vivienda

El Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura invita a la ciudadanía a movilizarse por el derecho a la vivienda el próximo 5 de abril

CartelSindicato de Inquilinas Fuerteventura.- La concentración tendrá lugar a las 12 h frente a la Delegación del Gobierno, en Puerto del Rosario, sumándose así Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife a la convocatoria estatal por una vivienda digna. Precarización, desahucios y dificultad de acceso a la vivienda son algunas de las problemáticas por las que salimos a las calles el próximo 5 de abril.

Denuncia de los recortes al derecho efectivo a una vivienda digna en Barakaldo

Momento de la concentración. Persona en una tieneda de campañaMientras Barakaldo es declarado como zona tensionada de vivienda, se recorta diariamente el acceso a una vivienda digna. Denuncia de las trabas a las ayudas económicas destinadas a garantizar el acceso y/o mantenimiento de la residencia habitual que gestiona el Departamento de Acción Social.

Protesta en Barakaldo en demanda del derecho a una vivienda digna

Momento de la movilizaciónMovilización ante las dificultades que decenas de familias barakaldesas han expresado ante los servicios sociales para hacer frente a los pagos de hipotecas y alquileres de pisos e incluso de las habitaciones donde residen.7.678 familias demandan el acceso a una vivienda asequible. El alquiler medio en Barakaldo se sitúa en 880 euros y el acceso a una habitación llega hasta los 425 euros mensuales de media.

El Gobierno de la comunidad autónoma vasca recorta desde este pasado martes las ayudas a la vivienda

Momento de la concentraciónEl Gobierno de la comunidad autónoma vasca recorta desde este martes las ayudas a la vivienda para las familias precarizadas y empobrecidas. El Decreto que desarrolla la Ley de Vivienda en la CAV contempla un importante recorte en el acceso a las prestaciones destinadas a pagar el alquiler. Desaparece la Prestación Complementaria de Vivienda de Lanbide y las Ayudas de Emergencia de los servicios sociales para instaurar una única ayuda para el alquiler: la Prestación Económica de Vivienda.

Protesta ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

Momento de la concentraciónPresentación demanda ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para denunciar el reglamento que desarrolla la nueva Ley de RGI

De forma silenciosa, se están aprobando varias reformas que recortan las prestaciones en el acceso a la vivienda y restringen las mismas para las personas y unidades de convivencia más precarizadas, empobrecidas y vulnerables.

Jornada Destilando Justicia Social

Cartel jornadas

ALAMBIQUE lleva desde el año 2003 luchando contra la exclusión social.

No queríamos dejar pasar estos veinte años sin compartir con aquellas personas y grupos con los que luchamos por transformar la sociedad y estamos preparando distintas actividades. La primera son las jornadas "Destilando justicia social".

Vivienda: anatomía de un derecho vulnerado

imagenLa Fábrica de lo Social. arainfo.org.- Ante la falta de soluciones desde el aparato institucional, ¿qué estrategias se puede tomar para garantizar el derecho a la vivienda? Para ser eficaz, ¿hay alguna alternativa a convertirlo en un derecho autotutelado? Nos referimos a la organización popular dirigida al aseguramiento propio del derecho a la vivienda sin esperar a las instituciones.

El Sindicat de Barri de Carolines, Karam, Cometas y Sonrisas, y El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales convocan una concentración frente a las puertas del EVha

cartelConvocamos una concentración frente a las puertas del EVha en C/ Gerona n'a4 el lunes 12 de junio a las 11.00h, donde los colectivos convocantes estarán apoyando a las familias afectadas.

La Ley de vivienda no mejorará la situación de la clase trabajadora. Garantiza y aumenta el beneficio de los capitalistas

imagenFrente a la nueva ley de vivienda: Declaración Conjunta

Mediante este texto diferentes organizaciones y sindicatos que trabajamos el ámbito de la vivienda queremos dar a conocer nuestro posicionamiento sobre la Ley de Vivienda que aprobada ayer en el congreso de los diputados. Desde el Gobierno español y los partidos que lo apoyan se está haciendo un esfuerzo propagandístico importante por hacernos creer que esta ley supondrá un avance sustancial para garantizar el acceso a la vivienda. Sin embargo, somos conscientes de que esto dista mucho de la realidad.

Protesta contra el sorteo de derechos y por una vivienda digna

imagenEl centro asesor de la mujer Argitan y la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak se han concentrado frente al edificio consistorial denunciando que «los derechos no se sortean» después de que el Ayuntamiento de Barakaldo haya hecho público que mañana miércoles 1 de junio abrirá el plazo de inscripción para el sorteo de 135 viviendas de protección oficial (VPO) en Serralta, en el barrio de Lutxana.

Sin una alternativa habitacional

imagenPasado un mes del desahucio de una mujer víctima de violencia machista las instituciones siguen sin ofrecer una alternativa habitacional. El 31 de enero fue desalojada de su vivienda una mujer con tres hijos menores a cargo y con acreditación de víctima violencia machista, con orden de alejamiento en vigor.

Programa de radio La vivienda no es un lujo, es un derecho

iamgenBuenas gentes! Las compis de Zambra seguimos con la campaña de los "12 meses x los derechos sociales" y para poner la guinda al mes sobre el derecho a la vivienda, hemos hecho un programón de radio sobre el tema. No solo nosotras, sino que hemos contado con la colaboración de personas afectadas por desahucios y compañeras militantes que han sufrido la represión de las Fuerzas del Estado por el hecho de defender algo tan fundamental como es poder disfrutar de una vivienda digna. Porque ya sabeis que la vivienda no es un lujo, ES UN DERECHO.

Páginas

Suscribirse a RSS - vivienda