Estos días el equipo de gobierno impulsa una campaña para, supuestamente, impulsar unos “presupuestos participativos”; donde las vecinas de Barakaldo pueden decidir el destino del 1% del presupuesto municipal de cara al año que viene.
Sin embargo, esta campaña publicitaria se impulsa sin atender a las demandas de las asociaciones vecinales y colectivos sociales de la localidad; aprobadas, para más inri, en un pleno del consistorio.

En la mañana del miércoles 26 de julio se ha realizado un acto de denuncia con el ánimo de evidenciar las consecuencias de la aprobación -este jueves en pleno extraordinario- de unos presupuestos anti-sociales en el Ayuntamiento de Barakaldo propuestos por el PNV y avalados por PSOE. Hemos instalado una tienda de campaña y varios enseres en un cajero de la Herriko Plaza para mostrar nuestro rechazo a estos presupuestos municipales alejados de la realidad social de nuestro pueblo.
Las jaiak de Baraka han cerrado este domingo su último fin de semana…
El pasado jueves 21 por la tarde, centenares de personas se concentrarón en el Parque de los Hermanos de Barakaldo para denunciar y rechazar la agresión sexista que tuvo lugar en la madrugada del día 2o de julio en los alrededores de las txosnas. Además por la noche durante 15 minutos se cerraron las txosnas y se apago la musica en las zonas festivas.
Altsasukoa ez da terrorismoa, pedimos justicia. Altsasukoak aske!
25 años... y los que nos quedan!!!!
Por unos servicios sociales dignos…
Ayer por la mañana se desarrolló una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo contra los recortes del “Decreto de Alcaldía para la concesión de Ayudas de Emergencia”. En concreto se ha denunciado que se mantienen los recortes aplicados el pasado curso: reducción en un tercio la ayuda para hacer frente al pago de alquileres; en un 17% para los gastos sanitarios no cubiertos por Osakidetza; y un 10% para necesidades consideradas básicas: alimentación, vestuario o educación.
El Ayuntamiento de Barakaldo abrirá el lunes 6 de febrero, y a las 8.00 horas, el plazo para realizar la solicitud de ayudas económicas ante los servicios sociales, trámite que estaba cerrado desde el pasado 19 de octubre.
Por sexto año consecutivo -y en el marco de la Feria Agrícola de las fiestas del barrio barakaldés de San Vicente- se han repartido 2.000 pinchos de chorizo en el trascurso de la “6ª Txorizada Popular”.
En la tarde del pasado jueves 24 de noviembre se ha realizado una concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo en defensa de la moción que se discutía en el pleno en demanda de unos presupuestos más justos y solidarios; y en apoyo de los servicios sociales. Moción y campaña impulsada por las asociaciones vecinales y colectivos sociales de la localidad.
El pasado lunes 21 de noviembre se ha presentado la moción elaborada de forma conjunta por las diferentes asociaciones vecinales y colectivos sociales de Barakaldo.
En el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza se ha desarrollado una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se han repartido más de 2.000 pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.
No más accidentes laborales