El Ararteko ha abierto un expediente contra el Ayuntamiento por gestión irregular de sus prestaciones
Denunciamos los «trapos sucios» de la gestión que el Ayuntamiento de Barakaldo realiza con las Ayudas de Emergencia Social (AES). La ausencia de resguardo por la entrega de la documentación exigida o por la justificación del gasto de las ayudas deja a la familias solicitantes indefensas ante la vulneración de sus derechos.

Tres vídeos para celebrar este 24 de Mayo, día de las Mujeres por la Paz, el desarme y el antimilitarismo. Mujeres del Sáhara, Colombia y lugar de migraciones, para seguir diciendo "ni guerra que nos mate,ni paz que nos oprima". Arriba los corazones.
pikaramagazine.com
Asociación Alambique.- El texto que presentamos a continuación surge con motivo de la contestación de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar a las quejas presentadas por el caos en la gestión del salario social. En color transcribimos el correo electrónico recibido y en negro y cursiva nuestra contestación. 
A 10 años de la partida de Ramón Fernández Durán y el ciclo político del 15M
Activistas marcharon desnudas en un barril desde la Delegación del Gobierno Vasco hasta la Tesorería General de la Seguridad Social para denunciar las demoras, burocracia, trabas en el acceso y recortes que aplican ambas administraciones a las familias solicitantes del IMV.
La Koordinadora de Kolectivos del Parke es un proyecto comunitario que reúne un conjunto de entidades asociativas y sociales del Parque Alcosa, barrio del municipio valenciano de Alfafar.
Desde principios del mes de mayo, “La Montaña”, un navío en el cual viajan cuatro mujeres, dos hombres y una otroa, el Escuadrón 421, está surcando el Océano Atlántico, rumbo a las costas europeas dónde está previsto que llegue a mediados del mes de junio.
Mikel Antizar, concejal de Acción Social, recorta ilegalmente las Ayudas de Emergencia Social (AES)
Los días 4 al 6 de junio tendrá lugar el próximo encuentro de Baladre. En esta ocasión será en el Bierzo, en Cubillos del Sil y lo acogerá el Proyecto cooperativa comunitaria autogestionado "La Kasuka".
Ni un día más de restricciones a la LIBERTAD de FRAN! 8 años desde su detención por exigir derechos para todxs, 1 año en el exilio, 3 años en prisión.
Juani Rishmawi, trabajadora de la salud que lleva desde el 13 de abril encarcelada por Israel junto con otras dos compañeras de los Comités de Trabajo de la Salud (Health Work Committees).