Represión

URGENTE CASO EXPERT: ¿Cárcel por defender puestos de trabajo?

foto¿Cárcel por defender los puestos de trabajo? Caso Expert

Os remitimos el presente texto para informar a todos los movimientos sociales, plataformas antirrepresivas y resto de organizaciones, del caso represivo que estamos sufriendo en el Baix Penedès, el "Caso Expert". Hay 6 compañeros a los que les piden entre 3 años y dos meses y 4 años y 6 meses, aparte multas de 3000 € a cada uno.

Comunicado de apoyo a "La Esperanza" y contra la represión a Ruymán Rodríguez

fotoEl pasado 29 de abril (2015) el militante anarquista Ruymán Rodríguez fue detenido, sin razón aparente, en Santa María de Guía por dos policías secretas de la Guardia Civil. En dependencias policiales fue insultado, amenazado, golpeado y torturado (entre otras cosas fue estrangulado hasta en tres ocasiones).

Sábado 13 junio. Fiesta para caja de resistencia de Apoyo Mutuo Ciudad Lineal

cartelNuestro compañero Sergio, junto a miles de personas más, acudió en el verano del 2013 a una manifestación contra la corrupción generalizada del gobierno del PP; el caso Bárcenas estaba muy reciente y el clamor en las calles era claro: "Que se vayan". Al final de la misma hubo unas duras cargas de la policía que acabaron con una persona herida en el suelo. Al intentar socorrerla, Sergio fue detenido. Casi dos años después se enfrenta a un juicio en el que la acusación solicita año y medio de prisión por atentado a la autoridad y lesiones a cuatro agentes de policía.

#ResistGasteiz Levantaron un muro popular para defender a sus jóvenes

fotoMadres Contra la Represión.- Entre el domingo 17 y lunes 18 de mayo en Vitoria- Gasteiz se levantó un muro popular para defender a 3 jóvenes vascos que habían sido condenados por la Audiencia Nacional a 6 años de prisión. Fueron condenados junto a otros 4 jóvenes vascos que actualmente se encuentran en prisión. Esta condena es por su actividad política como jóvenes rebeldes y disidentes y una vez más este Estado ha demostrado su falta de talante democrático y ser heredero del franquismo.

Periko eta besteak Barakaldon LIBRE! ¡Periko y las demás LIBREs!

fotoComo sabéis, el hoy 27 y 28 de mayo juzgarán a Periko Solabarria en la Audiencia Nacional acusado de enaltecimiento de terrorismo por sus palabras en un mitin de la organización juvenil Ernai. Todavía no sabemos si tendrá que ir a Madrid a declarar o lo hará en los juzgados de Bilbao, pero la abogada así lo ha pedido teniendo en cuenta la situación de salud de Periko.

Denuncia de actitudes caciquiles en Barakaldo

fotoRecortes a la libertad de expresión… …de las iniciativas vecinales de Barakaldo
 
Colectivos y vecinales denuncian la persecución que sufren al ejercitar la acción social por parte del actual Alcalde de Barakaldo, Alfonso García (93.773,16 euros anuales).
 
En concreto, el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, amenaza- y presenta- varias denuncias ante los Juzgados de Barakaldo, contra los colectivos sociales del municipio.

Alacant. Jornadas sobre represión y limitación de las libertades

cartel

Reforma del código penal y de la ley de seguridad ciudadana

El pasado 26 de marzo el parlamento español aprobó tres leyes conocidas como las leyes mordaza. Leyes que acrecientan el proceso de criminilización de la protesta social y legalizan aún más los abusos cometidos por el poder. Días después la misma ONU recriminaba al estado español su poca colaboración en la investigación sobre los casos de tortura denunciados en territorio español.

Marcha ao CP A Lama- sábado 16 maio

cartelO vindeiro sábado 16 de maio, a Asamblea para a Marcha ao C.P. de A Lama convoca unha marcha ao Centro Penitenciario de A Lama en solidariedade coas persoas presas e contra os malos tratos e as torturas practicadas neste cárcere de xeito regular, cotián e habitual, e que teñen coma consecuencia mortes de presxs (tanto suicidios coma asasinatos encubertos), autolesións e moreas de persoas destrozadas. Por suposto, todo silenciado e terxiversado polos medios de comunicación, que protexen aos represores.

Comunicado de aclaración de posturas frente al “Centro Social alquilado La Fragua”

bannerLa campaña STOP MONTAJES POLICIALES 4 CAMINOS CUENCA/REPRESIÓN CUENCA, fue creada a raíz de la represión Policial a dos compañerxs que les pedían 7 años y medio de prisión por participar en una manifestación pidiendo la absolución de las personas encarceladas el 29M.

A raíz del último comunicado del “Centro Social Alquilado” La Fragua nos vemos en la obligación de dar una respuesta pública y aclarar las posturas frente a este conflicto.

Nos solidarizamos con las víctimas de la operación policial del 30 de marzo

fotoPrimero hacen leyes; después buscan culpables que las justifiquen.

STOP4CaminosCuenca.- Ayer, lunes 30 de marzo, nos hemos despertado con la noticia de una operación policial contra unos supuestos Grupos Anarquistas Coordinados que, de momento, se ha saldado con 26 personas detenidas -doce por pertenecer según la policía a dichos grupos y las otras por “delitos de resistencia” contra la autoridad-, así como 17 registros en centros sociales y domicilios particulares en Madrid, Barcelona, Granada y Palencia. Precisamente, pocos días después de que se aprobara la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más famosa como Ley Mordaza, que ha contado con la oposición no solo de ONG´s y movimientos sociales, sino también de la Unión Europea y la ONU.

Declaración de Diego por las mentiras policiales

fotoEste pasado miércoles nuestro compa Diego, de la ODS-Coia, estaba citado para declarar en el juzgado de instrucción nº4 de Vigo. La razón: está imputado por un supuesto delito de atentado. Un policía local lo acusa de unas lesiones por unos hechos ocurridos el día 15 de diciembre en la rotonda de Coia.

Ese día la policía local aparece en la rotonda a primera hora de la mañana, alrededor de 40 policías del grupo G.O.A., que impiden el acceso de los vecinxs que desde el día 4 de diciembre habíamos parado las obras de instalación del barco en la rotonda. Esa mañana se producen varios tumultos con la policía al intentar los vecinxs romper el cordón policial. En el segundo "choque" de la mañana varios policías salen corriendo detrás de un chico. Varias personas de la asamblea también lo hacen, entre ellas Diego, para tratar de ver qué pasa.

Jueves 12 - Concentración: contra la criminalización de la protesta. Basta de montajes policiales!

A Asemblea Aberta de Coia convoca unha concentración: contra a criminalización da protesta. Basta de montaxes policiais!

Será este xoves 12 de marzo ás 9:30, diante dos xulgados de Vigo.

O goberno de Caballero e a súa policía local seguen na procura de castigos "exemplarizantes" para acalar as protestas de Coia en contra do barco na rotonda.

Logo das mentiras que remataron na condena de Xurxo, agora van a por Diego acusado dun delito de atentado. Dous axentes da policía local, supostamente lesionados nas protestas do 15/12/2014 na rotonda, están citados para prestar declaración, como denunciantes e prexudicados, o xoves 12 ás 10:00 e 10:30, respectivamente, no Xulgado de Instrución nº 4.

Estes axentes aínda están a tempo para deter esta maquinaria. Se teñen vontade de facelo é doado: contar na declaración do xoves a verdade que non contaron nos atestados, isto é, que non houbo ningún tipo de agresión cara eles, nin por parte de Diego, nin por parte de ningún outro membro da Asemblea Aberta de Coia.

"Cortejo Fúnebre" en Bilbo por el derecho a la protesta

fotoR.I.P., por la libertad de expresión.
 
En la tarde de este jueves 5 de marzo se ha realizado una marcha fúnebre por las principales calles de Bilbo hasta la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza Moyua.
 
Esta iniciativa forma parte de la campaña que se está desarrollando para denunciar el aumento de la represión sobre la movilización social; y sensibilizar sobre las nuevas iniciativas represivas, como la “Ley de Seguridad Ciudadana” o la “Reforma del Código Penal”.
 

Páginas

Suscribirse a RSS - Represión