Diálogos de Saberes en torno a la Soberanía Alimentaria
20 al 27 de febrero 2015, Valencia
La soberanía alimentaria sigue avanzando en terreno político y social como alternativa a un modelo neoliberal de agricultura y alimentación que está mostrando sus limitaciones éticas, económicas, sociales y medioambientales. Pese a su desarrollo, difusión y transformación en políticas públicas y experiencias sociales por todo el planeta, la soberanía alimentaria sigue siendo en la práctica ignorada por la academia y los planes públicos de investigación.

Ayunos solidarios desde el domingo 22 de febreio de 10 a 22 h: domingo 22 en la entrada principal del Hospital Provincial de Pontevedra, lunes 23 en las puertas de los Juzgados de la Parda y asi sucesivamente.
Hoy 20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social, celebramos que Andarivel abrió sus puertas hace un año para atender y recoger las denuncias de las personas que pasan por nuestro punto de información y denuncia con el claro objetivo de poner de manifiesto y visibilizar las situaciones de injusticia y maltrato administrativo provocadas por la Administración.
“Funeral por la Margen Izquierda”
Segundo aparece hoxe na prensa, mañá MÉRCORES 18 será o día no que se realice o traslado do Bernardo Alfageme dende o Berbés até a rotonda de Coia.
CONCENTRACIÓN. VIERNES 20 DE FEBRERO A LAS 13 HORAS.
…se defiende los derechos del pueblo
O vindeiro mércores 18 de febreiro, ás 10h00 celebrarase un novo xuízo contra o Departamento de Benestar Social do Concello de Vigo, iniciado por unha compañeira da ODS-Coia, en reclamación contra a resolución pola que se lle denega unha Axuda de Emerxencia Municipal (AEM) para débedas de subministración (luz e gas). En apoio desta compañeira, a ODS-Coia, a parroquia "Cristo da Vitoria" e G.A.S. convocamos unha concentración de apoio nas portas dos propios xulgados (r/Lalín, Vigo) a partires das 9:30 da mañá baixo o lema: Fronte á esmola das axudas do Concello, esiximos dereitos sociais!
Se ha producido una concentración este pasado viernes 13 de febrero en el ayuntamiento de Alfafar por el incumplimiento de los acuerdos (firmados por el Ayuntamiento con la kooperativa) en los presupuestos municipales 2.015
En la pasada mañana del 12 de febrero se ha realizado una concentración a la entrada de los juzgados de Barroeta Aldamar con el ánimo de denunciar qué, en lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica, las únicas respuestas que dan las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta social a las políticas de recortes.
Los colectivos que firmamos este comunicado condenamos el aumento de la represión en las protestas sociales y expresamos, públicamente, nuestro apoyo a una lucha fuertemente reprimida por parte de Abel Caballero y de su gobierno que no dudó en utilizar a la policía local en contra de lxs vecinxs.
Debido a la crisis económica en la que nos encontramos, Elvira y Sotero se quedaron en paro y, al no encontrar otro empleo, no tuvieron más remedio que dejar de pagar el alquiler del piso en el que vivían, ya que no recibían ningún ingreso. Así, tuvieron que ocupar la vivienda del barrio de Pueblo Nuevo en la calle Germán Pérez Carrasco, 45, cuya propiedad es de Bankia. Su objetivo en este inmueble es habilitarlo y cuidarlo, para así poder rehacer su vida con su familia. Tienen un hijo de cinco años y junto a ellos vive también Dorila, hermana de Elvira, con su hijo de tan solo dos meses de edad.
Contra los recortes en educación