Este lunes 11 de Septiembre apertura del Punto de Información de las Prestaciones Sociales
Un año más levanta la persiana en Barakaldo la “Oficina Alternativa de Información sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se orienta sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.
Protesta contra los recortes en inicio solicitud ayudas emergencia en #Barakaldo.
En 7 horas 1.533 familias piden cita…
Hoy, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.
A las tres del mediodía habían concertado una cita 1.533 familias; y se estaba concediendo cita para el 16 de abril.

En el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente se realizó la “7ª Txorizada Popular”; en la que se repartieron 2.000 de pinchos de chorizo, bajo el lema “No hay pan para tanto Txorizo” se denuncio la actitud del equipo municipal, que una vez más, ha recortado las prestaciones destinadas a miles de personas afectadas por la actual crisis económica y sus sueldos desorbitados que pagamos todos los barakaldeses.
Por unos presupuestos más justos y solidarios
Frente a la precariedad y la pobreza, más recortes!!!
Concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo en el día que se conmemora el 5º aniversario del suicidio de la vecina de la localidad Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda. Desde ese 9 noviembre del año 2012 se han dictado 1.158 desahucios desde esta instancia judicial.
COMUNICADO
Desinfectando Barakaldo de recortes sociales
Este sábado en el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza se ha desarrollado una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se han repartido más de 2.000 pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.
El Ayuntamiento intenta implantar la “Ley Mordaza” en #Barakaldo
Ángel, 23 años, lleva viviendo 8 meses en un cubículo bajo el puente de la A8 en Cruces. En la actualidad dispone de un empleo precario de 300 euros al mes. Mínimo salario que le impide salir de su situación de exclusión o poder desarrollar un itinerario formativo de inserción socio-laboral.
En la noche del jueves al viernes murió Hamza Mimoune. Tenía 35 años y estaba durmiendo en un cajero, cuando falleció. La apuesta por los recortes sociales trae trágicas consecuencias.
El ayuntamiento de Barakaldo mantiene congeladas las prestaciones por quinto año consecutivo, a pesar del incesante aumento de solicitudes. No ocurre lo mismo con los sueldos de concejales y asesores, que suponen 1,5 millones de euros.
Por unos servicios sociales dignos…
Esta tarde del pasado jueves, y en el trascurso del pleno extraordinario de aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo, se ha realizado una protesta ruidosa con el ánimo de denunciar las consecuencias de los recortes sociales que se estaban acordando en ese momento.