Charla en Valladolid. Hacia una renta básica de las iguales
Alicia Alonso y Manolo S. Bayona presentarán una publicación sobre este tema a lo largo de este sábado al mediodía durante un acto que tendrá lugar en La casa de las palabras

ultimocero.com.- Laura Fraile Valladolid :: Podrían citarse muchos nombres de personas que han aportado claridad al concepto de renta básica. Una de ellas es el economista español José Iglesias Fernández, aunque si buscamos en otros países (como por ejemplo, Holanda, donde este término se empezó a plantear con anterioridad) comprobaremos que existen abundantes conceptualizaciones y modelos. "Se ha definido a esta herramienta de muchas maneras, pero la más genérica habla de la renta básica como el derecho que tiene cada persona, sólo por el hecho de nacer, a percibir una cuantía periódica para cubrir sus necesidades materiales", comienza indicando la abogada Alicia Alonso. Ella es una de las tres mujeres que se han encargado de sistematizar las experiencias y aprendizajes acumulados en Baladre, aunque poniendo un énfasis en los vínculos de la renta básica con los feminismos. El resultado de este proceso es un cuadernillo que acaba de ser publicado y que se llama `Renta básica de las iguales y feminismos. De la centralidad del empleo a la centralidad de la vida´.

El sábado 21 de Junio…
El Gobierno Vasco recorta derechos...
POR EL DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE.
Marcha por Ezkerraldea…
Esta mañá a ODS-Coia, a Parroquia Cristo da Victoria e GAS concentrámonos xunto a entrada dun hipermercado en Coia para continuar coa campaña de recollida de sinaturas para a Iniciativa Lexislativa Popular pola Renda Básica. De 10h00 a 13h00 non pararon de achegarse decenas de persoas que apoiaron esta iniciativa coas súas sinaturas.
FILTRACIÓN: LAS NEGOCIACIONES ENTRE LA UE Y EEUU ABRIRÍAN UNA NUEVA OLA DE PRIVATIZACIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS
Contra los desahucios y la privatización de Kutxabank.
La represión en sus diferentes formas (fisica, estructural, economica...) en el estado español ha sido siempre una realidad con la que la gente ha tenido que vivir. En el actual panorama de movilización social el problema se hace si cabe más patente y acuciante para las personas y grupos que se rebelan contra el sistema pidiendo un mundo sin oprimidos ni opresores. Nombres como Carlos y Carmen, Miguel o Isma se unen a una larga lista de represaliados por un sistema patriarcal y capitalista opresor. Por eso grupos y personas de Málaga venimos discutiendo sobre la necesidad de seguir encontrandonos en espacios comunes para poder crear red y trabajar el tema especifico de la represión.
Murrizketarik EZ!!!
El proper dissabte 14 de juny, tenim una cita: a les 19:00 a la Plaça Manises, davant el Palau de la Generalitat.
Tras conocer la noticia de que el juez del juzgado de lo penal número 1 de Granada ha puesto en busca y captura a nuestr@s compañer@s Carlos y Carmen, convocamos a una movilización el próximo viernes 13 de junio a las 20h en los jardines del Triunfo de Granada.
La Corrala Bloque Malasaña somos un grupo formado por seis núcleos familiares que decidimos, en el mes de febrero del 2014, recuperar un espacio en desuso para convertirlo en nuestro hogar, situado en calle Malasaña 7, en el barrio de la Trinidad. Dado que no disponemos de empleo ni prestación o ayuda alguna por parte del estado y/o sus instituciones, pensamos que es nuestro deber reivindicar nuestro derecho a una vivienda, tanto para las familias con menores, como para jóvenes en situación de precariedad.