Marcha contra los recortes y por unos presupuestos más solidarios en Bilbo
Así nos dejan los recortes y el maltrato de Lanbide
Esta mañana personas afectadas por los recortes sociales han desarrollado desnudas una marcha bajo el lema “Así nos deja la crisis, los recortes del Gobierno Vasco y el maltrato de Lanbide” desde la delegación del Gobierno Vasco hasta las oficinas centrales del SEPE. Realizando, de paso, una parada reivindicativa ante la sede de Confebask.


biblioparalaia.wordpress.com
Nunca fueron buenos tiempos para los empobrecidos, pero estamos en tiempos peores; y lo que queda por venir; a pesar de los engaños que nos llegan, augurando el fin del principio, es obvio que de manera colectiva no lo alcanzamos a ver ni por asomo con algo de esperanza.
No hay pan para tanto Txorizo
ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA
Jueves, 12 de diciembre. 20 horas. Video-charla en La Casa Azul (Cordoba)
Nos condenan al laberinto de la exclusión social
NUEVAS MOVILIZACIONES EN CATARROJA ALFAFAR EL PARKE Y VALENCIA ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO ENTRE LA COOPERATIVA SOCIAL Y EL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR
¡¡¡Viviendo en la calle por culpa de los recortes sociales!!!
SE BUSCAN A LOS TERRORISTAS INTERNACIONALES DEL BANCO MUNDIAL Y EL FONDO MONETARIO
Los salarios no bajan en España
Esta mañana se ha presentado el proyecto de presupuestos para el año que viene. Más allá de declaraciones de cara a la galería donde se señala que el Alcalde de Barakaldo “Alfonso García presenta un Presupuesto donde crecen la consignación de las áreas sociales...”. La realidad de este ante- proyecto esconde un drástico recorte en las ayudas sociales: se pasa de los 751.000 euros de este año a los 550.000 euros consignados para el 2014; es decir, un recorte del 25%.
Zambra Cuenca en coordinación con otros colectivos y organizaciones ha iniciado una intensa labor por presentar y difundir por un lado a la Asamblea de Castilla la Mancha por el Reparto de la Riqueza y la Renta Básica de las Iguales y por otro la ILP estatal por la Renta Básica. Ambos proyectos nacen prácticamente al mismo tiempo en espacios distintos, lo que refuerza su defensa al entender, por parte de Zambra Cuenca, que la sociedad se encuentra cada vez más preparada para escuchar y asumir propuestas de organización colectiva desde abajo para forzar un cambio social hacia arriba.
“O mundo segundo Monsanto”: O mércores 20 de novembro, ás 20.00 h.