Intento de "escrache" contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo
 No a los recortes sociales
No a los recortes sociales
Con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo teníamos intención de realizar una concentración ruidosa ante el domicilio del Alcalde del municipio, Alfonso García.
En el momento que teníamos previsto realizar esta movilización la Ertzaintza nos ha comunicado que prohibía la misma. Por este motivo hemos realizado “in situ” una rueda de prensa denunciando esta arbitraria decisión, a la vez que manifestábamos nuestra intención de seguir señalando a los responsables de los recortes sociales en nuestra localidad.

 El pasado martes 14 de octubre las gentes de Baladre hemos realizado en Málaga una nueva acción en solidaridad con la lucha que están llevando a cabo las compañeras del Parke Alkosa en el municipio de Alfafar, con motivo de la suspensión por parte del Ayuntamiento del PP del  contrato que durante los últimos 27 años ha posibilitado a las compañeras de la koordinadora de kolectivos del Parke Alkosa realizar las tareas de limpieza en su barrio de manera autogestionada.
El pasado martes 14 de octubre las gentes de Baladre hemos realizado en Málaga una nueva acción en solidaridad con la lucha que están llevando a cabo las compañeras del Parke Alkosa en el municipio de Alfafar, con motivo de la suspensión por parte del Ayuntamiento del PP del  contrato que durante los últimos 27 años ha posibilitado a las compañeras de la koordinadora de kolectivos del Parke Alkosa realizar las tareas de limpieza en su barrio de manera autogestionada. 12oct.
12oct.  Comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parque.- El ayuntamiento de Alfafar sigue empecinado en dejar al margen el servicio de limpieza del Convenio de Colaboración.
Comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parque.- El ayuntamiento de Alfafar sigue empecinado en dejar al margen el servicio de limpieza del Convenio de Colaboración. 
 Comité de lucha y solidaridad con la kooperativa social del Parke.- Esta mañana se ha realizado una reunión entre la Kooperativa social del Parke y el Ayuntamiento manteniendo este último su misma postura intransigente y enrocada que pasa por no entrar a negociar la limpieza del barrio entrando esta en el concurso público. han quedado para una nueva reunión de negociación la semana que viene.
Comité de lucha y solidaridad con la kooperativa social del Parke.- Esta mañana se ha realizado una reunión entre la Kooperativa social del Parke y el Ayuntamiento manteniendo este último su misma postura intransigente y enrocada que pasa por no entrar a negociar la limpieza del barrio entrando esta en el concurso público. han quedado para una nueva reunión de negociación la semana que viene.
 “Aparecen en internet amenazas fascistas a la Acampada de la Paciencia Infinita de acudir con bates de beisbol”
“Aparecen en internet amenazas fascistas a la Acampada de la Paciencia Infinita de acudir con bates de beisbol” Crónica de las gentes de Baladre que nos unimos el pasado viernes a la Cerra Social y Solidaria con la lucha de las gentes de la Kordinadora de Kolectivos del Parke Alkosa y la huelga de Hambre:  NO NOS BARRERÁN
Crónica de las gentes de Baladre que nos unimos el pasado viernes a la Cerra Social y Solidaria con la lucha de las gentes de la Kordinadora de Kolectivos del Parke Alkosa y la huelga de Hambre:  NO NOS BARRERÁN Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las cientos de personas que participaron en la Carrera Social Solidaria con los huelguistas de hambre del Park Alkosa, extensible a todas las personas que habéis aportado vuestra solidaridad pero no pudisteis acudir. Es incalculable la aportación que cada cual hemos hecho para dar ánimo a la gente luchadora de la Koordinadora de Kolectivos Parke del barrio, a la Cooperativa de Limpieza y al Comité de Solidaridad.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las cientos de personas que participaron en la Carrera Social Solidaria con los huelguistas de hambre del Park Alkosa, extensible a todas las personas que habéis aportado vuestra solidaridad pero no pudisteis acudir. Es incalculable la aportación que cada cual hemos hecho para dar ánimo a la gente luchadora de la Koordinadora de Kolectivos Parke del barrio, a la Cooperativa de Limpieza y al Comité de Solidaridad. Antes de ayer día 10 de octubre se realizo la primera reunión cara a cara entre representantes de la Kooperativa social y otras organizaciones sociales del Parke y el Ayuntamiento de Alfafar, tras 30 días de huelga y reiteradas peticiones que desde la cooperativa y asociaciones del Parke se habían realizado para sentarse y negociar . La reunión que se inicio con puntos coincidentes en cuanto a nuevos trabajos a realizar por la cooperativa en base a un convenio de colaboración, cuyo modelo previamente había sido presentado por la cooperativa así como ejemplos de convenios para el desarrollo de servicios públicos en otros puntos del Estado y que el Ayuntamiento no ceja de atribuirse en notas de prensa como de su propia cosecha, dio un giro en el momento que el alcalde Sr. Adsuara.
Antes de ayer día 10 de octubre se realizo la primera reunión cara a cara entre representantes de la Kooperativa social y otras organizaciones sociales del Parke y el Ayuntamiento de Alfafar, tras 30 días de huelga y reiteradas peticiones que desde la cooperativa y asociaciones del Parke se habían realizado para sentarse y negociar . La reunión que se inicio con puntos coincidentes en cuanto a nuevos trabajos a realizar por la cooperativa en base a un convenio de colaboración, cuyo modelo previamente había sido presentado por la cooperativa así como ejemplos de convenios para el desarrollo de servicios públicos en otros puntos del Estado y que el Ayuntamiento no ceja de atribuirse en notas de prensa como de su propia cosecha, dio un giro en el momento que el alcalde Sr. Adsuara.  El viernes 11 de octubre las gentes de Baladre y gentes amigas hemos realizado en Málaga una concentración y/o asamblea informativa en solidaridad con la lucha que están llevando a cabo las compañeras del Parke Alkosa en el municipio de Alfafar, con motivo de la suspensión por parte del Ayuntamiento del PP del  contrato que durante los últimos 20 años ha posibilitado a las compañeras de la koordinadora de kolectivos del Parke Alkosa realizar las tareas de limpieza en su barrio. Coincidiendo con la marcha que las compañeras realizan desde la Generalitat al Parke.
El viernes 11 de octubre las gentes de Baladre y gentes amigas hemos realizado en Málaga una concentración y/o asamblea informativa en solidaridad con la lucha que están llevando a cabo las compañeras del Parke Alkosa en el municipio de Alfafar, con motivo de la suspensión por parte del Ayuntamiento del PP del  contrato que durante los últimos 20 años ha posibilitado a las compañeras de la koordinadora de kolectivos del Parke Alkosa realizar las tareas de limpieza en su barrio. Coincidiendo con la marcha que las compañeras realizan desde la Generalitat al Parke.
 “El Sr. Alcalde de Alfafar ofrece una REUNIÓN ULTIMÁTUM a la Cooperativa Social del Parque”
“El Sr. Alcalde de Alfafar ofrece una REUNIÓN ULTIMÁTUM a la Cooperativa Social del Parque” El pasado jueves 3 de Octubre tuvo lugar el desalojo de la Corrala Buenaventura de Málaga. Un inmueble que en su día perteneció a Bankinter, y que Gestiones Hospedalia. SL sociedad de inversión cordobesa y actual propietaria, consiguió comprar a precio de saldo con sus inquilinos dentro. Los inquilinos eran 13 familias la mayoría jóvenes, sin recursos y con 12 menores a cargo, que desde el pasado Febrero se alojaban allí dando vida y un uso social al inmueble, antes abandonado.
El pasado jueves 3 de Octubre tuvo lugar el desalojo de la Corrala Buenaventura de Málaga. Un inmueble que en su día perteneció a Bankinter, y que Gestiones Hospedalia. SL sociedad de inversión cordobesa y actual propietaria, consiguió comprar a precio de saldo con sus inquilinos dentro. Los inquilinos eran 13 familias la mayoría jóvenes, sin recursos y con 12 menores a cargo, que desde el pasado Febrero se alojaban allí dando vida y un uso social al inmueble, antes abandonado.