Alambique

Crónica Escuela social en movimiento en Xixón

fotoGijón, ciudad con sal y sin derechos

El pasado martes 22 de julio, un grupo de personas acompañó el paseo guiado por los símbolos del despilfarro en Gijón. La actividad se enmarcaba dentro de la Escuela de Movimientos Sociales "Siempre en paro, nunca paradas", promovida por la coordinación contra la precariedad y el empobrecimiento Baladre.

Empezando en el antiguo astillero Naval Xixón, se guió a propios y curiosos a lo largo de un recorrido por varios ejemplos del modelo desarrollista de la ciudad y sus consecuencias: el Muselón, el plan de Vías, los edificios-escaparate de Poniente o el Muro San Lorenzo... pasando por la privatización del centro de la ciudad.

Mientras ellas se van de vacaciones....

cartelDesde el pasado 13 de Mayo , venimos participando con otras personas en la Asambleas de información y denuncia sobre politicas sociales, para informar sobre como superar la continuas trabas para acceder a las ayudas y derechos sociales y para denunciar el papel de la Fundación Municipal de Servicios sociales en la gestión de nuestra miseria.

Xixón. Asamblea de información y denuncia 8 de Julio

cartelASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE POLÍTICAS SOCIALES MUNICIPALES.

MARTES 8 DE JULIO A LAS 12 HORAS.

Lugar: Edificio de la Gota de Leche. c/ Palacio  Valdes

"La Emergencia no puede esperar"

Continuamos las Asambleas de Información y denuncia sobre las políticas sociales municipales para informar sobre las diferentes ayudas sociales y las trabas para acceder y para denunciar la situación de precariedad y exclusión que muchas vecinas y vecinos de Xixón tienen que soportar. Muchas de ellas motivadas por la propia administración (atasco del salario social, trabas para acceder a las ayudas de emergencia ...etc)

Xixón. 27 de Junio Entrega de denuncias individuales "La emergencia no puede esperar"

cartelLA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR.

ENTREGA DE  DENUNCIAS INDIVIDUALES.
27 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES.

El próximo 27 de Junio desde las 12 horas, vamos a estar en la Fundación Municipal de Servicios sociales de Gijón ,para entregar las denuncias individuales de la situaciones de emergencia social que estamos recogiendo desde la Asamblea de información y denuncia sobre las politicas sociales.

La emergencia no puede esperar: Asamblea Gijón sur - Martes 24Xunu

cartelLA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR.

ASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE POLÍTICAS SOCIALES MUNICIPALES.
24 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN EL CENTRO MUNICIPAL GIJÓN - SUR.

Desde el pasado 13 de Mayo un grupo de personas estamos exigiendo que se lleven a cabo una serie de medidas a nivel local, para empezar a garantizar una vida digna

Crónica reunión con la Concejala de Servicios sociales

fotoPOR EL DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE.

El pasado jueves 12 de junio, miembros de la ASAMBLEA INFORMATIVA Y DE DENUNCIA CONTRA LAS POLÍTICAS SOCIALES mantuvieron una reunión con la concejala de Servicios Sociales del ayuntamiento de Gijón, Eva Illán, la directora de las trabajadoras sociales y una técnica.

El encuentro a pesar de las múltiples trabas planteadas desde la Fundación en un principio, retrasando la fecha, impidiendo la entrada de otras tres compañeras a las reunión o impidiendo que la prensa recogiese fotografias de la reunión,  se desarrollo en una actitud de colaboración y de poder valorar punto por punto las cuestiones que desde la asamblea se exigian..

Propuestas de la Asamblea de información y denuncia sobre políticas sociales

cartelASAMBLEA DE INFORMACIÓN  Y DE DENUNCIA CONTRA LAS POLÍTICAS SOCIALES

Desde el pasado 13 de mayo un grupo de personas afectadas por la mala gestión de las medidas puestas en marcha por la administración asturiana y la del ayuntamiento de Gijón nos reunimos para compartir los problemas que nos estamos encontrando.

Somos personas  preocupadas por las políticas de miseria puestas en marcha por el Ayuntamiento de Gijón y por el Gobierno de Asturias. Algunas  estamos esperando por el Salario Social,  otras somos perceptoras de ayudas de emergencia social (o intentamos acceder a ellas), o bien cobramos subsidios como la Renta Activa de Inserción o el subsidio de mayores de 55 años. En cualquier caso, nuestros ingresos no sobrepasan los 542€ al mes y estamos atrapadas de oficina en oficina peleando por acceder a los mínimos recursos que la administración dice ofrecer para garantizar unos mínimos de vida digna.

Asturies. Un nuevo catalogo de políticas de miseria

Ante la puesta en marcha de la Mesa Ciudadana contra la pobreza y la exclusión social realizadfotoa ayer ,13 de Mayo, en el marco de la Agenda social asturiana, desde la ASOCIACIÓN CONTRA LA EXCLUSIÓN ALAMBIQUE queremos hacer algunas aportaciones a la cuestión.

Estamos en contra de la puesta en marcha de una nueva herramienta institucional que no aporta nada en la lucha contra la exclusión social y la pobreza, mas que una foto y un pilar mas del laberinto en el que nos vemos atrapadas las personas en situaciones de precariedad, pobreza y exclusión.

XiXón. Crónica acción 8 de Mayo.Por el derecho a techo

fotoPOR EL DERECHO A TECHO-¿PARA QUE SIRVE LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA?

El pasado 8 de Mayo acompañábamos de nuevo a Concepción, una vecina de Xixón que va a ser desalojada de su vivienda,  en su reivindicación para exigir que se respete su derecho a tener un techo. Y conseguir una entrevista con los responsables de vivienda que garanticen una solución a la situación generada por la Empresa Municipal de la Vivienda de Xixón.

Como en anteriores ocasiones la única respuesta ha sido el silencio por parte de la Gerencia de la Empresa Municipal de la Vivienda y su responsable Elena Sevilla.Que ademas se permitió juzgarnos afirmando "que había que saber de lo que se hablaba" y "que estábamos mal informados".

Xixón. EMVISA desaloja y no recibe: concentración jueves 8 mayo

cartelPara qué sirve la empresa municipal de deshaucios: desalojan y no reciben

Jueves 8 de Mayo a las 11:30 delante de la Empresa Municipal de la vivienda. Avd Portugal nº 84.

En la mañana de ayer, un grupo de personas acompañábamos a una vecina de 72 años que lleva semanas intentando que la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón la reciba. El 30 de abril era la fecha que la institución le daba para abandonar su vivienda. Tras los planes de erradicación del chabolismo, mantenía un acuerdo con el ayuntamiento de “techo por techo”, por el cual lleva viviendo en pisos de realojo desde hace muchos años. Hace unos meses se le notificaba que había que volver a valorar su situación. Según le dijeron, era una cuestión de “burocracia”. Sin embargo, ahora la conminan a abandonar su domicilio. La razón que alegan, sobrepasar el límite de ingresos, aunque todas las personas que viven allí cobran pensiones o rentas mínimas por debajo del umbral de la pobreza. Mucho menos que los sueldos de las personas responsables de la fundación municipal de servicios sociales.

Xixón: Martes 6 de Mayo: ¿para que vale la empresa municipal de la vivienda?

foto¿PARA QUE VALE LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA?

6 DE MAYO A LAS 12 HORAS. EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIEDA DE XIXÓN.  Avd Portugal nº 84

El próximo martes 6 de mayo, a las 12h de la mañana, desde el colectivo Alambique vamos a acompañar a una mujer de 72 años que lleva toda la vida en pisos de realojo del ayuntamiento de Gijón y que ahora quieren echar a la calle. Después de los planes de erradicación del chabolismo, esta mujer viene firmando contratos con el ayuntamiento que ahora rechaza. El pasado día 30 de abril era el tope para que entregasen las llaves de la vivienda

Páginas

Suscribirse a RSS - Alambique