Barakaldo

Nuevo número del periódico contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

PortadaEditado el Octavo Número del Periódico Monográfico

Este periódico es una recopilación de noticias sobre la nefasta gestión política y social impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo. Noticias que reflejan una realidad bastante desoladora, por cierto. Se distribuirán 11.000 ejemplares de forma gratuita en todas las paradas de metro de la localidad.

El Alcalde de Barakaldo respalda los despidos y la precariedad en el IKEA

cartelEl Alcalde de Barakaldo respalda los despidos y la precariedad del MegaPark.

Esta tarde se inaugura la nueva temporada de complementos y accesorios de decoración de la tienda IKEA Barakaldo. En esta presentación estarán presentes el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez; y el Concejal de Cultura, Educación y Deportes, Carlos Fernández.

Crónica de la jornada de Huelga General en Barakaldo, Eskerraldea e Irun

foto

Aquí os dejamos una crónica de la huelga general del pasado 30 de mayo en Barakaldo y la marjen izquierda de Bilbo y dos enlaces con la crónica de la jornada en Irun.

Crónica de la jornada de Huelga General en Barakaldo, Eskerraldea

A lo largo de este día se han sucedido múltiples movilizaciones en apoyo, ampliación y desarrollo de la jornada de Huelga General. Esto ha cristalizado en un amplio apoyo a los piquetes informativos y, sobre todo, en las manifestaciones desarrolladas esta tarde en los diferentes municipios de la Margen Izquierda: 800 personas en Barakaldo, 600 en Santurtzi y Portugalete, 500 en Sestao.

Al paro en el tejido industrial le debemos añadir el cierre al 100% de los comercios en Sestao; un cierre de más del 80% en Portugalete y Santurtzi. Algo más floja ha sido la incidencia en los locales comerciales de Barakaldo. El cierre en el municipio se puede cifrar en un 30%.

Prohibición movilización ruidosa en Barakaldo. Anuncio concentración ante el Ayuntamiento

PanfletoEn la tarde del viernes, la Ertzaintza nos comunicó que prohiben la concentración ruidosa que teníamos previsto realizar este lunes 29 de abril en el barrio del "Polígono La Paz". Prohibición que se extendía a cualquier tipo de movilización, reparto de octavillas u otro tipo de reivindicación social en la zona.

Según interpretación de la Ertzaintza la concentración frente a la vivienda de la concejala de Acción Social del Ayuntamiento (para denunciar que mientras cobra un sueldazo -5.500€ mensuales- se dedica a recortar los derechos sociales), es un escrache y este tipo de actos, supuestamente de coacción, estan prohibidos.

Barakaldo. Ninguna agresión sin respuesta

CartelCONCENTRACIÓN ANTI-AGRESIONES EN BARAKALDO

VIERNES 26, 19:30 H

PLAZA BIDE ONERA (ante el Palacio de Justicia)

En los últimos meses, en nuestro pueblo, Barakaldo, hemos conocido por la prensa casos de agresiones a mujeres. En octubre de 2012 una mujer de 50 años fue violada a las 9 de la mañana de un domingo en los túneles de Lutxana y en ese mismo lugar una joven de 15 años sufrió una agresión sexual en la noche del pasado viernes.

Hoy día sólo un 30% de las mujeres que sufren violencia la denuncia. Nosotras animamos a las mujeres a denunciar para superar estas situaciones, pero para resolverlas son necesarias medidas integrales, tanto jurídicas como educativas, sociales y sanitarias.

Movilización contra el paro, los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoMurrizketarik EZ!

Esta mañana se ha realizado una movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar los recortes sociales contemplados en el “Anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo” para este año 2013.

También se ha colocado una placa conmemorativa de la efeméride que supone que la localidad consiga llegar a las 10.000 personas… en paro; y las 253 familias desahuciadas (en el año 2012).

Páginas

Suscribirse a RSS - Barakaldo