En Pocas Palabras. La trastienda de la democracia Nº19
LOS INMIGRANTES, LOS EXCLUIDOS DE LAS DEMOCRACIAS
15-M RONDA. ABRIL 2015.- En el pesquero, que naufragó a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa, viajaban 950 personas, de ellas 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres. Al menos son 1.650 los inmigrantes que han fallecido este año en su intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas, 400 la pasada semana y cerca de 900 el sábado. La agencia de la ONU para los refugiados denuncia la falta de medios contra la llegada masiva de inmigrantes. En tan sólo cuatro meses de este año se han registrado ya la mitad de los muertos de 2014, cuando fallecieron 3.500 inmigrantes.


EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO
LA OTRA SEMANA SANTA DEL SUFRIMIENTO PERMANENTE
En pocas palabras. ¡Sí se puede!
En pocas palabras. ¿En manos de quiénes estamos?
En pocas palabras. La trastienda de la democracia
En Pocas palabras. Desmontando mentiras
En pocas palabras. Un paseo por el mundo
ÁFRICA UN CONTINENTE RICO EN RECURSOS Y LLENO DE PERSONAS EMPOBRECIDAS
…se defiende los derechos del pueblo
MUNICIPIO LIBRE DE DESAHUCIOS, QUE CUNDA EL EJEMPLO
GEOINGENIERÍA O GEOPIRATERÍA DEL GRAN CAPITAL
15-M RONDA.- Guatemala un país con unos 14 millones de habitantes, poco más de la mitad mujeres, la violencia machista tiene un saldo escalofriante, donde la violencia callejera estableció desde hace ya una década que una vida no valía nada, y el machismo que la violencia de género puede asesinar casi 600 mujeres sólo el año pasado. (Periodismohumano)
LEY MORDAZA, MÁS SEGURIDAD PARA LOS AMOS DEL CAPITAL