Recortes

En Barakaldo, tarjeta roja a los recortes sociales

fotoTarjeta Roja… a los recortes sociales!!!

Concentración ante al “Departamento de Acción Social” del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar el drástico recorte en las “Ayudas Económicas Municipales”, programa dedicado a paliar las situaciones de pobreza del municipio. Donde cada día se acercan 22 familias a los servicios sociales municipales.

Entrega en el Gobierno Vasco del decálogo contra los recortes de Lanbide

fotoEl Gobierno Vasco recorta derechos...

Esta mañana se ha realizado una concentración mientras se entregaba en el registro del Gobierno Vasco el informe presentado en el Ararteko y, el pasado miércoles 11 de junio, a los grupos políticos con representación en el Parlamento Vasco a través de la "Comisión de Empleo y Políticas Sociales".

…y LANBIDE maltrata cuando se ejercen

Informe donde se recogen los últimos recortes sociales promovidos por el Servicio Vasco de Empleo y las malas prácticas que se producen a diario en Lanbide; y que conllevan, en la práctica, restringir los derechos sociales de las familias con escasos recursos económicos para desarrollar una vida digna.

Denuncian en el Parlamento Vasco los recortes del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

fotoMurrizketarik EZ!!!

En la tarde del pasado 12 de junio, representantes de diferentes colectivos sociales de Bizkaia han participado en la “Comisión de Empleo y Políticas Sociales” del Parlamento Vasco. Se ha querido exponer a los grupos políticos la situación de vulneración de derechos con la cual se encuentran las personas y familias usuarias del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

En esta comparecencia parlamentaria se ha dado cuenta de las habituales malas prácticas de Lanbide y los últimos recortes contemplados por el Gobierno Vasco en torno a las prestaciones sociales dirigidas a las familias afectadas por la actual situación de crisis económica.

“Lanbide, el Guantánamo de los derechos sociales”

fotoEn la mañana de ayer 2 de junio, se ha realizado una concentración en el interior y ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo para denunciar los recortes promovidos por el Gobierno Vasco y el aumento de las situaciones de pobreza en la CAPV.

Aumentan los índices de pobreza en la CAPV

Así, y según el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

  • El 10’5% de las familias de la CAV sufre situaciones de pobreza; y el 12’3% de los hogares tiene serias dificultades para llegar a fin de mes. El 5% de las familias tienen pendiente el pago de la hipoteca, el alquiler, la luz o el gas.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoAumentan las dificultades para llegar a fin de mes.

Pese al intento del Ayuntamiento y la Policía Municipal de impedirlo finalmente algunas personas han podido acampar ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes sociales en materia de vivienda y en las “Ayudas de Emergencia”.

Se mantiene el número de desahucios en Barakaldo.

Los últimos datos del “Consejo del Poder Judicial” señalan que en el año 2013 en Barakaldo 202 familias perdieron sus viviendas por no poder hacer frente a sus alquileres o hipotecas. 85 fueron ejecuciones hipotecarios y 117 (el 58%) perdieron sus viviendas por no poder hacer frente al pago de los alquileres de sus viviendas.

Bilbo: Paso del "Santo Cristo de los recortes"

fotoLa Penitencia de los Recortes

El pasado miércoles 16 de abril, la Procesión de cofrades y penitentes han llevado el “Paso del Santo Cristo de los recortes sociales” desde la Plaza Bizkaia, donde se encuentran las oficinas de los responsables políticos del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hasta la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.

Iniciativas en Bilbo en el "congreso" organizado por los responsables de los recortes

fotoEl Gobierno Vasco vulnera los derechos sociales

Concentración ruidosa en el exterior, y acto en el interior, de las jornadas “25 años de Políticas de Garantía de Ingresos en Euskadi” organizadas por el “Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco” en la Universidad de Deusto.

Murrizketarik EZ!!!

Hay que tener en cuenta que, por mucha propaganda y declaraciones interesadas a la prensa de sus responsables, son constantes las malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbibe: retrasos en la actualización de los expedientes; suspensiones irregulares y que no respetan la normativa…

Los recortes del Gobierno Vasco dejan a una mujer en paro en las más absoluta indigencia

fotoLanbide y sus malas prácticas vulneran los derechos sociales!!!

En la mañana del pasado 3 de abrirl se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbo para denunciar la situación en la que se encuentra la vecina de Barakaldo María Asunción Maza.

Sin ingresos estables, se ha visto obligada a acudir al comedor social de Cáritas-Barakaldo para poder comer. Producto de sólo realizar una comida al día su salud se ha visto resentida. Pero no puede seguir el tratamiento médico al no disponer de recursos económicos para pagar las medicinas que le son necesarias.

Fruto de esta situación sus problemas de salud se han visto agravados; lo que ha terminado por suponerle una intervención quirúrgica.

Nuevos recortes en Barakaldo. Cierre recurso para personas sin techo

fotoPor el derecho a una vivienda digna!!!

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante la puerta de entrada al gimnasio que daba albergue a las personas “Sin Techo” del municipio para denunciar el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de la Ley de Servicios Sociales.

Cabe recordar que este recurso dejará de habilitarse a partir del día de hoy. Sin dar ninguna alternativa a las personas “sin techo” usuarias del mismo: actualmente 13 personas.

Cadena humana en Bilbo contra los recortes

fotoNos arrastran al empobrecimiento y la precariedad!!

El pasado día 14 de febrero decenas de personas participaron en una cadena humana desde la Subdelegación del Gobierno Español hasta el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco para denunciar las políticas antisociales que se vienen aplicando desde las diferentes administraciones públicas y que están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la mayor parte de la población, y favoreciendo, por el contrario, el enriquecimiento de una minoría.

 Además, se ha denunciado el intento de criminalizar e impedir las protestas contra los recortes. Por este motivo, se ha rechazado la reforma del código penal y el anteproyecto de ley de seguridad ciudadana; y exigido el derecho a la libertad de expresión y la acción política, social y sindical.

Movilización contra la criminalización de las protestas contra el paro y los recortes en Sestao

fotoContra los recortes laborales, sociales y en derechos civiles!!!

Esta mañana, 13 de febrero, cerca de 200 personas desempleadas se han concentrado ante el Ayuntamiento de Sestao, municipio con la tasa más alta de paro de Euskal Herria, 26%, con el ánimo de denunciar que en lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.

Iniciativa en Sestao contra el intento de reprimir las movilizaciones contra los recortes

fotoLanbide recorta y el PNV reprime!!!

En la mañana del pasado martes 11 de febrero se ha desarrollado una cadena humana desde el “Batzoki” de Sestao hasta las oficinas de los servicios centrales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Bizkaia, ubicadas en el municipio de Sestao.  

Esta iniciativa surge para denunciar que la Margen Izquierda sufre las mayores tasas de desempleo y pobreza de Euskal Herria; situaciones que aumentan día a día.

Iniciativa en Barakaldo ante el temporal de recortes sociales

fotoEn 6 horas 1.237 familias piden cita con los servicios sociales

Ayer, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.

A las dos del mediodía habían llamado 1.237 familias; y se estaba dando cita para el 28 de abril -a esta dilación en la atención hay que sumar los tres meses que se tarda en resolver el expediente; esto supone que hasta finales de julio no se empezarán a producir los primeros ingresos de la ayuda solicitada-.

La penitencia de los recortes, en Bilbo

fotoLa penitencia de los recortes.

La mañana del pasado miércoles 22 d eenero se ha desarrollado una iniciativa para denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para este año.

Se establece una insuficiente dotación presupuestaria para las Ayudas de Emergencia Social. Además, la falta de un presupuesto suficiente también influirá en las diferentes prestaciones gestionadas por Lanbide.

Páginas

Suscribirse a RSS - Recortes