Derechos sociales

Entierro en Bilbo de los Derechos Sociales ante el Gobierno Vasco

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana de ayer 29 de octubre se ha dado sepultura a los derechos sociales con el ánimo de escenificar “muerte en vida” que -por culpa de los recortes- sufren las personas en paro, con empleos precarios y las familias que sufren situaciones de pobreza en nuestra sociedad.

Movilización en Barakaldo presentación periódico contra los recortes: "Tenemos hambre... de derechos"

portadaTenemos hambre…
...de Derechos Sociales!!!

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante el Departamento de Acción Social con el ánimo de denunciar los recortes aplicados por el consistorio fabril; y las últimas propuestas racistas y populistas del PP de Barakaldo.

Iniciativa en Bilbo en defensa de los derechos sociales y contra los recortes

fotoEn defensa de los derechos sociales…
 
En la mañana de ayer 18 de septiembre diferentes agentes sociales y sindicales se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema “En defensa de los derechos sociales. Murrizketarik Ez!”.
 
Frente a la realidad de continuos recortes estamos asistiendo a una campaña bien orquestada contra los servicios públicos y las prestaciones sociales desde las instituciones alavesas gobernadas por el PP. Las declaraciones del Sr. Maroto, del Sr. De Andrés y las últimas del Lehendakari, Iñigo Urkullu, en las que se exige un pacto social para fijar las prioridades a cubrir ya que “no llegamos a todo”, son el ejemplo claro de cuál es su voluntad política en materia de protección social.

Colectivos exigen derechos sociales delante del Concello de Vigo

fotoConvocados pola "Asemblea de Movementos Sociais de Vigo" varios colectivos e persoas da cidade -ás que hai que engadir as xentes de Baladre que pechaban unha semana de marchas polo norte peninsular- concentrámonos diante do concello para esixir dereitos sociais para todas as persoas.

No acto aproveitamos para renomear como "Praza dos Dereitos Sociais" a antes coñecida como "Praza do Rei" e tamén para entregar no rexistro do concello a seguinte:

Carta cidadá de mínimos nas políticas de Benestar Social

Os colectivos abaixo asinantes queremos denunciar a situación de total indefensión e precariedade na que as institucións públicas deixan a unha poboación cada vez máis empobrecida, vítima dun sistema económico excluínte que impide que dispoña do imprescindible para vivir con dignidade.

Fronte á realidade de terrible inxustiza social que está a padecer a cidadanía, o Concello de Vigo e a Xunta de Galicia despregan unhas políticas sociais absolutamente miserables e ineficaces, tanto no seu deseño como na aplicación, sempre sen orzamentos.

15/02 - Encierro de 12 horas por el derecho a vivir dignamente

La Oficina de Dereitos Sociais-Sociais-Coia, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), el Grupo de Axitación Social (GAS), el Colectivo Imán y la Parroquia Cristo de la Victoria convocamos un encierro de 12 horas en los bajos de dicha parroquia el sábado 15 de febrero con un doble objetivo: compartir una jornada de convivencia y reflexión, y denunciar públicamente una vez más la situación de indefensión en la que nos encontramos la ciudadanía por la falta de soluciones de las administraciones públicas ante el creciente empobrecimiento del que somos víctimas.

Desde las luchas cotidianas y comunes de nuestros colectivos, decidimos que llegó el momento de cerrarse: cerrarnos porque nos cierran todas las puertas; cerrarnos, aunque parezca paradoja, para que los responsables políticos y la sociedad toda nos vean y nos escuchen.

[Galiza] Crónica de la concentración "Menos rollos, máis solucións"

El miércoles 23 de octubre docenas de personas convocadas por la Oficina de Dereitos Sociais de Coia, la Parroquia Cristo da Victoria y el Grupo de Axitación Social (GAS) quisieron celebrar públicamente el Día contra la riqueza. La riqueza acumulada en las manos de unos pocos, una riqueza que no hace más que crecer a costa de una mayoría de personas cada vez más grande que padece la creciente precarización de sus condiciones de vida.

Con motivo de este Día contra la riqueza, nos concentramos a las11:30 horas en la plaza del Rei (delante del ayuntamiento de Vigo) bajo el lema “Menos rollos, máis solucións”. Todas las personas que allí estabamos fuimos envueltas con un rollo de papel por dos personajes caracterizadas como el Alcade de Vigo, Abel Caballero, y el Presidente de la Xunta de Galiza, Alberto Núñez Feijoo, quedando de manifiesto que su respuesta a las demandas justas de la ciudadanía más empobrecida no son más que rollos, nunca soluciones.

Vídeo: “Vivir dignamente é un dereito”

La gente de la ODS-Coia y de la parroquia Cristo de la Victoria - Coia os queremos presentar este vídeo que forma parte de la campaña: “Vivir dignamente é un dereito” con la que exigiamos una Renta Básica.

El vídeo fue grabado en la fiesta de A Bouza 2013 y en el participan personas de todas las edades bajo un grio común: “Vivir dignamente é un dereito”.

Por favor difundir, compartir...

Crónica del acto de entrega colectiva: "Exigiendo derechos, no caridad"

Cerca de cincuenta personas acudimos el martes 23, llamados por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Victoria, al concello para hacer entrega en el registro de dos escritos: uno para Isaura Abelairas, concejala de Bienestar social y otro para Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Con la entrega colectiva y pública de estas hojas queriamos denunciar que las Ayudas de Emergencia Social gestionadas por la concejalía de Bienestar son: insuficientes, opacas en su tramitación y deficitarias en el procedimiento. Y todo esto cuando estamos en una situación de emergencia social marcada por la falta de recursos, el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo... Por estas razones participamos en este acto en el que exigíamso derechos y no caridad.

Comezamos con la lectura de un manifesto en la plaza del Rei para luego entrar juntas en la lonja del concello. Allí dos compañeras entregaron en el registro el escrito dirigido a la concejala y al alcalde.

Hecha la entrega intentamos subir en grupo a las dependencias de Bienestar Social, a pesar de nuestra petición la policía sólo dejó subir a tres representantes que le dieron el escrito a la concejala y al jefe de servicio del área de bienestar. Este último señaló que hasta septiembre no podrían solucionar los déficits en el procedimiento de las ayudas, por no tener dinero para hacer las modificaciones necesarias en el sistema informático en el que las gestionan.

Intentamos hacerle entrega en persona al alcalde pero nos indicaron que non era posible, ante esto dejamos la copia a su secretaria.

Concentraciones ante las principales oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Bizkaia

fotoEl Servicio Vasco de Empleo-Lanbid vulnera los derechos sociales.

Esta mañana se han realizado concentraciones, instalado mesas informativas y recogido firmas, en las principales oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en Bizkaia: Miribilla (Bilbo); Beurko (Barakaldo); Getxo y Basauri.

27/06 - Acto de entrega de las hojas de denuncia social en los registros de Concello y Xunta

El jueves 27 de junio la gente de la ODS-Coia, de la parroquia del Cristo de la Victoria y de GAS cerramos la campaña "Vivir dignamente é un dereito" con la que a través de la recogida de hojas de denuncia social exigimos una Renta Básica al Concello de Vigo y Xunta de Galicia.

Fueron algo más de dos meses de actos de calle, mesas informativas, encuentros con docenas de personas, reuniones con políticos y técnicos de servicios sociales, fiestas...

Como acto de cierre de esta campaña, no de nuestras acciones, el próximo jueves 27 os convocamos para la siguiente mañana de actividades:

Crónica del acto realizado ante CEDRO dentro de la campaña "Vivir dignamente é un dereito"

La ODS-Coia, la Parroquia Cristo da Victoria, GAS (Grupo de Axitación Social) y el Grupo O Imán informamos que el 13 de junio organizamos un acto de calla a las puertas de la Unidad Asistencial de Drogas "CEDRO" con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las persoas a una vida digna.

El acto se desarrolló entre las 10:30 y las 12:00 horas con una mesa informativa sobre la campaña “Vivir con dignidade é un dereito”, con la que pretendemos denunciar la dramática realidad que están padeciendo muchas familias en toda la ciudad a través de la presentación masiva de un escrito ejerciendo el derecho de petición delante de Xunta y Concello; escrito donde el firmante expone sus circunstancias socioeconómicas y solicita una Renta Básica que permita satisfacer con dignidad sus necesidades básicas.

Crónica "Atrapad@s en el laberinto"

foto

Alambique.- Un grupo de personas, nos hemos concentrado delante de la Gota de Leche (Fundación Municipal de Servicios Sociales)  para acompañar a un vecino sin recursos económicos que lleva esperando el Salario Social desde hace 19 meses y la renovación de las Ayudas de Emergencia Social desde hace un mes.

Ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos del alquiler (VIPASA) y del recibo de la luz (HC), reclamamos y denunciamos a la FMSS (Fábrica de Miseria sin solución)  que  haga efectivo el adelanto del trámite de las Ayudas de Emergencia a este vecino y a todas las personas en situación de carencia de recursos del municipio.

Páginas

Suscribirse a RSS - Derechos sociales