Presentación y contraste del Tratado Comercial Transatlántico y su influencia en el contexto local en Donostia
Reunión de presentación y contraste del Tratado Comercial Transatlántico y su influencia en el contexto local con Tom Kucharz
Fecha/hora: Jueves, 10 de abril – 18.00 h.
Lugar: Bajos de la Antigua Biblioteca Municipal (La Cripta) C/ San Jerónimo s/n. Donostia. (ver mapa)
En el verano de 2013 se iniciaron conversaciones entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos para crear una zona de libre comercio e inversiones. Es la iniciativa conocida como Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés).
En ese sentido, y con el objeto de informar y analizar la naturaleza de este Tratado, queremos invitaros a participar en una sesión informativa y de trabajo donde se examinen las amenazas y posibles consecuencias que puede acarrear para nuestra comunidad el referido acuerdo entre EE.UU y la UE.

C. de lucha y solidaridad Coop Social.- El actual alcalde de Alfafar sin encomendarse ni a Dios ni al Demonio en el pasado Agosto, decide por decreto Despedir al modulo de limpieza de la Cooperativa Social del Parke, que venia realizando el servicio de limpieza en el barrio desde 1.987,para adjudicar el servicio a una empresa privada. Desde entonces se han sucedido todo tipo de protestas. El ayuntamiento no ha dejado de mentir e intentar engañar a la Cooperativa. Primero dijo que la decisión era por obligación legal. La “cope” demostró con la ley en la mano y con ejemplos, que mentían.
Muchas de las personas que por diversos motivos se mueven en torno al mundo de las cárceles actuales, han expresado frases como ésta: “en las cárceles españolas hay sobre todo personas pobres y enfermas”. Y les asiste toda la razón. No solamente porque como dicen los datos, que más del ochenta por ciento de las personas privadas de libertad provengan de contextos de pobreza o desestructuración, sino porque se les ha criminalizado su pobreza o se ha obviado en ellas, en muchos casos, su enfermedad mental, crónica o proveniente de largos procesos de hábitos de consumo.
La web de la
ornada.unam.mx
El pasado jueves 27 de marzo, las gentes de Zambra Málaga realizamos una acción frente al Servicio Público de Empleo del barrio malagueño de Gamarra, donde reivindicamos la Renta Básica de las Iguales como herramienta de transformación social que posibilite, junto a otras propuestas, una vida digna para todas las personas. Además, para esta ocasión contamos con las gentes de Zambra Cuenca, que han pasado unos días en tierras malagueñas.
Lanbide y sus malas prácticas vulneran los derechos sociales!!!
Este próximo 30 de Marzo cumplimos un año, y para celebrarlo hemos organizado una semana cargada de actividades.
El martes, 8 de abril, a las 20:00 horas, en el Café d’Espacio.
Miércoles 9 de Abril a las 20:00 en el Café d´Espacio
El próximo sábado 12 de abril de 2014, en Las Palmas, tendrá lugar un seminario que pretende congregar a miembros de colectivos antimilitaristas de diversas procedencias y de entidades sociales interesadas en el análisis del proceso de remilitarización social asociado con el gasto militar y las infraestructuras para la guerra.
Una coalición de la sociedad civil emplaza a los candidatos al Parlamento Europeo a apoyar una legislación comercial y de inversión a favor de las personas y el planeta.
Nos condenan al laberinto de la exclusión social