Represión

Valoración del Juicio y concentración de apoyo

fotoEl pasado, día 23 de septiembre, tras dos años de maltrato institucional por la instrucción del caso, se celebró a las 12h el juicio contra las dos personas que en Cuenca fueron criminalizadas y represaliadas por participar en una manifestación, que al igual que otras miles de ciudades y pueblos del estado  español se celebraron después de la Huelga General del 29M de 2012, para exigir el fin de la represión, la puesta inmediata en libertad y absolución de las personas que habían sido represaliadas por su participación en aquella Huelga General.

Movilizaciones en defensa de los derechos y libertades de las personas

cartelLa Confederación General del Trabajo, junto con otras organizaciones sindicales y sociales, convoca concentraciones el 30 de septiembre ante todas las Delegaciones del Gobierno para denunciar la impune represión que el Estado está ejerciendo contra las personas y organizaciones que ejercen de forma pacífica sus derechos y libertades como el derecho a la huelga, a la manifestación, a la libertad de expresión...

Estamos ante una escalada de la represión injustificada y generalizada en todos los rincones del Estado español. Es una represión institucional que se ejerce desde la absoluta impunidad, que busca la provocación, que recurre a las viejas técnicas de policías encapuchados, infiltrados entre las y los manifestantes, montajes y filtraciones policiales... y que tiene como objetivo básico amedrentar a la población y criminalizar toda protesta o disidencia, en definitiva al activismo social y sindical.

Ecologistas en Acción se suma a la campaña "Stop Montajes Policiales"

logoCon motivo de la celebración el próximo 23 de septiembre en Cuenca del juicio contra dos personas por el mero hecho de participar en una manifestación en la cual se exigía la puesta en libertad inmediata y la absolución de todas las personas detenidas durante la celebración de la Huelga General del 29 de marzo de 2012, desde Ecologistas en Acción queremos mostrar nuestro apoyo a los compañero/as represaliado/as y nuestro total rechazo a la desmesurada actuación del Cuerpo Nacional de Policía.

En el caminar del día a día

O OUTRO LADO DO MEDO É A LIBERDADE (The Other Side of the Fear is the Freedom)salamancartvaldia.es.- ¡Qué bueno y necesario es pensar en voz alta ante aquello que nos sucede cada día! Para aprender a querer más y mejor; a luchar más y mejor; a indignarte más y mejor; a sentir más y mejor; a sorprendernos más y mejor;  a hacer las cosas mucho mejor; a organizar la vida mucho mejor; a vivir la solidaridad mucho mejor; en definitiva a valorar la vida más y mejor. Y, en los últimos días me he encontrado con tres situaciones, entre otras, que quiero encuadrarlas dentro de este marco de reflexión y pensamiento.

Crónica de la manifestación “STOP Montajes Policiales 4 Caminos, Cuenca”

fotoSTOP MONTAJES POLICIALES 4 CAMINOS CUENCA

El pasado 13 de septiembre recorrimos los pocos miles de pasos que separan 4 caminos de la Subdelegación del Gobierno de Cuenca para decir entre otras muchas que no tenemos miedo. Volvimos a expresar en la calle nuestra exigencia de Absolución para las dos compañeras represaliadas y el fin de las políticas autoritarias de represión y criminalización de las gentes y personas que ansiamos una forma diferente forma de sociedad: más justa, más libre y más igualitaria.

Fue un momento de acordarnos de todas las personas presas (donde desde luego son pocas las que están por corrupción o por joder el planeta o por perpetuar formas de desigualdad opresión. Fueron momentos para gritar juntas “abajo los muros de las prisiones”, “no estamos todas faltan las presas”; de acordarnos de otras compañeras como Miguel e Isma, o de Alfon.

30S: En defensa de los derechos y libertades de las personas

El proximo 30 de septiembre CGT, junto con otros colectivos, convoca concentraciones en todas las Delegaciones del Gobierno

LA IMPUNE REPRESIÓN DEL ESTADO NO NOS VA  A CALLAR

banerCon nuestros ideales de democracia directa, libertad y justicia social, con nuestra dignidad, sin miedo, no nos van a callar.

El poder, el sistema, el Estado, con todo su aparato, con todos los cuerpos y fuerzas de su seguridad, con todas las herramientas legales de su justicia, está incrementando de forma muy significativa la represión directa contra las personas,  organizaciones y movimientos, que estamos ejerciendo de forma pacífica nuestros derechos y libertades como son el derecho a la huelga, a la manifestación, a la libertad de expresión...

Baladre en solidaridad con las represaliadas de 4 Caminos, Cuenca

fotoManifestarse, concentrarse, mostrar disconformidad con este sistema social-político-económico descaradamente injusto, no debería ser objeto de persecución ni de represión, ni mucho menos de criminalización, sino que debería ser considerado legítima defensa ante los constantes agravios que los poderes nos infringen a diario. Sin embargo, una vez más tenemos que asistir a la bochornosa situación en la que estos poderes se ponen, al pretender castigar sin miramiento, sin piedad y sobre todo sin grandes argumentos, a dos personas que residen en Cuenca por el hecho de ejercer su libertad de expresión y opinión, así como de hacer uso de las calles para poner en evidencia hechos delictivos por parte del Estado y administraciones, en este caso además de evidenciar -como decimos- se solidarizaban por personas injustamente detenidas, lo que no podían imaginar era que este acto legítimo desde lo más puramente humano, iba a convertirse en un episodio siniestro para sus vidas y libertad.

Campaña: “STOP Montajes Policiales Cuatro Caminos Cuenca”

cartelCOMUNICADO: JUICIO DÍA 23 DE SEPTIEMBRE

Con motivo de la celebración el próximo día 23 de septiembre en Cuenca, del juicio contra dos personas represaliadas por el mero hecho de participar en una manifestación en la cual se exigía la puesta en libertad inmediata y la absolución de todas las personas detenidas durante la celebración de la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, queremos EXIGIR públicamente:

¡! LA LIBRE ABSULUCIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS REPRESALIADAS ¡!

Septiembre contra la represión Cuenca STOP montajes policiales 4 Caminos Cuenca

cartel3 Septiembre 4 caminos 19:00
Manifestación por la absolución Represaliadxs 4 caminos Cuenca.

16 Septiembre 4 caminos 19:00
Concentración Internacional por la Absolución de ALFON

23 Septiembre Puerta de los Juzgados Cuenca 11:00
Concentración el día del Juicio pidiendo la Absolución de lxs Represaliadxs 4 Caminos Cuenca

Paraguay: los presos y asesinados del agronegocio

fotojornada.unam.mx. Raúl Zibechi.- Para llegar a la cárcel de Tacumbú, en Asunción, hay que pasar por una hilera de casas precarias levantadas por los inundados de los Bañados, que debieron dejar sus viviendas ante un nuevo desborde del río Paraguay. El ingreso al penal es rápido, gracias a la solidaridad de personas del Serpaj-Paraguay, BASE-IS, de la organización de mujeres campesinas Conamuri y de otros colectivos que nunca dejaron de apoyar a los presos. Todos campesinos. Todos encerrados bajo la "democracia" paraguaya.

Rubén Villalba es sobreviviente de la masacre de Curuguaty, el 15 de junio de 2012, una emboscada en la que perdieron la vida 11 campesinos y seis policías y desembocó en el golpe parlamentario que destituyó al presidente Fernando Lugo una semana después. Villalba era dirigente campesino y aún arrastra las secuelas de la bala que impactó en su cabeza, sufre cefaleas, perdió la mayor parte de la visión y no tiene atención médica.

Vigo, última parada de la Escuela Social de Verano de Baladre

l.El miércoles 23 de julio, ya entrada la noche, llegaban a Coia desde Compostela las gentes de Baladre para ir cerrando una semana de formación, de relaciones, de carretera, de convivencia...

En los bajos de la parroquia del Cristo de la Victoria montamos una deliciosa cena, que precedió a la dormida. El pabellón del colegio Celso Emilio Ferreiro dio descanso a las cerca de treinta personas que llevaban una semana de marchas que finalizaban al día siguiente en Vigo.

La mañana venía cargada de actividad. A partir de las 10h00 comenzamos con el tema: Cárceles y represión. Un compañero de Ceivar e otra de la campaña Cadea=Tortura presentaron el trabajo que están a desarrollar unos en el terreno del independentismo gallego y otros en la denuncia y apoyo de las personas que malviven en las prisiones.

Análisis del nuevo anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

foto1.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Para justificar esta reforma, se hace mención a una demanda creciente de la ciudadanía en torno a la seguridad, difícilmente demostrable. Efectivamente, a diferencia de las opiniones en contra de este Anteproyecto, no aparecen ante la opinión pública, colectivos u organizaciones ciudadanas que denuncien una situación de inseguridad tal que haga necesario un cambio en las políticas criminales del Estado español o un control estricto del espacio público.

Comunicado CSO Taucho ante el juicio por desalojo de este Jueves 17 de julio

Juicio del tripartito contra el CSO Taucho

JUCIOCSOTAUCHONOALDESALOJOEl CSO Taucho aborda la celebración del juicio contra su permanencia en el inmueble de la C/ Serrano, 64, con el convencimiento de que está siendo llevado a él por un tripartito de facto configurado en la política canaria (PP, CC y PSOE), empeñado en dinamitar la labor cultural y sociopolítica que despliega desde el barrio de Duggi, en Santa Cruz.

A pesar de que la demanda ha sido interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social, organismo dependiente del Gobierno de España y por tanto controlado por el PP, todos los indicios apuntan a que existe un acuerdo tácito con Coalición Canaria y el PSOE en hacer desaparecer este organismo popular autogestionado, que ha estado dinamizando la vida en el barrio de Duggi y a todo Santa Cruz con actividades de todo tipo.

Acompañamento popular ás compañeiras xulgadas polo desafiuzamento de Aurelia Rey

cartelO 18 de febreiro do ano 2013 a cidade da Coruña demostrou que as redes comunitarias baseadas na solidariedade, conciencia, empatía e afectos son as armas máis fortes para facer fronte á "inxustiza lexislada". Naquel día, centos de persoas concentrámonos na rúa Padre Feijoo e freamos o desafiuzamento de Aurelia Rey.Mañá, xoves 10 de xullo, dúas compañeiras e un compañeiro serán xulgadas polo simple feito de terlles solicitado o número de placa a un policía que previamente lles pedira o seu número de DNI.No actual contexto de criminalización gubernamental da solidariedade e terxiversación capitalista dos valores humanos máis fundamentais, estas persoas foron acusadas dun "delito" consistente en “obstaculizar a rúa e o paso de vehículos”, sen que a día de hoxe se teña nin sequera concretado o tipo delictivo referido -malia a ter sido solicitado fai meses como “cuestión previa” por parte das avogadas das persoas afectadas-.

Da represión a domicilio ao acoso personalizado. Recrúa a violencia do PP contra a liberdade de expresión

cartelDesgraciadamente, no clima de represión e acoso á liberdade de expresión e manifestación sufrido na cidade da Coruña nestes últimos tempos por numerosas persoas e colectivos, dende STOP Desafiuzamentos A Coruña temos que informar agora dunha volta de torca no acoso policial ao que o goberno do PP estanos a someter por defender o dereito a ter unha vivenda digna –recollido, como é sabido, no Art. 47 da Constitución-, un dereito cuxa vulneración por parte do Estado español a través de leis como a hipotecaria foi condenada polo Tribunal de Xustiza da UE no ano 2013.

Dende a semana pasada, a persecución policial do Subdelegado do Goberno Jorge Atán e o Delegado Samuel Juárez aumentou exponencialmente a súa dureza e estase a focalizar en persoas concretas: cinco persoas que participan habitualmente en STOP Desafiuzamentos A Coruña están a ser vítimas de multas por asistir a actos convocados por outros colectivos. Acúsaselles de ser “lider y convocante” de mobilizacións polo dereito ao aborto, concentracións de apoio á veciñanza de Gamonal, detidxs no 22M ou contra o desaloxo do CSO Palavea. Estas acusacións, que dito sexa de paso, corresponden a actos de solidariedade social que contan con todo o noso recoñecemento e apoio como colectivo, son totalmente arbitrarias e implican multas que oscilan entre os 300 e os 450€.

Páginas

Suscribirse a RSS - Represión