Movilizaciones

+ pobreza, + desempleo, + lucha Este 1º de Mayo tomamos las calles de Irun

CartleIgual que hicimos el pasado 15 de marzo este 1º de mayo saldremos a las calles de Irun. Es una fecha señalada a la que no podíamos faltar. Porque razones no nos faltan. Son más de 5.000 las personas que están desempleadas en Irun, con una tasa de cercana al 20% muysuperior a la media de Gipuzkoa y la CAV. Son más de 900 familias las que viven de las Ayudas de Emergencia Social. Son decenas de familias las desahuciadas de sus casas. Cada día son mayores las tasas de pobreza, marginación y exclusión entre las personas de nuestro pueblo. Mientras las soluciones son más recortes en lo laboral, las pensiones, la educación, la sanidad.... más dinero a la banca, más obra faraónica y una falta de planes reales y escasa inversión de medios públicos para la creación de empleo digno. Es por esto que se hace más necesario tomar la calle y reivindicar la lucha y resistencia a estas políticas injustas. No es una crisis, es el capitalismo. 

Contra la prohibición... movilización ruidosa ante el Ayuntamiento de Barakaldo

fotoAnte la prohibición del Director de la Ertzaintza de realizar cualquier acto (concentración, reparto de hojas informativas…) en el barrio en el que reside la Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Rojas. Hemos decidido trasladarla ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Pensamos que es un derecho de las personas y colectivos sociales el visualizar a los responsables de los recortes sociales; y más si son cargos públicos que perciben abultados sueldos de las arcas, en este caso, municipales. Por eso, anunciamos que a lo largo de los próximos días presentaremos un recurso en el contencioso administrativo exigiendo nuestro derecho a manifestarnos sin ningún tipo de restricción o cortapisa.

Movilización en Barakaldo contra la precariedad y los accidentes laborales

fotoLa precariedad Laboral Mata

Esta mañana se ha desarrollado una movilización con el ánimo de denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral; y en recuerdo del que fue el primer accidente laboral mortal en Euskal Herria: el fallecimiento de Juan Carlos Franco mientras trabajaba en la empresa Tubacex.

El pasado 8 de enero falleció el vecino de Barakaldo Juan Carlos Franco -de 41 años- cuando trabajaba en una obra en el interior de las instalaciones de la empresa Tubacex de Amurrio. Este trabajador pertenecía a la subcontrata “Montajes Metálicos Jauregi”, de Derio.

Sentada en Bilbo contra los recortes ante "Sabin Etxea*"

foto ¡Movámonos en favor de nuestros Derechos! Mugi Gaitezen Geure Eskubideen Alde.

Esta mañana se ha desarrollado en Bilbo una sentada ante “Sabin Etxea” con el ánimo de exigir unos presupuestos más justos, solidarios y participativos. Cabe destacar que a lo largo de este día se están realizando diferentes movilizaciones en Iruña y Orereta-Renteria.

Movilización contra el paro, los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoMurrizketarik EZ!

Esta mañana se ha realizado una movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar los recortes sociales contemplados en el “Anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo” para este año 2013.

También se ha colocado una placa conmemorativa de la efeméride que supone que la localidad consiga llegar a las 10.000 personas… en paro; y las 253 familias desahuciadas (en el año 2012).

Páginas

Suscribirse a RSS - Movilizaciones