Argitan

Iniciativas en Barakaldo por unos presupuestos solidarios y contra los recortes

fotoPor unos presupuestos solidarios.

Diferentes asociaciones de Barakaldo (Cáritas Barakaldo, Acción Católica General de Barakaldo Centro y Periferia, Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN”, Asamblea de Parad@s de Barakaldo y Berri-Otxoak) estamos realizando a lo largo de estos días una intensa campaña “Por unos Presupuestos Solidarios y Por los Servicios Sociales Municipales”.

Esta campaña finalizará con una concentración mañana jueves 18 de diciembre a las 19:30 horas  ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Trabajadoras de hogar se movilizan contra la explotación laboral

fotoTrabajadoras del hoga, ¡¡¡¡No exclavas!!!!

En la tarde de ayer 10 de diciembre, 30 personas se han concentrado ante las oficinas de “APUROS MAYSE”  (Paseo de Los Fueros, 1) con el ánimo de denunciar las condiciones en las cuales prestan su trabajo las empleadas del hogar contratadas por esta “agencia de colocación”.

Iniciativa en Bilbo contra recortes de Lanbide a mujeres que han sufrido malos tratos

fotoLanbide ampara la violencia de género.

Concentración a las puertas del Gobierno Vasco para denunciar que el Servicio Vasco de Empleo ejerce una política violenta que coarta la libertad de las mujeres, las condena a la judicialización de la vida familiar y a la tutela permanente.

Día Internacional Contra la Violencia Sexista

cartelCon motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, grupos de mujeres De Margen izquierda y Zona Minera realizamos este  Sábado 22 de Noviembre una MARCHA DE BARAKALDO A SESTAO que comienza  a las 11:30 horas en la Plaza Bide Onera de Barakaldo y finaliza en El Kasko de Sestao sobre la 1 del mediodía.

Campaña antiagresiones en fiestas de Barakaldo y taller de autodefensa

cartelDesde el Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN” de Barakaldo nuestro contacto con la realidad de las mujeres nos lleva a conocer de primera mano las situaciones de violencia contra las mujeres: malos tratos, amenazas, acoso, humillaciones, insultos, etc. Por nuestro Centro en 2013 pasaron 354 mujeres de las cuales 30 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el  8 % de las mujeres  atendidas.

En los Juzgados de la C.A.V. (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) 11 mujeres denuncian al día una agresión sexista.

Hoy día sólo un 30% de las mujeres que sufren violencia la denuncia. Nosotras animamos a las mujeres a denunciar para superar estas situaciones, pero para resolverlas son necesarias medidas integrales, tanto jurídicas como educativas, sociales y sanitarias.

Barakaldo. “Las mujeres tenemos saludables razones para protestar”

fotoArgitan.- Ayer 28 de mayo, diferentes colectivos de mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea NOS HEMOS CONCENTRADO EN EL AMBULATORIO DE BARAKALDO TEATRALIZANDO UNA LARGA COLA DE EXIGENCIA DE RECURSOS DE OSAKIDETZA EN ATENCIÓN GINECOLÓGICA ASÍ COMO ANTICONCEPCIÓN Y ABORTO LIBRE Y GRATUITO EN LA SANIDAD PÚBLICA dentro de la campaña “LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR” con motivo del Día internacional para la salud de las mujeres, el 28 de mayo.

Colectivos de mujeres de margen izquierda contra la ley de Gallardón

foto“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”

Hoy, 21 de mayo, diferentes colectivos de mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea hemos presentado la campaña “LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR” con motivo del Día internacional para la salud de las mujeres, el 28 de mayo.

El aumento de la conciencia de las mujeres sobre la importancia de la prevención, el uso de anticonceptivos, la preocupación por el cáncer ginecológico y todas las recomendaciones de los Organismos Internacionales y especialistas sobre las revisiones periódicas han supuesto en los últimos años una mayor demanda de asistencia en la Sanidad Pública que no se ha correspondido por parte de Osakidetza con los recursos humanos y materiales necesarios.

Empleadas de hogar denuncian en Bilbo recortes e ineficacia de Inspección de Trabajo

fotoTrabajadoras del Hogar, no esclavas.

Empleadas de hogar, colectivos sociales y sindicatos se han concentrado en Bilbo ante la Inspección de Trabajo para denunciar su pasividad para con las agencias de colocación; ETT's encubiertas para con las Trabajadoras del Hogar.

¿Hasta cuándo sin derechos?

La pasividad de Inspección de Trabajo hace que las agencias actúen como les viene en gana sin tener miedo a ninguna sanción. Un ejemplo es lo sucedido con las denuncias realizadas contra ASISPER (Bilbao) y APUROS MAYSE (Barakaldo) por contratar trabajadoras internas en condiciones de explotación.

Manifestación "Nuestro cuerpo, nuestra decisión" en Iruña

cartelEl día 5 de abril a las 17:30 de los Cines Golem de Iruña tenemos una convocatoria de manifestación nacional

GURE GORPUTZA, GURE ERABAKIA. NUESTRO CUERPO, NUESTRA DECISIÓN, NOTRE DÉCISION.

Para poder ir se han organizado autobuses que saldrán desde diferentes lugares (ciudades y pueblos) Ya podéis apuntaros a los buses a través  del correo:  abortumaninazionala@gmail.com  decir lugar y dar nombre.

La información la iremos enviando  también vía Facebook , Twitter y el blog http://abortatzekoeskubidea.blogspot.com.es/

5 de abril Manifestación en Iruña, Nuestro cuerpo, nuestra decisión. Movimeinto Feminista de Euskal Herria

cartelEl próximo 5 de abril MANIFESTACIÓN NACIONAL en Iruña, saldrá a las 17:30 de los Cines Golem. GURE GORPUTZA, GURE ERABAKIA. NUESTRO CUERPO, NUESTRA DECISIÓN.

Organizaremos autobuses desde diferentes ciudades y pueblos, os iremos informando también vía Facebook , Twitter y el blog http://abortatzekoeskubidea.blogspot.com.es/

Movilizaciones por el 25 aniversario de la Insumisión en Bizkaia

fotoIntsumisioa 25 urteko borroka!!!!

El pasado jueves 20 de febrero, se conmemora el 25 Aniversario de las primeras presentaciones de insumisos ante los gobierno militares.

Por este motivo, diferentes personalidades de la vida social, cultural y sindical de nuestra sociedad han participado en una movilización ante el acuartelamiento militar de Bilbao. En esta comparecencia pública han asistido representantes de las ejecutivas de los sindicatos ELA, CCOO, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT y CNT.

A través de esta iniciativa se ha querido reafirmar la apuesta de diversos agentes sociales y sindicales por la vía de la desobediencia civil contra la injusticia y los ejércitos; y por un mundo sin guerras y sin gastos militares.

Por el derecho al aborto

fotoEsta mañana MUJERES de Margen Izquierda y Zona Minera HAN ABORTADO EN DIRECTO ante el PALACIO DE JUSTICIA DE BARAKALDO. Esta acción tiene como objetivo convocar a una CONCENTRACIÓN a favor del Aborto libre, gratuito y en el sistema público de salud que tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 7 de la tarde ante el Palacio de Justicia de Barakaldo

Páginas

Suscribirse a RSS - Argitan