Barakaldo

Apertura plazo solicitudes para las "Ayudas Económicas" en Barakaldo

panfletoURGENTE: Apertura del plazo para solicitar las “Ayudas Económicas” en el municipio de Barakaldo

El lunes 10 de febrero, y a las 8 de la mañana, se abre el plazo para solicitar las ayudas de emergencia social en el Ayuntamiento de Barakaldo.

Para concertar una cita con el Departamento de Acción Social hay que llamar a los siguientes números de teléfono: 94-478 95 77 (a partir de las 8 de la mañana) y 94-478 92 00  (a partir de las 08:45 de la mañana).

Por el derecho al aborto

fotoEsta mañana MUJERES de Margen Izquierda y Zona Minera HAN ABORTADO EN DIRECTO ante el PALACIO DE JUSTICIA DE BARAKALDO. Esta acción tiene como objetivo convocar a una CONCENTRACIÓN a favor del Aborto libre, gratuito y en el sistema público de salud que tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 7 de la tarde ante el Palacio de Justicia de Barakaldo

El Ayuntamiento prohíbe la 3ª Txorizada Popular de Barakaldo contra los recortes

fotoTercera Txorizada popular"... No hay pan para tanto Txorizo”

Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” en el día de anteayer domingo se intentó repartir un millar de pinchos de chorizo a la sidra entre las personas que se acercaron este pasado domingo a la “Feria Agrícola” de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente.

Sin embargo el Ayuntamiento de Barakaldo decidió prohibir este acto festivo en el último momento para lo cual envió una media docena de coches patrulla. Acto recogido dentro del programa de fiestas del barrio. Por este motivo, al final se optó por un reparto de pinchos "alegales" para hacer frente a este abuso.

Moción por el derecho al aborto en el Ayuntamiento de Barakaldo

cartelArgitan.- Pues que hoy hemos terminado nuestras correrías por los pasillos del ayuntamiento de Baraka y....hemos conseguido que todos los grupos políticos firmen la MOCIÖN POR EL DERECHO AL ABORTO, excepto el PP y nosotras como Plataforma la presentamos, la defendemos en el Pleno del Jueves 30 de Enero a las 6 de la tarde en el Salón de plenos de Barakaldo.

Lo hemos conseguido con el apoyo de todas las mujeres que participamos en las asociaciones de mujeres del pueblo (Argitan, Iretargi emakume gazteak, Alaiak de Rontegi, Asoc. de mujeres de Lutxana y Bagabiltza).

Convocada 3ª Txorizada Popular en Barakaldo contra los recortes "No Hay Pan para Tanto Txorizo"

cartelDurante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente realizaremos nuestra 3ª Txorizada Popular "No Hay Pan para Tanto Txorizo"; la cual se desarrollará este próximo domingo 26 de enero en la Plaza Elexpuru (en la entrada al recinto festivo), a partir de las 12 del mediodía.

 “No hay pan para tanto Txorizo”

Esta iniciativa surge para denunciar que el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas de la localidad, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 limpios netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.500 euros netos mensuales.

Continúan los recortes sociales en el Ayuntamiento de Barakaldo

cartelEsta mañana se ha presentado el proyecto de presupuestos para el año que viene. Más allá de declaraciones de cara a la galería donde se señala que el Alcalde de Barakaldo “Alfonso García presenta un Presupuesto donde crecen la consignación de las áreas sociales...”. La realidad de este ante- proyecto esconde un drástico recorte en las ayudas sociales: se pasa de los 751.000 euros de este año a los 550.000 euros consignados para el 2014; es decir, un recorte del 25%.

Movilización ante el aumento de los desahucios y los recortes en Barakaldo

fotoAumento de los desahucios y la pobreza en Barakaldo

Ante el continuo aumento de los desahucios y los recortes sociales por parte del Ayuntamiento de Barakaldo la mañana del pasado 28 de octubre se ha realizado una movilización ante el Departamento de Acción Social.

El último informe del “Consejo del Poder Judicial” (segundo trimestre 2013) señala que 71 familias perdieron sus viviendas por no poder hacer frente al pago de alquileres e hipotecas: 55 ejecuciones de desahucio fueron en aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos para las viviendas en alquiler; y 16 fueron ejecuciones hipotecarias. En total en los 6 primeros meses de este año 124 familias fueron desalojadas de sus viviendas.

Movilización en Bilbo y Barakaldo contra los recortes en el "Día Internacional contra la Pobreza"

fotoEl Gobierno Vasco vulnera los Derechos Sociales

En la mañana del pasado jueves 17 de octubre, en el que se conmemora el “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza; en el día que tiene por objeto sensibilizar a nivel mundial sobre las situaciones de exclusión social.

Sin embargo, y en una coyuntura de crisis económica, cuando más necesarias son las prestaciones sociales, el Gobierno Central y Vasco han decidido hacer un recorte drástico de las mismas.

Intento de "escrache" contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoNo a los recortes sociales

Con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo teníamos intención de realizar una concentración ruidosa ante el domicilio del Alcalde del municipio, Alfonso García.

En el momento que teníamos previsto realizar esta movilización la Ertzaintza nos ha comunicado que prohibía la misma. Por este motivo hemos realizado “in situ” una rueda de prensa denunciando esta arbitraria decisión, a la vez que manifestábamos nuestra intención de seguir señalando a los responsables de los recortes sociales en nuestra localidad.

Iniciativas en Barakaldo contra los recortes

cartelMovilización contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios En el "Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza"

Esta iniciativa surge para denunciar que en Barakaldo…

  • 10.000 personas están desempleadas, con una tasa de paro del 21%. El 60% no percibe ningún tipo de prestación o subsidio.
  • El 8% de la población sufre situaciones de pobreza severa.
  • 253 familias fueron desahuciadas de sus viviendas el pasado año; y 53 en el primer trimestre de este año (último dato facilitado por el Consejo del Poder Judicial).

Impulso en Barakaldo a los espacios de solidaridad

foto“Elkartasun Gunea” "Espacio de solidaridad"

De nuevo el tejido asociativo barakaldés se ha juntado para dar respuesta a los últimos intentos de criminalizar la solidaridad. Nos agrupamos hace unos pocos días para arropar a nuestro vecino Periko Solabarria y ahora lo hacemos para dinamizar hoy el “ELKARTASUN GUNEA”.

Esta actividad se está desarrollando en el día de hoy desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la tarde. A lo largo de este día se están realizando diferentes iniciativas en la plaza Bide Onera, junto al Palacio de Justica de Barakaldo: reparto de propaganda, música, salidas con megafonía, bici-martxa, alardes de danzas, actuaciones musicales…

Barakaldo. STOP Gasto Militar

fotoPersonas de colectivos sociales de Barakaldo se han concentrado la mañana del viernes 4 de octubre contra la cumbre de las principales empresas militares vascas en la entrada del BEC, para denunciar la “Conferencia Internacional AEROTRENDS”, organizada por la “Asociación Cluster HEGAN”; y que agrupa a las principales empresas armamentísticas vascas, todas ellas del sector aeronáutico.

La movilización ha coincidido con el acto inaugural organizado conjuntamente por esta la organización empresarial de estas fábricas de armamento y el Gobierno Vasco.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoLos derechos sociales no se sortean

En la mañana de ayer se ha desarrollado una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes en materia de vivienda (y las “Ayudas de Emergencia Social”), por parte del consistorio fabril y el Gobierno Vasco.

Esta iniciativa coincide con el sorteo que se desarrolló ayer al mediodía de 72 viviendas de protección oficial ubicadas en la “Avenida Altos Hornos” de la localidad.

Varios cientos de personas se movilizan en Barakaldo contra la criminalización de Periko Solabarria

fotoAupa Periko! eskerrik asko!

En la tarde de ayer se ha desarrollado una concentración de apoyo a Periko Solabarria ante su comparecencia hoy jueves  -19 de septiembre-, a las 10 de la mañana, ante la Audiencia Nacional a cuenta de unas declaraciones realizadas durante un mitin celebrado en el trascurso de la “Gazte Danbada”, organizada por la organización juvenil Ernai.

Por este motivo, la mayoría del tejido asociativo barakaldés ha decido apoyar y convocar la concentración que se ha celebrado hoy a las 8 de la tarde ante el “Palacio de (in)Justicia” de Barakaldo, mientras Periko estaba camino de Madrid.

“ARGITAN” Txupinera de fiestas BARAKALDO “KARMEN” 2013

cartelEl Colectivo de Mujeres “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea de Barakaldo ha sido designado por la Comisión de Fiestas para lanzar el txupin de las fiestas de los Cármenes 2013. Lo hará, una de sus asesoras más veterana, Liz Quintana.

Nuestro lema "LA FIESTA, LA NOCHE TAMBIÉN SON NUESTRAS"-"JAIA, GAUA GEUREAK DIRA ERE" estará más presente que nunca. Pondremos en circulación 2.000 pegatinas por todo el recinto festivo de Barakaldo en fiestas del Carmen, sobre todo entre las Cuadrillas festivas, y pegaremos 300 carteles en los que animamos a las mujeres a vivir la fiesta en libertad y confianza, sabiendo que tienen derecho a denunciar cualquier tipo de agresión sexista que sufran. Pondremos en ellos el tlf de Argitan por si necesitan cualquier tipo de información sobre sus derechos o recursos necesarios. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Barakaldo