migración

Marcha por el Libre Tránsito en La Laguna, Tenerife, contra el racismo y las malas condiciones de vida de las personas migrantes

Vídeo directo realizado por Radio Pimienta TV desde la Marcha por el Libre Tránsito organizada por la Asamblea en Apoyo a las Personas Migrantes de Tenerife el pasado 6 de marzo de 2021 de la histórica y multitudinaria marcha por el libre tránsito y en defensa de los derechos de las personas migrantes de el pasado sábado 6 de marzo en La Laguna, Tenerife.

Protestas toman las calles contra las políticas de inmigración que provocan tragedias como la de Badalona

Imagen: kaosenlared.netKaos. Països Catalans.- La protesta se ha hecho en Barcelona, Balaguer, Cerdanyola, Girona, Mataró, Montcada Los concentrados han cortado carreteras y han mostrado las banderas de los estados europeos simbolizando un muro que han hecho caer al final del acto.

Florentino Pérez también saca tajada del negocio migratorio

Florentino Pérez, presidente de ACS. Foto: REUTERS/Valentyn OgirenkoDavid Vázquez / por Causa. yoibextigo.lamarea.com.-  La Industria del Control Migratorio (ICM) es un conglomerado de empresas que hace negocio con las políticas migratorias y se financia por completo con dinero público. En España, una de sus grandes beneficiarias es Clece, filial de ACS, empresa presidida por Florentino Pérez y con un repertorio de productos y servicios diversificado.

La Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes ante los hechos acontecidos el 17 de Noviembre del 2020, en la isla de Gran Canaria

fotografíaAlternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- Denunciamos:  La existencia misma de las fronteras que protege a las élites ricas y garantizan las cadenas globales de explotación, echando a pelear a las clases populares cada vez más empobrecidas, entre sí.

Migrantes duermen en tiendas de campaña instaladas por Irungo Harrera Sarea, frente al albergue

Irudiak: (Gari Garaialde / Bostok Photo) bidasoa.hitza.eus

Irungo Harrera Sarea/Red de Acogidoa de Irun.- En la tarde del pasado viernes, Irungo Harrera Sarea ha puesto dos tiendas de campaña frente al albergue para migrantes de Irun, ante la negativa desde este dispositivo de admitir a dos personas en la noche del jueves. En la noche de ayer, en total han sido cuatro los migrantes obligados a dormir en la calle.

Sábado 14 Noviembre Caravana Papeles Para Todxs, Ninguna Persona es Ilegal desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Arguineguin

cartelLa caravana organizada por la Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes saldrá a las 10:30h desde la Fuente Luminosa en Las Palmas y se recorrerá municipio a municipio hasta llegar a Arguineguin reivindicando Derechos para Todxs.

Estudio demuestra cómo la doctrina 'Guerra contra el Terrorismo' de EEUU ha forzado la migración de unas 59 millones de personas

imagenTarcoteca.- La actual Doctrina militar "Guerra contra el Terrorismo" de Estados Unidos [War on Terrorism, iniciada por GW Bush] ha sometido a desplazamiento forzado a al menos a 59 millones de personas de tan sólo ocho países de Oriente Medio, África y Asia desde 2001, según un nuevo informe publicado el martes por el Proyecto 'Costs of War' de la Universidad de Brown.

La población migrante en el Estado Español es joven, con estudios universitarios y los peores salarios

cartel Poder Migrante.- El informe revela que el perfil de la población migrante afincada en el Estado Español es muy diferente a la que los mensajes mediáticos y políticos racistas han construido en el imaginario colectivo.

El drama de la migración en Canarias: ya son 400 las personas hacinadas en un muelle

ImagenKaos Canarias.- El contexto demanda de una solución con altura de miras política. No se trata simplemente de las vidas, sino de una situación que implica diversos intereses geopolíticos, y económicos. La solución no aparece porque los actores principales en el conflicto no la desean.

Irungo Harrera Sarea, la Red de Acogida de Irun, ha atendido a más de 3.000 personas en 2019

Foto: @euskalirratiakFrancia sigue con las expulsiones ilegales. El 12 de enero, IHS atendió a 12 personas expulsadas en un solo día

Irungo Harrera Sarea ha atendido a más de 3.000 personas en 2019 a través de sus diferentes grupos de trabajo. Mayoritariamente hombres (82%), mujeres (10%) y criaturas y menores (8%) y procedentes mayoritariamente de Guinea Conakry, Costa de Marfil y Malí hasta un total de 18 países de África y Asia. Los grupos de trabajo de ropero, acogida e información y gautxori han continuado así con su labor diaria y sostenida este pasado 2019, cubriendo las carencias de una acogida digna e integral.

Páginas

Suscribirse a RSS - migración