La cárcel como violencia institucional de género
 Alicia Alonso. desinformemonos.org.- Por las sobrevivientes a las múltiples violencias de género sabemos que los abusos tienen muchas formas y se llevan a cabo en contextos muy variados pero que siguen un patrón dinámico en las relaciones donde, quien tiene más poder, usa la autoridad de forma arbitraria para dominar y manipular a través del miedo.
Alicia Alonso. desinformemonos.org.- Por las sobrevivientes a las múltiples violencias de género sabemos que los abusos tienen muchas formas y se llevan a cabo en contextos muy variados pero que siguen un patrón dinámico en las relaciones donde, quien tiene más poder, usa la autoridad de forma arbitraria para dominar y manipular a través del miedo. 


 desinformemonos.org
desinformemonos.org Zambra/Baladre publica Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia, de Alicia Alonso Merino
Zambra/Baladre publica Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia, de Alicia Alonso Merino
 desinformemonos.org
desinformemonos.org Alicia Alonso.- En nuestra cultura occidental y a lo largo de la historia, las mujeres que han desobedecido los mandatos de género y se han rebelado contra la opresión, con frecuencia, han recibido diferentes tipos de castigos como la soledad, el destierro, la cárcel o la muerte. Desde Lilith y Eva, hasta Milagros Sala, la Machi Francisca Linconao, Marielle Franco, pasando por Manuela Saez o Micaela Bastidas, todas ellas han recibido castigos ejemplarizantes o han cargado con sus culpas durante siglos.
Alicia Alonso.- En nuestra cultura occidental y a lo largo de la historia, las mujeres que han desobedecido los mandatos de género y se han rebelado contra la opresión, con frecuencia, han recibido diferentes tipos de castigos como la soledad, el destierro, la cárcel o la muerte. Desde Lilith y Eva, hasta Milagros Sala, la Machi Francisca Linconao, Marielle Franco, pasando por Manuela Saez o Micaela Bastidas, todas ellas han recibido castigos ejemplarizantes o han cargado con sus culpas durante siglos.  Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- Se había preparado para un largo e incierto viaje, para enfrentarse al mar tormentoso, su cuerpo está habituado al hambre, al duro trabajo, a pasar frío y calor… pero no estaba preparado para lo que está sufriendo en este lugar de ignominia, de no vida, de humillación y barbarie.
Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- Se había preparado para un largo e incierto viaje, para enfrentarse al mar tormentoso, su cuerpo está habituado al hambre, al duro trabajo, a pasar frío y calor… pero no estaba preparado para lo que está sufriendo en este lugar de ignominia, de no vida, de humillación y barbarie. 
 Jornadas que se desarrollaran entre enero y febrero en el barrio salmantino de Buenos Aires organizadas por ASDECOBA (Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires) y Baladre que culminaran con la Asamblea Estatal de Amnistía Social.
Jornadas que se desarrollaran entre enero y febrero en el barrio salmantino de Buenos Aires organizadas por ASDECOBA (Asociación Desarrollo Comunitario Buenos Aires) y Baladre que culminaran con la Asamblea Estatal de Amnistía Social.  O vindeiro sábado 16 de maio, a Asamblea para a Marcha ao C.P. de A Lama convoca unha marcha ao Centro Penitenciario de A Lama en solidariedade coas persoas presas e contra os malos tratos e as torturas practicadas neste cárcere de xeito regular, cotián e habitual, e que teñen coma consecuencia mortes de presxs (tanto suicidios coma asasinatos encubertos), autolesións e moreas de persoas destrozadas. Por suposto, todo silenciado e terxiversado polos medios de comunicación, que protexen aos represores.
O vindeiro sábado 16 de maio, a Asamblea para a Marcha ao C.P. de A Lama convoca unha marcha ao Centro Penitenciario de A Lama en solidariedade coas persoas presas e contra os malos tratos e as torturas practicadas neste cárcere de xeito regular, cotián e habitual, e que teñen coma consecuencia mortes de presxs (tanto suicidios coma asasinatos encubertos), autolesións e moreas de persoas destrozadas. Por suposto, todo silenciado e terxiversado polos medios de comunicación, que protexen aos represores. Ayunos solidarios desde el domingo 22 de febreio de 10 a 22 h: domingo 22 en la entrada principal del Hospital Provincial de Pontevedra, lunes 23 en las puertas de los Juzgados de la Parda y asi sucesivamente.
Ayunos solidarios desde el domingo 22 de febreio de 10 a 22 h: domingo 22 en la entrada principal del Hospital Provincial de Pontevedra, lunes 23 en las puertas de los Juzgados de la Parda y asi sucesivamente.
 Noelia entró hace 7 años en prisión para cumplir una condena inicial de 2 años y 4 meses por el robo de un coche. Actualmente lleva más de 7 años y se le ha aplicado FIES, dispersión, aislamiento, se le ha torturado, ha sufrido intentos de violaciones, la han llegado a dejar en coma de palizas que le han metido, le han negado en varias ocasiones atención médica, le han restringido las comunicaciones en más de una ocasión por lo que ha llevado a cabo varias huelgas de hambre, etc...
Noelia entró hace 7 años en prisión para cumplir una condena inicial de 2 años y 4 meses por el robo de un coche. Actualmente lleva más de 7 años y se le ha aplicado FIES, dispersión, aislamiento, se le ha torturado, ha sufrido intentos de violaciones, la han llegado a dejar en coma de palizas que le han metido, le han negado en varias ocasiones atención médica, le han restringido las comunicaciones en más de una ocasión por lo que ha llevado a cabo varias huelgas de hambre, etc...