[Crónica caravana-marcha] Actos en Porto dan comienzo a las marchas por los 30 años de Baladre
 El miércoles 17 de julio las gentes de Baladre nos tirábamos a la calle para empezar las Marchas por los 30 años bajo el lema: "Para todas, todo". El punto de partida de estas marchas era la ciudad portuguesa de Porto.
El miércoles 17 de julio las gentes de Baladre nos tirábamos a la calle para empezar las Marchas por los 30 años bajo el lema: "Para todas, todo". El punto de partida de estas marchas era la ciudad portuguesa de Porto.
Con las compas de Portugal y con muchas de Galiza empezamos el camino de celebraciones y reivindicaciones en donde metemos la Renta Básica de las iguales y mucho más.
Nos encontramos en los jardines de Cordoaria los que allí nos acercamos y después de leer el manifiesto fuimos con nuestra pancarta hasta la plaza de Carlos Alberto en la que celebramos una asamblea sobre la Unión €uropea como amenaza para nuestras vidas.

 Las gentes del campamento dignidad de Mérida nos acogieron como mejor saben con un recorrido combativo. La marcha comenzó en SEXPE que está alojado en la C/Colon y que fue uno de los puntos álgidos de los campamentos. Hicimos una parada en el edificio de “Bienestar Social” de la Junta de Extremadura. Para recordarles que su bienestar es nuestro malestar, que su riqueza es nuestra pobreza. Se hizo una pegada de carteles donde se denunciaba el papel criminal que están jugando gestores como Monago y sus secuaces. Hicimos lo correspondiente frente a las puertas del “Observatorio de Desempleo” para variar incumplieron sus promesas. Expresaron que iban a salir a recibirnos, lejos de ello siguieron en su torre de marfil, trabajando en crear falsas ilusiones de una futura explotación laboral que nunca llegara.
Las gentes del campamento dignidad de Mérida nos acogieron como mejor saben con un recorrido combativo. La marcha comenzó en SEXPE que está alojado en la C/Colon y que fue uno de los puntos álgidos de los campamentos. Hicimos una parada en el edificio de “Bienestar Social” de la Junta de Extremadura. Para recordarles que su bienestar es nuestro malestar, que su riqueza es nuestra pobreza. Se hizo una pegada de carteles donde se denunciaba el papel criminal que están jugando gestores como Monago y sus secuaces. Hicimos lo correspondiente frente a las puertas del “Observatorio de Desempleo” para variar incumplieron sus promesas. Expresaron que iban a salir a recibirnos, lejos de ello siguieron en su torre de marfil, trabajando en crear falsas ilusiones de una futura explotación laboral que nunca llegara.  Las fiestas de Barakaldo afrontan su recta final…
Las fiestas de Barakaldo afrontan su recta final… Un mes de permanencias en la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS)
Un mes de permanencias en la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) Aquí os dejamos dos noticias aparecedas en sendos medios vallisoletanos hablando de la caravana-marcha y las gentes baladrinas.
Aquí os dejamos dos noticias aparecedas en sendos medios vallisoletanos hablando de la caravana-marcha y las gentes baladrinas.
 Gora Barakaldoko Herriko Jaiak!!!
Gora Barakaldoko Herriko Jaiak!!! “¡¡Para todas, todo!!” es el lema del recorrido.
“¡¡Para todas, todo!!” es el lema del recorrido. 
 Tras un mes de permanencias delante de la Fundación Municipal de Servicios Sociales reinvindicando la PRÓRROGA DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL para todas las personas de Gijón que estén a la espera del Salario Social y que agoten los 18 meses de cobras estas ayudas.
Tras un mes de permanencias delante de la Fundación Municipal de Servicios Sociales reinvindicando la PRÓRROGA DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL para todas las personas de Gijón que estén a la espera del Salario Social y que agoten los 18 meses de cobras estas ayudas. Lugar: Ateneo Popular del parke (antigua sociedad recreativa, plz. poeta M Hernandez)
Lugar: Ateneo Popular del parke (antigua sociedad recreativa, plz. poeta M Hernandez) SIN RESPUESTAS ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL.
SIN RESPUESTAS ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL. El Ayuntamiento de Alfafar, representado por el Intendente de la Policía Local celebró una charla en el centro Sanchis Guarner del Parke Alkosa posiblemente en cumplimiento de las medidas de participación ciudadana que ofertó para paliar los efectos de la crisis en la población titulada: ¿Problemas para los vecinos ante la ocupación de viviendas? ¿Qué hacer?
El Ayuntamiento de Alfafar, representado por el Intendente de la Policía Local celebró una charla en el centro Sanchis Guarner del Parke Alkosa posiblemente en cumplimiento de las medidas de participación ciudadana que ofertó para paliar los efectos de la crisis en la población titulada: ¿Problemas para los vecinos ante la ocupación de viviendas? ¿Qué hacer?
