¿Sabías qué...?

¿De qué va la UE?
Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, CGT, en colaboración con Ecologistas en Acción y Baladre, va a sacar una serie de materiales que denuncien las políticas y la propia lógica de la construcción de la UE.
Lanzaremos dos preguntas cada semana.
Parte de esos materiales serán textos cortos, concebidos para una aproximación a distintos aspectos. Otros serán un análisis más profundo. Los puedes encontrar todos aquí.
Esta semana: ¿SABÍAS QUÉ ES EL TTIP?
- Leer más sobre ¿Sabías qué...?
- Inicie sesión para comentar

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea hemos organizado una campaña que gira en torno al lema “Todos los Derechos para Todas”
Cuenca 6 de Marzo 2014.- En la mañana de 6 de marzo las personas de Zambra Cuenca hemos asistido como apoyo y como testigos al juicio contra el compañero Manolo Saez Bayona. Cómo anunciábamos hace un tiempo, este juicio es provocado por la denuncia interpuesta por un trabajador del ámbito de la seguridad privada, a raíz de unos acontecimientos sucedidos en la puerta de la CCM del parque de S. Julian en Cuenca en el trascurso de una manifestación totalmente pacífica por distintos puntos de la ciudad,
Raúl Zibechi publicado en
Ángel Calle Collado,
EXIGIENDO JUSTICIA, NO CARIDAD.
Iniciativa por los servicios sociales municipales
La caca de la vaca, boñiga, cucho o mierda, aquí en la India tiene múltiples y variadas utilidades. En la zona rural la puedes ver moldeada en bolitas o en discos -como el que quedó inmortalizado en el Discóbolo de Mirón- que apilan en pirámides a las puertas de las casas y usarán como combustible. Igualmente son conocidas sus propiedades incrementando la fertilidad de la tierra y también es usada, humedecida con agua y extendida al borde de los caminos para aminorar la polvera en la estación más seca.
La TROIKA y sus cómplices, Go Home!!!!
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea hemos organizado una campaña que gira en torno al lema “Todos los Derechos para Todas”
El pasado 25 de febrero por la mañana, compañeras de la Plataforma andaluza por la Renta Básica de las Iguales realizamos una acción enfrente de una de las oficinas del INEM de Málaga, concretamente la situada en el barrio del Molinillo. El motivo de la acción era denunciar la situación de precariedad vital y miseria que sufrimos las personas por el injusto reparto de la riqueza existente, además de hacer mucho incapié en la invisibilización, feminización y no retribución de los cuidados, proponiendo la Renta Básica de las Iguales como una herramienta de lucha contra esta situación.
En la mañana del pasado jueves se ha realizado una rueda de prensa para presentar las movilizaciones que se desarrollarán este próximo lunes 3 de marzo en el marco de la cumbre “Foro Global España 2014”.
Cuando surge el marco teórico que dio a luz la Renta Básica de las Iguales, eran pocas las voces que se atrevían a hacer de la misma una punta de lanza para comenzar a romper el sistema o incluso una de las mil variadas formas de agujerearlo para mostrar tanto la debilidad, como la suciedad que conllevaba. Las que quedaban fuera del mundo laboral eran vistas como un mal menor por parte de las gentes de “a pie” y como algo necesario por el propio sistema que, desde los años 90, reconoce la inviabilidad para su sostenimiento del pleno empleo. Sin embargo estas pocas personas que, en unos casos, sometidas a esa exclusión del maravilloso mundo del empleo, en otros conscientes de la injusticia de la lógica neoliberal hacia las personas, plantean que la RBis es una herramienta fundamental para modificar las actitudes ante la imposición del empleo como el centro de nuestras vidas y trabajos; así mismo algunas compañeras de Baladre son capaces de vislumbrar lo que para las mujeres significaría una Renta Básica de las Iguales, un significado que por ende arrastraría a los hombres a entenderla y concebir un mundo nuevo no solo sin clases, sino también sin géneros ni construcciones sociales basadas en el sexo de las personas.