Alambique

[Alambique] Encuentro "Buscando respuestas comunitarias"

Después de la emergencia sanitaria, entramos de lleno en la crisis social y económica.

Problemas en el acceso a los alimentos, a unos ingresos económicos para poder desarrollar nuestras vidas, en la manera de cuidarnos y proteger nuestra salud o el derecho a un techo, se convierten en necesidades centrales después de la pandemia.

Respuestas equivocadas a preguntas confusas

pintada en la paredEl ruido crece estos días entre la crisis sanitaria que continúa, la social y económica que comienza a asentarse, los programas de desescalada y las disputas por el número de personas muertas por el Covid-19. Un ruido que deja preguntas a ir resolviendo para poder continuar con la vida.

Es muy importante que seamos capaces de entender correctamente las preguntas de este momento para poder contestar de la manera más adecuada para todas las personas. ir En este texto vamos a acercarnos a cuatro | de las preguntas que debemos ir respondiendo para poder transformar la realidad.

Ante la visita de Andrew Funk a Asturies. Contra los estereotipos y las fórmulas milagrosas

viñetaEsta semana hemos conocido, invitado por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, la visita de Andrew Funk, fundador de una incubadora de negocios de Barcelona financiada  a través de microdonaciones, que trabaja para sacar a las personas de la calle y ofrecerles una oportunidad laboral como emprendedores.

Homeless Entrepreneur se basa en la potenciación de las redes (sociales, Ayuntamientos, empresas, ONGs, universidad, voluntariado)  y supuestamente  han conseguido iniciativas de masajistas, desarrollador web, etc.

Crónica de la entrega en el Ayuntamiento de los "kits por los derechos sociales"

fotoUn grupo de personas de la Asamblea de información y denuncia "La Emergencia no puede esperar" nos hemos concentrado el día 9 de Junio, antes del inicio del Pleno del Ayuntamiento de Xixón, exigiendo la puesta en marcha de una RENTA SOCIAL MUNICIPAL.

Estamos cansadas de las distintas ocurrencias que mes tras mes presentan los partidos con representación en el Ayuntamiento según se va acercando la fecha de realización del mismo para ocupar espacio en prensa, minutos en radio e imágenes en las redes sociales. Cansadas de la "riestra" de parches y políticas de miseria que proponen sin buscar poner en marcha derechos sociales para todas las personas empobrecidas y precarias que vivimos en Xixón. 27.000 personas viven en Xixón con menos de 442 euros al mes.

17 de diciembre... NO PODEMOS ESPERAR MAS....

cartelNO PODEMOS ESPERAR MÁS

En Asturies existe, desde el año 2005, la Ley del Salario Social Básico, que sobre el papel garantiza que se cubran las necesidades básicas de las personas que carecen de recursos. El derecho a un ingreso, mínimo, para las personas que cumplan los requisitos que marca dicha Ley, que en este momento son en torno a las 18.000 unidades de convivencia.

Páginas

Suscribirse a RSS - Alambique