Las mentiras que comemos. Explotación laboral en la alimentación española (y V)
En Pocas Palabras. 15-M Serranía de Ronda.- Los sistemas agroindustriales alimentarios se basan en la producción de monocultivos, caracterizados por el uso masivo de productos químicos (fertilizantes, pesticidas, herbicidas), largas cadenas de producción globalizada con una fuerte concentración de poderes (unos pocos actores controlan gran parte de la cadena de valor) en detrimento de los pequeños productores.

rebelion.org
El coronavirus desborda las consultas a Berri-Otxoak de personas con riesgo de quedar sin ayudas sociales y perder empleos precarios. La plataforma contra la exclusión social refuerza por ello su equipo de la oficina de información sobre ayudas sociales. “Ninguna Administración ha previsto cómo atender, durante la crisis sanitaria, situaciones urgentes de falta de vivienda o de carencia de recursos para necesidades básicas como la alimentación, además de recortes de puestos de trabajo por la crisis económica provocada”. Reclama un plan de contingencia y recursos económicos extraordinarios por parte de las instituciones para atender a las familias que sufren precariedad y pobreza.
15-M RONDA. En Pocas palabras.- La economía española recuperó en el año 2017 el nivel de producto interior bruto (PIB) que había antes de la crisis/estafa. El país encadena cuatro años de crecimiento económico, favoreciendo cuatro veces más a los ricos que a los pobres. Pero, a pesar de la recuperación, España es un país mucho más desigual que antes.
La precariedad Laboral Mata…
La Precariedad Mata…
Agentes de la Margen Izquierda se han concentrado este sábado 21 de noviembre ante “La Naval” para denunciar las condiciones laborales que se aplican a las 408 personas trabajadoras dependientes de las subcontratas.
EZKERRALDEA VA A MÁS…
EZKERRALDEA VA A MÁS…
Ezkerraldea a más…
Ezkerraldea a más, + Paro, + Precariedad, y + Pobreza!!!
Lan Istripurik EZ! La Precariedad Mata.
La precariedad Laboral Mata