Wilhensburg-solidarisch
El martes 4 de junio a la tarde, nos dispusimos a visitar el barrio de Wilhensburg. Con nuestra compa Isa de Orereta, el Belfast vasco de los ochenta, que nos hace de muleta estupenda para las "discapacitadas lingüísticas". Viajamos en metro hasta el barrio, que es una islita en la ría de la ciudad. Allí nos encontramos con Kathi y Jan, las dos personas excepcionales que conocimos el domingo en la charla que compartimos con la ALSO y el GAS-HH.
Ambas llevan cinco años viviendo en el barrio, por motivos económicos y militantes. Económicos, porque es el barrio o uno de los barrios más baratos para alquilar y militantes, por la situación periférica del mismo. Digamos que geográficamente se encuentra rodeado de un dique por un lado y por otro, por un polígono industrial que vive del puerto. Según fuimos caminando nos contaban que allá viven alrededor de 50 mil personas, fundamentalmente migrantes, del estado español muchas, del este de Europa, población turca y kurda y ahora también las personas refugiadas que viven en barracones prefabricados cerca del puerto.
- Leer más sobre Wilhensburg-solidarisch
- Inicie sesión para comentar

Hoy es nuestro cuarto día en Alemania, más el viernes de incidentes y viaje. En estos días pasamos por Oldenburgo, con nuestras compañeras de ALSO que como de costumbre nos aportaron muchas ideas y sacaron un compromiso nuevo, el que divulguemos y trabajemos el tema de los alimentos baratos alemanes. Mostrar las condiciones de explotación de animales y personas, los ridículos salarios, sus macabras condiciones de trabajo, sus enfermedades, los barracones en donde los almacenan los empresarios… Pero de todo eso hablaremos en el Encuentro de Baladre, en Alacant, en noviembre (3, 4 y 5). El domingo fue estupendo el reencuentro en Hamburgo con la gente amiga y sobre todo abrirnos a nuevos enredos y relaciones, que hoy tomaran mayor dimensión, con la visita a un barrio del sur de Hamburgo, que me resulta imposible nombrar, pero que mañana lo haremos extensamente.
Constitución Española:
Domingo 2 de Junio
Txorizada Popular”…
PARA QUE NUESTROS IMPUESTOS NO PAGUEN LAS GUERRAS
El día amanece muy temprano en Oldenburg, pero aun así el cansancio del viaje nos mantiene un ratito más en el estupendo txoko que la gente dela Also nos ha preparado en la primera planta del edificio, que aún siguen rehabilitando para mantener su actividad política.
Existen días en la vida de una que nunca olvidará. Es más, que seran motivo de risas y sonrisas durante muchísimo tiempo.
El proper dimecres dia 28 tornen les lectures a la fresca a la plaça St. Jaume. En aquesta primera trobada llegirem els diàlegs de la Bruja Averia, viva el mal viva el capital, del conegut programa dels anys 80, la bola de cristal.
Ante la celebración en la tarde de ayer martes de la “Asamblea General del Consorcio de Aguas”. Esta mañana se ha desarrollado una iniciativa ante sus oficinas del “Edificio Albia” en Bilbo.
Dimecres 28 de juny, a les 19.30h, als locals de la CGT-València (Avda. del Cid, 154), se presentarà el libro: Músicas contra el poder. Comptarem amb Valentín Ladrero, autor, i Jipy, cantant d'Skaparapid.
Este verano volvemos a las calles! Este año las gentes de Baladre nos juntaremos con todas las que quieran acompañarnos en Errekaleor, Gasteiz.
Contra la criminalización de la pobreza
En la mañana de ayer se presentó en Barakaldo un nuevo número del periódico contra la política de recortes del equipo de gobierno. Una consecuencia por esta apuesta es que decenas familias no puedan garantizar una comida diaria en la localidad.
14 autores publican una propuesta de “transformación social” que cubra las necesidades vitales