papeles de Panamá”, unas filtraciones sobre una maraña de sociedades de personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales. Más de 1.200 sociedades y más de 500 accionistas con dirección postal española contrataron al bufete panameño para ocultar sus bienes, 140 políticos de 50 países en 21 paraísos fiscales, Jefes de Estados, sus socios más cercanos, ministros y altos cargos, todo ello ocultos en 11,5 millones de documentos secretos. Así, no es extraño que la fuga de capital español a paraísos fiscales creciera un 2000% en 2014.

Refugiad@s, los crucificados hoy

EN POCAS PALABRAS, ¿EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS?

viñeta15-M RONDA .- Turismo, beneficios económicos, desfiles militares, procesiones, himnos patrios, autoridades civiles, militares, eclesiásticas... ¿Dónde quedan los pasos perdidos de las personas refugiadas? Esto sí que es un calvario, la verdadera pasión que dura más de una semana. Van descalzo al son de la lluvia y el frío. La saeta es el llanto de niñas y niños, su refugio es una tienda en una explanada y no una iglesia, sus pecados el haber nacido en Siria, las madres a sus hijas e hijos no las ven en una cruz, pero las ven en el mar sin vida, en la tierra con hambre. ¿Quiénes los condenas? El capitalismo financiero, los gobiernos y acólitos que están al servicio del dinero. En nombre del dinero deciden y matan.

El cambio climático es ya un negocio

viñetaEn pocas palabras. Una tierra que agoniza

15-M RONDA.- Empresas y fondos apuestan por industrias que se beneficiarán del aumento de las temperaturas. El negocio abarca desde energías renovables hasta sistemas para manipular el clima. En Suiza hay 50.000 millones de francos invertidos en fondos asociados al calentamiento global. El poder de los grupos de presión empresariales tiene como resulta-do políticas que agravan la injusticia social y la destrucción ambiental en todo el mundo. Así, entre 2005 y 2006, el volumen de mercado de derivados climáticos se disparó multiplicándose por cinco: de un valor total de 9.700 millones a 45.200 millones de dólares. Así, en los últimos diez años los inversores han recibido más dinero por este negocio que por el petróleo, el gas o las materias primas en algunas bolsas bursátiles.

Pasaje seguro ¡YA!

cartelEn pocas palabras ¡Sí se puede!

15-M RONDA.- La Organización Mundial de Migraciones confirma que la frontera sur de Europa es la mayor fosa común para quien busca un futuro mejor o escapa del horror de la guerra o de la persecución política, religiosa o sexual. Hay seis veces más muertos que en la Bahía de Bengala, ocho más que en la frontera México-Estados Unidos, casi nueve más que en el Cuerno de África, las otras grandes vías de la inmigración no regular.

Mutilación genital femenina, una práctica de violencia de género

cartelEN POCAS PALABRAS Un paseo por el mundo.

15-M RONDA.- El día 6 de febrero, la comunidad internacional celebró el día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina. La ONU estima que tres millones de mujeres y niñas corren cada año el riesgo de ser víctimas de este antiguo flagelo. Cada día 6.000 niñas de entre 4 y 10 años son mutiladas según Unicef. Se calcula que a día de hoy hay unos 125 millones de niñas y mujeres mutiladas en 29 países de África y Oriente Medio. Es causa de infertilidad, infecciones crónicas, relaciones sexuales dolorosas, retención de orina, llagas abiertas en la región genital, hemorragias graves y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto.

Una economía al servicio del 1%. El resto -99%- que se jodan

viñetaEN POCAS PALABRAS. LA TRASTIENDA DE LA DEMOCRACIA

15-M RONDA.- Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta. En España desde el inicio de la crisis/estafa, hace ya cerca de nueve años, casi medio millón de personas han caído, al año, en situación de riesgo y exclusión, mientras, en 2015, el 1% más rico de la población concentra ya casi tanta riqueza como el 80% de las personas más empobrecidas del país. Cada vez hay mayor concentración de riqueza en menos manos. Así, la desigualdad extrema se está convirtiendo en la enfermedad del siglo XXI. La crisis/estafa nos deja más empobrecidos y más desiguales.

El PP nos vende la moto de la recuperación económica

fotoEN POCAS PALABRA DESMONTANDO MENTIRAS

15-M SERRANÍA DE RONDA.- Gran parte de la mejora económica que destaca el Partido Popular viene por circuns-tancias ajenas a su política, como la bajada de tipos de interés o el bajo precio de com-bustibles. Bruselas sigue sacándole los colores al Gobierno popular en materia de em-pleo, por la excesiva deuda pública o por ser el quinto país del mundo con mayor déficit público, además, los salarios caen y el actual sistema de pensiones está quebrado.

Manejados por los poderes económicos, financieros y por los gobiernos

viñetaEn pocas palabras. La trastienda de la democracia

15-M RONDA.- Ronda Según una encuesta realizada por Gallup Internacional en 60 países “democráticos”, sólo uno de cada diez encuestados pensaba que “el Gobierno de su país obedecía a la voluntad del pueblo”, porque la única fuerza que gobierna el mundo es el poder económico y las empresas multinacionales, cuyo intereses no coinciden con el bien común que es a lo que aspira la democracia. Las grandes empresas y la Banca siempre ganan con la complicidad de los Gobiernos. Y cuando esto sucede, el pueblo siempre pierde. Por eso el 15-M acertó cuando cantaban en las calles “le llaman democracia y no lo es”.

La lucha contra el Estado Islámico tiene un marcado sabor a petróleo y gas

fotoEN POCAS PALABRAS Un paseo por el mundo

15-M RONDA.- Los actos terroristas en París, el pasado 13 de noviembre, son condenables, sin embargo la reacción internacional es diferente frente a hechos violentos que pasan como “absolutamente normales” en el Medio Oriente. Los medios de comunicación intentan categorizar las víctimas. Hay muertos de primera y muertos de segunda, cuando todos somos iguales y hemos nacido con las mismas libertades.

Vamos a contar mentiras, Rajoy nos ha sacado de la crisis

viñetaEn pocas palabras  ¿En manos de quiénes estamos?

15-M RONDA.- La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha instado a la militancia de su partido a explicar a la ciudadanía de cara a las próximas elecciones generales que con la gestión de los 'populares' al frente del Gobierno estatal se ha conseguido "evitar la intervención de España, crear empleo y garantizar los servicios sociales.

Páginas

Suscribirse a RSS - 15MRonda