Manifiesto 8 de Marzo Red Feminista de Gran Canaria
De dónde viene este día: Día Internacional de la Mujer antes de la 1a Guerra Mundial
En 1913, en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres de Rusia celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero. En 1914 en Alemania, Suecia y Rusia se conmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra y para solidarizarse con las demás mujeres. En España se celebró por primera vez en 1936.

STOP WARS…
Las personas y organizaciones de la coordinadora Canarias por la Paz y Comité Anti-OTAN de Canarias, ante las maniobras militares que se vienen desarrollando en las Islas Canarias entre el 24 de febrero y el 11 de marzo, denominadas DACEX/DACT 2016, con la participación de aviones de España, Alemania, Bélgica y los Estados Unidos,
Cerca de una veintena de personas, dos de las cuales pertenecen al grupo de Alternativa antimilitarista.MOC de Las Palmas, han traspasado las vallas del terreno militar, se han echado pintura roja para señalar uno de los puntos en los que se están dando estas maniobras Trident Juncture 2015 como símbolo de la muerte y destrucción en la que nos sumerge la OTAN y el sistema militar y han permanecido ocupando los terrenos militares hasta que los ha desalojado la Guardia Civil, que ha sacado a rastras a las activistas.
Porqué otra vez la OTAN
Con motivo del día de las Fuerzas Armadas y de la jornada de puertas abiertas del acuertelamiento de Cabo Noval, desde la Campaña Asturiana pola Oxeción Fiscal al Gastu Militar queremos aprovechar para llamar la atención y denunciar la naturalización del militarismo en nuestra sociedad. Esta institución permanece incuestionada, ocupando espacios no sólo físicamente, sino cada vez con mayor naturalidad en nuestras calles, playas... o incluso los patios de los colegios.
Armagintzaren Aurka!
Bici Martxa…
Armagintzaren Aurka!
Bici Martxa contra el Gasto y la Industria Militar.
Activistas internacionales allanan aguas del Ejército para denunciar el gasto y las infraestructuras militares, señalando que “La guerra comienza aquí: ¡parémosla aquí!”
El próximo sábado 12 de abril de 2014, en Las Palmas, tendrá lugar un seminario que pretende congregar a miembros de colectivos antimilitaristas de diversas procedencias y de entidades sociales interesadas en el análisis del proceso de remilitarización social asociado con el gasto militar y las infraestructuras para la guerra.
Intsumisioa 25 urteko borroka!!!!
El próximo 20 de febrero se celebra el 25 aniversario de la insumisión. En concreto, el 20 de febrero de 1989 se presentaron públicamente en varios puntos del Estado Español los primeros insumisos, con la intención de hacer frente a la mili, a la llamada Prestación Social Sustitutoria, y también al militarismo y los ejércitos.