Es la hora de reivindicar y exigir una vida digna. No queremos caridad, queremos todos y cada uno de nuestros derechos
Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza.- En este momento se hacen más visibles que nunca las diferencias sociales, las problemáticas no resueltas de todas las personas que quedamos a los márgenes, el empobrecimiento que sufrimos gran parte de la población. Queda más patente y expuesta la vulnerabilidad y la incapacidad de este sistema para paliar las situaciones de sufrimiento que ha generado en nuestras vidas.

arainfo.org
elsaltodiario.com
Denuncia de la decisión de obstaculizar el acceso a ayudas de emergencia. Contra de la decisión del Ayuntamiento de Barakaldo de poner obstáculos, en plena crisis del coronavirus, para el acceso a las ayudas de emergencia social para las familias en situación de pobreza y precariedad.
15-M RONDA. En pocas palabras.- A principios de 2018, durante una reunión en la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, un grupo de expertos acuñó el término «Enfermedad X». Estos especialistas predijeron que la próxima pandemia sería causada por un patógeno desconocido que aún no había entrado en contacto con la población humana. La Enfermedad X probablemente sería el resultado de un virus originado en animales y surgiría en algún lugar del planeta.
Marea Roja.- El Caos en la gestión de la Renta Valenciana de Inclusión con la aplicación del estado de alarma, lejos de solucionarse se ha agravado aún más. La tramitación por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos ha quedado, en muchos casos, paralizada. Y por otra parte las direcciones territoriales de la Consellería se niegan a aplicar el silencio administrativo positivo, tal como está contemplado en la ley.
Emiliano de Tapia.- Y, para que así sea, ya nada deberá ser igual cuando haya pasado un solo día después de esta crisis sanitaria del coronavirus. Y, parece, que se nos pueden venir encima amenazas y nubarrones que ya vimos y vivimos de manera escandalosa y muy dolorosa en el año 2008.
CGT.- La pandemia del Covid-19 en nuestro país ha conllevado la adopción de determinadas medidas que están generando perjuicios a los trabajadores y trabajadoras, comenzando con las situaciones de riesgo para su propia salud y sobre todo para la salud pública del conjunto de la ciudadanía que conlleva la realización de la prestación laboral en determinados puestos de trabajo y la falta de medidas preventivas adoptadas por los empresarios.
Un día nos levantamos en Valencia y sabíamos que se había acabado la party y empezaba el confinamiento. Llevábamos tiempo escuchando que ya había pasado en otros países y esperábamos que aquí también llegara. El coronavirus es un mal que ninguna persona entiende muy bien cómo o porque ha surgido, pero lo tenemos aquí y no podemos hacer nada más que cerrarnos en nuestras casas por solidaridad con la población en riesgo de muerte y el personal sanitario.
Emiliano de Tapia.- “Comedores que reparten comida para toda la semana a los sin techo para paliar el contagio”. Noticias de este tipo y aún peor, continuamos escuchando a lo largo de estos días “de coronavirus”. Frente a estas noticias, quienes apostamos, creemos y defendemos la Renta Básica de las Iguales, (RBis), nos llenamos de razones para realizar la defensa de esta herramienta; y es que esta sociedad y la sociedad del futuro requiere, nos exige y debemos empeñarnos en un cambio fundamental de modelo de vivir; pasar DE LA CENTRALIDAD DEL EMPLEO (de la economía, del mercado, del productivismo,…) A LA CENTRALIDAD DE LA VIDA.