Asamblea en el Parke en solidaridad con la Koordinadora La Cooperativa Social del Parke
Kolectivos y Kooperativa del Parke.- Este jueves 21 a las de la tarde, alrededor de 100 personas se concentraron en la Plaza Vieja del Parque (Alfafar-Valencia), convirtiendo la asamblea Informativa convocada, en un acto de solidaridad con la koordinadora y la cooperativa social del parke ante el desahucio judicial de la koordinadora y el posible despido de la cooperativa. En la asamblea se criticó el papel que la empresa "Emeral", sucesora de las distintas denominaciones jurídicas que Alfredo Corral S.A. (constructor franquista del barrio) fue adquiriendo; sobre todo en lo que tiene que ver con la monopolización de todos los locales del pueblo, (Clasificados todos como comerciales) imponiendo así el alquiler a su conveniencia tanto a asociaciones como al propio ayuntamiento.

Ayer a la mañana, y en el contexto del 25 aniversario de la creación de la “Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak”.
Nuestro viaje inició con una pérdida valiosa para todas por parte de la compañía Air France, al llegar al aeropuerto de Buenos Aires nos perdieron una maleta cargada de títulos, algunos de ellos cubrirían nuestra financiación del tour con su venta, de nuestra querida editorial y enseres personales de una de nosotras. Al dirigirnos a la cinta para recoger el equipaje, nos dimos cuenta que las maletas que circulaban habían pasado un par de veces y a nosotras nos faltaba una... Una trabajadora de la compañía se dirigió a nosotras preguntandonos por el apellido y Arrabalí aparecía en primer lugar en su lista de equipajes perdidos, nos redirigió a la oficina y ahí nos facilitaron un código para hacerle el seguimiento online, en teoría llegaba al día siguiente a Ezeiza o a la casa de Tefi en Caballito pero esto no sucedió.
El pasado domingo en las fiestas del barrio barakaldés de Rontegi se desarrolló la “2ª Txorizada Popular: no hay pan para tanto txorizo”.
Hace ya un mes que salimos de Madrid dirección Argentina, este gran país lleno de gente lindísima que nos ha abrazado con fuerza y cariño todos los días de nuestra estancia aquí.
Nos levantamos a las 5 de la madrugada para dirigirnos a Puerto Madero y embarcar destino Colonia-Montevideo. Caminamos unos 30 minutos entre la oscuridad de la ciudad y la lluvia fina que, poco a poco iba calando, y un viento fresco que helaba cada uno de nuestros pasos. A la llegada al buque bus, aún con las legañas pegadas, nos enteramos que por motivos climatológicos los puertos de Colonia y Uruguay iban a permanecer cerrados hasta después de mediodía. Tras una interminable cola conseguimos cambiar los pasajes para esa misma tarde, volvimos a casa de Tefi en tres trasbordos de subte y pudimos secar la ropa empapada y descansar un poco más.
“No hay pan para tanto Txorizo”
Reproducimos el texto de la compañera Mari Fidalgo publicado en
Juan García Luján.-
Contra la criminalización de la pobreza…