Apoya Venta Contreras

Reunión en Venta ContrerasLa Venta de Contreras es un alojamiento rural histórico ubicado en Minglanilla (Cuenca) que durante las últimas décadas ha estado albergando y articulando multitud de luchas locales y estatales. El movimiento por un mundo rural vivo, contra las macrogranjas, por la memoria histórica, etc.

La receta vasca contra la RGI. El Gobierno Vasco “cocina” una reforma de la RGI que recorta derechos

Momento de la concentraciónConcentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao en denuncia de los recortes contemplados en el anteproyecto de modificación de la actual legislación de la RGI; la cual recorta derechos y endure requisitos de acceso a la RGI.

Los planes de recuperación de la UE se preparan para rescatar a las empresas de combustibles fósiles

GráficoEcologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització publican en el Estado español un informe que revela la enorme presión que ha ejercido el lobby del petróleo y el gas y sus desastrosas consecuencias en los planes NGEU. Según el informe, al menos 8.300 millones de euros se gastarán en proyectos relacionados con estas industrias en Italia, Francia, Portugal y el Estado español. El hidrógeno y el gas son las grandes apuestas de los fondos NGEU en estos países, por encima de las inversiones en el sistema de salud.

Barakaldo reduce a 7 días la estancia en el albergue para personas sin hogar

Momento de la concentraciónAlertan que con su decisión el gobierno municipal “empuja” a las personas sin hogar a dormir en las calles en el momento en que más se agudiza la crisis económica y social. Las 28 plazas del albergue municipal de Lasesarre no cubren ni la mitad de las personas sin hogar localizadas en el municipio y sólo permite estar una semana cada tres meses. Demandan una solución permanente y que no se discrimine en el acceso a los recursos sociales.

Miren Etxezarreta: “Quieren hacer trabajar a mayores en un país que no tiene nada más que parados»

Miren EtxezarretaEspaña "es un país que tiene desde hace cuarenta años prácticamente cuatro millones de parados permanentemente”, recuerda la economista.

contrainformacion.es.- La economista y experta en pensiones Miren Etxezarreta ha valorado en el programa Más Vale Tarde la propuesta lanzada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para la reforma de pensiones que tiene que ver con el envejecimiento activo y que entre otras cosas plantea desincentivar la jubilación anticipada y, por el contrario, ofrecer incentivos a la jubilación demorada.

Seis años de Ley Mordaza: 75 millones en multas y cuatro condenas del TEDH

Performance de No Somos Delito contra la Ley Mordaza en el Congreso en 2014. Foto: Juan Zarza (Diso Press)arainfo.org.- El actual presidente del gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, se comprometió públicamente a derogar la Ley Mordaza, todavía no ha cumplido su promesa, y mientras, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica siguen lejos de los estándares internacionales de derechos humanos, así lo entienden numerosas entidades de defensa de los Derechos Humanos.

La campaña #DesarmandoIndra denuncia las implicaciones de Indra en la producción de armamento para la guerra y la militarización de fronteras

logo campañaEl Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la Fundación Finanzas Éticas, Alternativa Antimilitarista MOC, participantes de la WRI-IRG (Internacional de Resistentes a las Guerras), han denunciado hoy las implicaciones de Indra en la producción de armameto y la militarización de fronteras, en su Junta de Accionistas, con el apoyo de una decena de colectivos pacifistas, por el desarme y la desmilitarización, y la defensa de los derechos de las personas migrantes y desplazadas por la fuerza de todo el Estado Español.

Esperando compartir y convivir con loas zapatistas

La nave vaLas y los delegados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que integran el primer grupo de la llamada Travesía por la Vida, zarparon el tres de mayo de Isla Mujeres con destino a Europa para encontrarse con luchas de al menos 30 países del viejo continente, donde se preparan ya para recibirlos a partir de mediados de junio.

En Desinformémonos arrancaron con el especial "Y la nave va", con la finalidad de compartir las historias de algunas de las luchas y movimientos con los que se encontrará la delegación zapatista. ¿Quiénes son?, ¿cómo se organizan?, ¿qué esperan de este encuentro? son algunas de sus preguntas.

Algunas de esas historias a compartir de lucha están las de las gentes de Baladre. Aquí os dejamos algunos de los artículos publicados por Desinformémonos.

Colapsadas, excluidas y con hambre de derechos

(izda) Recogida de alimentos en el comercio local del grupo Fresnecuida (Fresnedillas de la Oliva). Foto: Adriana Mateos. / (dcha) Día de la Interhortoculturalidad en Abetxuko. Foto: Baladre

soberaniaalimentaria.info/.- Isa Álvarez Vispo, Ruth L. Herrero y Lucía Shaw / Integrantes de la Coordinación Baladre y autoras, junto a Mari Fidalgo, del libro ¿Qué comen las que malcomen?

Pasar hambre es un hecho que, hasta años recientes, parecía exclusivo de esos países llamados «del sur», pretendiendo creer en el oasis del morte y la narrativa del Estado del bienestar. Hoy vemos como hay un norte y un sur en cada ciudad y como, dentro de los territorios, los centros y las periferias cada vez se alejan más.

Campamento de Las Raíces: Personas migrantes presentan síntomas de grave deterioro físico y psicológico tras cinco meses de estancia

Momento de la protestaAsamblea de Apoyo a Personas Migrantes de Tenerife.- La Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes de Tenerife realiza una protesta en el campamento de Las Raíces para denunciar la situación de incertidumbre y la continua vulneración de derechos de las personas que se encuentran allí alojadas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS