En la noche del jueves al viernes murió Hamza Mimoune. Tenía 35 años y estaba durmiendo en un cajero, cuando falleció. La apuesta por los recortes sociales trae trágicas consecuencias.
Esta es la tercera muerte de una persona sin hogar en las calles de la localidad en los últimos 4 años: el 26 de noviembre de 2015 Lucio, de 49 años, falleció en el interior de la tienda de campaña en la que vivía; en el 2013, el 27 de septiembre, fue encontrado sin vida Jesús, un joven ‘sin hogar’ de 30 años.
GranJaVaga y la asamblea local Yesca Cuenca nos gustaría invitaros a las primeras jornadas en defensa del medio rural que tendrán lugar los próximos 7 y 8 de octubre en GranJaVaga (Jábaga) con entrada gratuita en la que contaremos con charlas, conciertos, talleres, comidas populares veganas, zona de acampada y mesa de autogestión.
Los últimos días han sido de cuidados y atenciones. De dedicar tiempo a escuchar a la gente grande y a jugar con la gente pequeña. Tratar de navegar en sus ritmos, comprender su lenguaje lleno de silencios, sostener dolores y quejas. Significar angustias solamente intuidas.
Reivindican que la única condición sea haber cumplido los 18 años y estar inscrito en las oficinas públicas de empleo
Des de l'Ateneu Popular de Xàtiva defensem el dret a la lliure determinació de tots els pobles del món, i especialment d'aquells que lluiten activament per exercir aquest dret davant l'opressió dels altres, com és, en aquests moments, el poble català.
Reivindiquem l’exercici actiu del dret a l’autodeterminació, el qual entenem com un dret no negociable i que s'expressa de forma individual i col·lectiva. L’autodeterminació implica la capacitat per decidir-ho tot sobre tot i entre totes, i s’ha de concretar en la pràctica d’una sobirania real a tots els nivells: política, sí, però també una sobirania que ens permeta decidir sobre els elements fonamentals de la vida: les cures, l'alimentació, l'habitatge, l'energia, la cultura i un llarg etcètera.
Dijous a les 18.30h, davant de les Corts (c/ Naviegos i Samaniego) a València farem una concentració de suport a les companyes de l'Assemblea per la Renda Bàsica al País Valencià que compareceran davant la comissió d'assumptes socials que està debatint la nova llei valenciana d'inclusió social.
Ja no ens alimenten molles, ja volem el pa sencer!!
Escribo ya desde el barrio dónde crecí, con su diversidad de construcciones, los puestos de fruta en la calle, la música alta a cualquier hora, las aceras medio rotas. Pero también de los saludos de las vecinas a mi padre, de que echen un ojo a mi abuela cuando va hasta la tienda, preocupándose de que no resbale, interesándose por su salud. Resquicios de vida comunitaria en el centro de una ciudad herida por la desigualdad. Por un lado los altos y sofisticados rascacielos, con videovigilancia y lujo carcelario. Al lado las ocupaciones en las lomas, el laberinto de casas, escaleras, crianzas, perros sueltos, plataneros. Los barrios populares donde la vida se desarrolla desordenada, compleja, pero sobre todo pulsante.
Hasta tres encuentros para buscar los billetes más económicos y encajar las necesidades y circunstancias de cada una. Dos reuniones más para preparar el viaje, listando y repartiendo tareas. Búsqueda de contactos, pesquisas, lecturas previas, selección de materiales.
En defensa de los derechos sociales...
En la mañana del lunes 25 de septiembre se ha desarrollado una concentración en Gasteiz ante los juzgados de lo contencioso-administrativo en el trascurso del juicio contra Lanbide, por sus malas prácticas y recortes que aplica de forma habitual.
Estos días se conmemora el 25 aniversario de la creación de la “Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak”. Por este motivo, este sábado se ha realizó una Kalejira por las principales calles de la localidad.
EN POCAS PALABRAS. UNA TIERRA QUE AGONIZA
15-M RONDA.- Durante décadas, los científicos vienen advirtiendo que las acciones humanas están empujando la vida a una sexta extinción masiva. Las tasas de extinción han alcanzado niveles sin precedentes desde que los dinosaurios se extinguieran hace 66 millones de años. Nuestro planeta está comenzando una nueva etapa de extinción masiva que amenaza incluso la supervivencia de la propia humanidad. Con estimaciones muy prudentes, las especies están desapareciendo hasta 100 veces más rápido de lo normal: “si se permite que continúe, la vida tardaría muchos millones de años en recuperarse, y nuestras propia especie probablemente desaparecería pronto”
El ayuntamiento de Barakaldo mantiene congeladas las prestaciones por quinto año consecutivo, a pesar del incesante aumento de solicitudes. No ocurre lo mismo con los sueldos de concejales y asesores, que suponen 1,5 millones de euros.
DANILO ALBÍN. elsaltodiario.com.- La realidad puede verse de formas muy distintas dentro del ayuntamiento de Barakaldo. Si estás dentro de una de sus oficinas, sentirás que la vida te sonríe. Si te encuentras al otro lado de la ventanilla, no tendrás demasiadas ganas de reír: mañana podrías quedarte sin casa. No en vano, este consistorio gobernado por el PNV se ha convertido en el súmmum de la desigualdad: a pesar de tratarse de una de las localidades vascas más golpeadas por la crisis, allí hay más presupuesto para sueldos de concejales y asesores que para ayudas sociales.
Todas las actividades se desarrollaran entre el jueves 5 y el sábado 7 de octubre y tendrán lugar en el Espacio Social y Autogestionado La Casa, en la C/Dr. Domingo Glez. García nº14, Villa Arriba, La Orotava Tenerife.
Nuestro país de islas pasa por uno de los peores momentos de su historia colonial. Siempre se le ha otorgado un papel dependiente, saqueando sus recursos naturales para abastecer de monoproducciones según necesidades externas. La inmensa mayoría de la población ha sido obligada a someterse a la explotación capitalista, condenándola a la pobreza y a la ignorancia, y forzada en muchas ocasiones a la emigración para sobrevivir. Ello ha sido posible por la acción del caciquismo, que maneja las estructuras jurídico-políticas y culturales, impidiendo acceder a la gente de abajo al conocimiento y ser protagonistas de las decisiones que le afectan.
Gentes y Grupos que participan en la coordinación Baladre, ante la profunda crisis democrática de las Instituciones del Estado, manifestada en los últimos acontecimientos y decisiones represivas en Catalunya, con detenciones, persecución, registros, asaltos a domicilio y anulación de libertades y garantías constitucionales de personas, grupos e instituciones: